Macetas ornamentales subirán a 1.700 en la ciudad de Viña del Mar
Nueva adjudicación permitirá engalanar los ejes transversales de todo el casco histórico de la ciudad.
A un total de 1.700 macetas ornamentales con especies florales aumentará el municipio de Viña del Mar en las calles de la ciudad, tras adjudicarse a la empresa Alto Jardín la mantención y provisión de estos elementos por los próximos 4 años.
Así lo destacó la alcaldesa Virginia Reginato, luego que el Concejo Municipal aprobara su propuesta tras el proceso de licitación pública, lo que implicará una inversión del orden de los 21 millones de pesos mensuales.
“Estos elementos ornamentales, en lo que Viña del Mar fue pionero y ahora es imitado en otras ciudades, no sólo se han convertido en un gran atractivo turístico, engalanando además con flores de gran colorido y contagiando alegría las calles de la ciudad, sino que también reafirman la tradición y características de Viña del Mar como Ciudad Jardín, generando gracias a estas macetas, ambientes con un paisaje llamativo y que impactan positivamente en la ciudad y en el ánimo de los habitantes y visitantes”, manifestó la autoridad comunal.
Actualmente existen 1.485 macetas, y con esta nueva propuesta, la empresa debe proveer 215 nuevas, completando un total de 1.700, sumándose en esta oportunidad el engalamiento de los ejes transversales, de todo el casco histórico de la ciudad.
Entre las obligaciones de la empresa destacan mantener las macetas (regado y cuidado) con sus floraciones completas y compactas; y los elementos de sujeción, incluido postes, en perfecto estado de conservación y presentación.
Las flores deben ser de primera calidad y favorecer las que derraman sus brotes y caen hacia sus costados, como cardenales, dimorfotecas, violas (blancas, amarillas y azules) y petunias (Amarillas, lilas, rosadas y blancas).
La empresa además debe cambiar las especies en junio y septiembre, de acuerdo a la temporada.
Cabe recordar que las macetas ornamentales fueron implementadas el 2006, por iniciativa de la alcaldesa Virginia Reginato, quien con esta idea quiso darle una distinción a los arreglos florales de la ciudad.
Inicialmente se contó con 980 elementos para las principales avenidas, las que a casi 10 años se han incrementado en más de un 70%, abarcando toda la comuna.