Municipalidad de Viña del Mar inició proceso de conservación del bosque de la Quinta Vergara
Jueves 27 de Septiembre de 2012
El servicio incluye plantaciones en macrozonas de especies nativas, riego, fertilización tratamiento fitosanitarios, reposición de ejemplares arbóreos y arbustivos, tala, poda, retiro de residuos, control de malezas, cortafuegos y manejo del sotobosque, además de una Brigada Forestal para el período estival.
La empresa Alto Jardín S.A se hizo cargo del Servicio de Conservación del Bosque de la Quinta Vergara, tras el llamado a propuesta pública que hiciera el municipio, consecuente a las directrices del Plan de Manejo de acuerdo a la Ley de Recuperación de bosque Nativo y Forestal Nª 20.283 u otra actividad de Fomento Forestal según D.S. 82 y DL 701.1974.
El contrato es por tres años, y en este período se deberán realizar diferentes acciones de protección y mantención.
La alcaldesa Virginia Reginato, destacó este proceso que permitirá tener, para las 22 hectáreas de bosque, el cuidado que requiere.
“La Quinta Vergara, junto con la Hacienda 7 Hermanas, el Parque Sausalito, el Jardín Botánico y el Fundo Naval, es uno de los pulmones verdes más importantes de la comuna, y por tanto su cuidado debe ir a la par de nuestra preocupación por el Medio Ambiente. Por ello este servicio brindará todos los cuidados necesarios para mantener un bosque de especies nativas y exóticas ordenadas, que además evite la generación de incendios forestales y resguarde nuestro Palacio y Museo de Bellas Artes”, dijo la alcaldesa.
El servicio incluye plantaciones en macrozonas de especies nativas, riego, fertilización tratamiento fitosanitarios, reposición de ejemplares arbóreos y arbustivos, tala, poda, retiro de residuos, control de malezas, cortafuegos y manejo del sotobosque, además de una Brigada Forestal para el período estival.
ESTANQUES PARA AGUA
En la misma temática y con el propósito de tener un cuidado sustentable y tener reservas de emergencia en caso de ocurrencia de incendios forestales, el municipio publicó en el portal www.mercadopublico.cl, el llamado a licitación para la construcción de tres estanques para agua, que permitan proveer de forma rápida y eficiente, el recurso hídrico, ante una emergencia, como la ocurrida en abril del año 2011.
El contrato es por tres años, y en este período se deberán realizar diferentes acciones de protección y mantención.
La alcaldesa Virginia Reginato, destacó este proceso que permitirá tener, para las 22 hectáreas de bosque, el cuidado que requiere.
“La Quinta Vergara, junto con la Hacienda 7 Hermanas, el Parque Sausalito, el Jardín Botánico y el Fundo Naval, es uno de los pulmones verdes más importantes de la comuna, y por tanto su cuidado debe ir a la par de nuestra preocupación por el Medio Ambiente. Por ello este servicio brindará todos los cuidados necesarios para mantener un bosque de especies nativas y exóticas ordenadas, que además evite la generación de incendios forestales y resguarde nuestro Palacio y Museo de Bellas Artes”, dijo la alcaldesa.
El servicio incluye plantaciones en macrozonas de especies nativas, riego, fertilización tratamiento fitosanitarios, reposición de ejemplares arbóreos y arbustivos, tala, poda, retiro de residuos, control de malezas, cortafuegos y manejo del sotobosque, además de una Brigada Forestal para el período estival.
ESTANQUES PARA AGUA
En la misma temática y con el propósito de tener un cuidado sustentable y tener reservas de emergencia en caso de ocurrencia de incendios forestales, el municipio publicó en el portal www.mercadopublico.cl, el llamado a licitación para la construcción de tres estanques para agua, que permitan proveer de forma rápida y eficiente, el recurso hídrico, ante una emergencia, como la ocurrida en abril del año 2011.