Manual de orientación familiar para casos de conflictos fue presentado por alcaldesa Virginia Reginato
Lunes 23 de Diciembre de 2013
“Aprendamos sobre el derecho de familia: guías y orientaciones” fue entregado a organizaciones comunitarias.
El departamento de Asistencia Judicial Comunitaria, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de de la Municipalidad de Viña del Mar, en su objetivo de priorizar el fortalecimiento de la familia, elaboró
el manual “Aprendamos sobre el derecho de familia: guías y orientaciones”, el que fue entregado a los vecinos y organismos relacionados con esta temática .
Es así que en la actividad encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato participaron además el juez titular del Juzgado de Familia Mario Fuentes, el mayor de la 5ª Comisaria, Felipe Neira, y directores municipales que se relacionan directamente con la comunidad
“Esta guía está orientada a la intervención de asuntos familiares, en que el municipio da cuenta de su rol social de promover y resguardar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas, en este caso particular, los del ámbito familiar y por eso es importante que llegue a la comunidad a través de las juntas de vecinos y organizaciones, ya que ellos son los primeros en recepcionar este tipo de denuncias y de esta manera saber cómo actuar”, dijo la autoridad comunal
El manual fue elaborado por el equipo técnico profesional del Departamento de Asistencia Judicial Comunitaria, con la asesoría del Juzgado de Familia a través de la magistrada Sandra Ibáñez e integrantes del consejo técnico y es parte de la diferentes acciones de prevención, asistencia, asesoría y acompañamiento y rehabilitación, para que sus integrantes puedan satisfacer sus necesidades y/o intereses, resolver sus conflictos y potenciar su desarrollo integral.
El titular del Juzgado se Familia de Viña del Mar, Mario Fuentes destacó esta iniciativa, catalogándola de un gran aporte: “Es bastante completo y resuelve situaciones de común ocurrencia para las familias. Es un gran aporte porque da la mayoría de las respuestas cotidianas en casi de conflictos, sin necesidad de recurrir a tribunales”.
En tanto el mayor Felipe Neira, dijo que “este manual viene a aportar con la información para que las personas sepan sus derechos y garantías y los procesos que se deben a seguir. Carabineros es la primera instancia a la que se recurre, y sin duda este manual será muy necesario para brindar las primeras respuestas en todo ámbito, ya que los Derechos de Familia no son sólo de violencia intrafamiliar, sino que regula una serie de otras situaciones”.
De la misma manera la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Achupallas, Ermelinda Cisternas, destacó que este manual es muy importante para su labor, ya que al contener una información clara y adecuada sobre estas situaciones, es posible orientarlas, tomando en cuenta en que mucha gente acude a las organizaciones vecinales a hacer las consultas.
La guía orienta de cómo accionar ante el tribunal competente en materias tan significativas como: pensiones de alimentos, cuidado personal, relación directa y regular, violencia intrafamiliar, adopción, vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, por citar algunas, sistematizadas en fichas técnicas y comunicadas en un lenguaje universal que se espera que favorezca la comprensión y empoderamiento de la comunidad.
También incorpora un catastro de organizaciones vinculadas con la temática abordada, a objeto que la ciudadanía conozca la red comunal que le permitirá intervenir y/o solucionar sus conflictos familiares.
El manual será distribuido en los establecimientos de educación y salud municipal, organizaciones comunitarias territoriales y funcionales, organizaciones y equipos profesionales que abordan temáticas de familias en conflicto.
Esta es la segunda oportunidad que esta unidad municipal realiza una publicación de apoyo a la comunidad, ya que anteriormente publicó la guía de consulta jurídico-social en situaciones de emergencia, fue co-elaborada durante el año 2010, junto al equipo profesional de la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Valparaíso, como una herramienta de ayuda en situaciones de catástrofe, tras la ocurrencia del terremoto del 27 de febrero.
el manual “Aprendamos sobre el derecho de familia: guías y orientaciones”, el que fue entregado a los vecinos y organismos relacionados con esta temática .
Es así que en la actividad encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato participaron además el juez titular del Juzgado de Familia Mario Fuentes, el mayor de la 5ª Comisaria, Felipe Neira, y directores municipales que se relacionan directamente con la comunidad
“Esta guía está orientada a la intervención de asuntos familiares, en que el municipio da cuenta de su rol social de promover y resguardar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas, en este caso particular, los del ámbito familiar y por eso es importante que llegue a la comunidad a través de las juntas de vecinos y organizaciones, ya que ellos son los primeros en recepcionar este tipo de denuncias y de esta manera saber cómo actuar”, dijo la autoridad comunal
El manual fue elaborado por el equipo técnico profesional del Departamento de Asistencia Judicial Comunitaria, con la asesoría del Juzgado de Familia a través de la magistrada Sandra Ibáñez e integrantes del consejo técnico y es parte de la diferentes acciones de prevención, asistencia, asesoría y acompañamiento y rehabilitación, para que sus integrantes puedan satisfacer sus necesidades y/o intereses, resolver sus conflictos y potenciar su desarrollo integral.
El titular del Juzgado se Familia de Viña del Mar, Mario Fuentes destacó esta iniciativa, catalogándola de un gran aporte: “Es bastante completo y resuelve situaciones de común ocurrencia para las familias. Es un gran aporte porque da la mayoría de las respuestas cotidianas en casi de conflictos, sin necesidad de recurrir a tribunales”.
En tanto el mayor Felipe Neira, dijo que “este manual viene a aportar con la información para que las personas sepan sus derechos y garantías y los procesos que se deben a seguir. Carabineros es la primera instancia a la que se recurre, y sin duda este manual será muy necesario para brindar las primeras respuestas en todo ámbito, ya que los Derechos de Familia no son sólo de violencia intrafamiliar, sino que regula una serie de otras situaciones”.
De la misma manera la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Achupallas, Ermelinda Cisternas, destacó que este manual es muy importante para su labor, ya que al contener una información clara y adecuada sobre estas situaciones, es posible orientarlas, tomando en cuenta en que mucha gente acude a las organizaciones vecinales a hacer las consultas.
La guía orienta de cómo accionar ante el tribunal competente en materias tan significativas como: pensiones de alimentos, cuidado personal, relación directa y regular, violencia intrafamiliar, adopción, vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, por citar algunas, sistematizadas en fichas técnicas y comunicadas en un lenguaje universal que se espera que favorezca la comprensión y empoderamiento de la comunidad.
También incorpora un catastro de organizaciones vinculadas con la temática abordada, a objeto que la ciudadanía conozca la red comunal que le permitirá intervenir y/o solucionar sus conflictos familiares.
El manual será distribuido en los establecimientos de educación y salud municipal, organizaciones comunitarias territoriales y funcionales, organizaciones y equipos profesionales que abordan temáticas de familias en conflicto.
Esta es la segunda oportunidad que esta unidad municipal realiza una publicación de apoyo a la comunidad, ya que anteriormente publicó la guía de consulta jurídico-social en situaciones de emergencia, fue co-elaborada durante el año 2010, junto al equipo profesional de la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Valparaíso, como una herramienta de ayuda en situaciones de catástrofe, tras la ocurrencia del terremoto del 27 de febrero.