Munivina.cl
Martes 06 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invierte 1600 millones de pesos en limpieza para el invierno

Miércoles 6 de Marzo de 2013

Programa lleva un 705 de avance en limpieza de cuencas, quebradas, tranques desarenadores; esteros, cauces, sumideros, atraviesos, pozos absorbentes y tranques; además de eparación de rejillas y tapas de cámara.

  • Municipalidad de Viña del Mar invierte 1600 millones de pesos en limpieza para el invierno
Con el propósito que no ocurran situaciones que lamentar en la ciudad, producto de las próximas lluvias del invierno, que puedan ocasionar aluviones, deslizamientos y embanque en quebradas y laderas, el Municipio de Viña del Mar está realizando una exhaustiva labor de limpieza y despeje en estas zonas de la comuna.

La alcaldesa Virginia Reginato, junto al director de Operaciones y Servicios, Patricio Moya, inspeccionó los trabajos de desembanque en el tranque desarenador Hacienda en Recreo, insertos en el  Plan Invierno 2012-2013, con el fin de evitar que los ductos  sean bloqueados por basura y escombros, además de aumentar la cota de profundidad del lugar para que el agua pueda escurrir  libremente y sin material sólido.

“Este trabajo es fundamental para el comportamiento de la ciudad durante el invierno, producto de las lluvias. La limpieza permite un escurrimiento de las aguas sin mayores problemas. Comenzamos en octubre del año pasado y llevamos casi un 70% de avance en ello, para finalizar en mayo toda esta labor preventiva, que implica una inversión municipal de 1.600 millones de pesos”, dijo la alcaldesa.

Las medidas de precaución que se toman son la limpieza de 28 cuencas y quebradas; desembanque y limpieza de 13 tranques desarenadores; limpieza de los esteros de Viña del Mar y Reñaca; limpieza de 54 cauces; 630 sumideros y atraviesos; 200 pozos absorbentes; reparación de rejillas y tapas de cámara; retiro de desechos voluminosos; desembanque de la Laguna Sausalito y del Tranque Forestal, permitiendo el retiro de 47 mil metros cúbicos de material.

Al respecto, Patricio Moya dijo que “Viña del Mar tiene una capacidad de control y manejo de aguas lluvias  antigua, y por tanto se requiere seguir desarrollando los proyecto del plan maestro, que en definitiva va a resolver el problema, ya que una lluvia de 30 mm en una hora, nos deja en el umbral de la inundación y por eso necesitamos tener todo despejado y limpio”,

Por ello la alcaldesa reiteró el llamado al Ministerio de Obras Públicas a seguir desarrollando el Plan Maestro de Aguas Lluvias, ya que de los 25 comprometidos, solo se han ejecutado cuatro.

De la misma manera, se invitó a  la comunidad a preocuparse  de la limpieza de su entorno, no botando desechos a quebradas, laderas y esteros, despejando canaletas y no realizar trabajos que puedan ocasionar deslizamientos al interior de sus terrenos.
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos