Mujeres emprendedoras de la región fueron destacadas en ceremonia encabezada por alcaldesa Virginia Reginato
Martes 24 de Septiembre de 2013
Premio Nacional Mujer Emprendedora 2013 Banefe & Santander, es un reconocimiento que destaca y reconoce el esfuerzo y sacrificio de cientos de mujeres con capacidad de impulsar iniciativas.
Con una ceremonia de premiación se realizó la decimosegunda versión del Premio Nacional Mujer Emprendedora 2013 Banefe & Santander, estímulo económico que beneficia a las cuatro finalistas de la zona centro.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al Gobernador Provincial José Pedro Núñez, el director regional de Fosis Rodrigo Jarufe, la directora regional del Sernam Trinidad Morán Herrera, entre otros invitados.
“Este Premio Nacional a la Mujer Emprendedora, es un reconocimiento que destaca y reconoce el esfuerzo y sacrificio de cientos de mujeres con capacidad de impulsar iniciativas, compartir el sueño de constituir su propio negocio, y con él, ser generadoras de empleo. Felicito y agradezco a Banco Santander Banefe por lo que están realizando en favor del desarrollo de la pequeña y mediana empresa”, señaló la jefa comunal.
El Premio Nacional Mujer Emprendedora fue creado por Banefe en el año 2001, con el propósito de destacar el esfuerzo y la capacidad emprendedora de las mujeres del país, constituyéndose en una importante instancia de fomento para este sector económico.
En estos doce años de trayectoria, el premio ha sido un apoyo en la creación de conciencia social de la relevancia e importancia del rol de la Mujer Emprendedora en la sociedad, ya que en sus manos, no sólo está el futuro de sus hijos y el de su familia, sino también la posibilidad de generación de empleo.
En la categoría de Microempresas, las premiadas fueron Margarita Alfaro, dedicada a la banquetería en Quillota, y Carmen Lastra, dueña de una escuela de lenguaje en Chimbarongo. Por su parte, en la categoría Pyme, las dos finalistas seleccionadas fueron Laura Yánez, quien se dedica a la venta de repuestos automotrices en San Javier, y María José Cueto, por su trabajo en el rubro de la minería en Putaendo.
Asimismo, durante la ceremonia también se reconoció a Minerva Novoa con el premio Espíritu Emprendedor 2013, por su panadería en Talca.
El Premio Nacional Mujer Emprendedora 2013 mantuvo abierto el proceso de inscripción hasta el mes de junio, recibiendo más de 23 mil postulaciones de emprendedoras del país, tanto clientes como no clientes de Santander Banefe, que quisieron mostrar sus negocios y las ideas que les han permitido crear una fuente laboral exitosa. Desde sus inicios, en el año 2001, han postulado más de 200 mil mujeres de todo el país y se han premiado a 55 ganadoras.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al Gobernador Provincial José Pedro Núñez, el director regional de Fosis Rodrigo Jarufe, la directora regional del Sernam Trinidad Morán Herrera, entre otros invitados.
“Este Premio Nacional a la Mujer Emprendedora, es un reconocimiento que destaca y reconoce el esfuerzo y sacrificio de cientos de mujeres con capacidad de impulsar iniciativas, compartir el sueño de constituir su propio negocio, y con él, ser generadoras de empleo. Felicito y agradezco a Banco Santander Banefe por lo que están realizando en favor del desarrollo de la pequeña y mediana empresa”, señaló la jefa comunal.
El Premio Nacional Mujer Emprendedora fue creado por Banefe en el año 2001, con el propósito de destacar el esfuerzo y la capacidad emprendedora de las mujeres del país, constituyéndose en una importante instancia de fomento para este sector económico.
En estos doce años de trayectoria, el premio ha sido un apoyo en la creación de conciencia social de la relevancia e importancia del rol de la Mujer Emprendedora en la sociedad, ya que en sus manos, no sólo está el futuro de sus hijos y el de su familia, sino también la posibilidad de generación de empleo.
En la categoría de Microempresas, las premiadas fueron Margarita Alfaro, dedicada a la banquetería en Quillota, y Carmen Lastra, dueña de una escuela de lenguaje en Chimbarongo. Por su parte, en la categoría Pyme, las dos finalistas seleccionadas fueron Laura Yánez, quien se dedica a la venta de repuestos automotrices en San Javier, y María José Cueto, por su trabajo en el rubro de la minería en Putaendo.
Asimismo, durante la ceremonia también se reconoció a Minerva Novoa con el premio Espíritu Emprendedor 2013, por su panadería en Talca.
El Premio Nacional Mujer Emprendedora 2013 mantuvo abierto el proceso de inscripción hasta el mes de junio, recibiendo más de 23 mil postulaciones de emprendedoras del país, tanto clientes como no clientes de Santander Banefe, que quisieron mostrar sus negocios y las ideas que les han permitido crear una fuente laboral exitosa. Desde sus inicios, en el año 2001, han postulado más de 200 mil mujeres de todo el país y se han premiado a 55 ganadoras.