Matambre presenta sus canciones del barrio puerto en concierto organizado por la Municipalidad de Viña del Mar y UST
Agrupación presentará su primer disco de estudio, el miércoles 22 de octubre, a las 19 horas, en el Cine de Arte.
La agrupación musical porteña Matambre presentará su primer disco de estudio el miércoles 22 de octubre, a las 19 horas, en el Cine de Arte de Viña del Mar, como parte del ciclo de conciertos -con entrada liberada-, organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar y la Universidad Santo Tomás.
El disco, financiado con aportes del Fondo de la Música 2014 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, reúne 13 canciones del grupo que resumen su trabajo de rescate del sonido de la cantina porteña.
La banda está integrada por Jorge Vega, en la voz principal, guitarra acústica y la composición; Luis Toto Alvarez, en primera guitarra y arreglos; Eyka Parra, en batería y percusión, y Rodrigo Catalán, en contrabajo. Todos con trayectorias en destacadas bandas y agrupaciones musicales de la región de distintos estilos musicales.
Rodrigo Catalán, contrabajista de la banda señala que “este primer disco reúne años de trabajo al rescate del sonido acústico del Valparaíso antiguo. Nuestro repertorio integra composiciones originales, donde se revela la búsqueda de un lenguaje musical propio, que combina distintos estilos de la música popular como el vals peruano, las rancheras, el jazz gitano, el swing, el rockabilly y el folklore”.
Grabado, mezclado y masterizado en los estudios CD Pro de Viña del Mar, por el ingeniero Francisco León durante el otoño e invierno del 2014, el disco se estructura en base a un sonido acústico que la banda ha trabajado en el proceso de la incorporación de los distintos que estilos musicales circulan por el barrio puerto desde principios del siglo XX.
“Nuestra apuesta musical es combinar todas las sonoridades que han surgido desde una zona tan esencial como el barrio puerto de la ciudad, pero alejándonos de la postal que muestra un Valparaíso hermoso. Nos acercamos más a lo que hemos denominado como la estética de lo decadente, donde la cultura huachaca tiene mucho que decir”, agrega el músico.
“Las canciones que conforman nuestra primera placa de estudio busca mostrar ese Valparaíso más profundo, más cercano a la gente de verdad y no a las postales que se venden a los visitantes, por eso nuestra música busca reflejar ese sentimiento que tienen los personajes que habitan la Plaza Echaurren o el bar Liberty, lugares que han sido fuente inagotable para nuestra inspiración”.
Sobre la presentación, el músico asegura, que “vamos a tocar el disco completo, en el mismo orden de las canciones y por supuesto, la placa estará disponible para los asistentes. Este es un punto de inflexión en la trayectoria de la banda y esperamos poder mostrar el trabajo en la mayor cantidad de escenarios posibles”.
Fundada a fines del año 2007, la agrupación se ha presentado en vivo en diversos escenarios porteños y participó el año pasado en el CD de homenaje a Jorge Negro Farías, reversionando el tema “Dime la verdad”.