Munivina.cl
Lunes 19 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a ciclo musical gratuito “Jazz al atardecer”

Martes 27 de Enero de 2015

Actividad se desarrollará en Plaza Colombia a partir de este jueves con entrada liberada.

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a ciclo musical gratuito “Jazz al atardecer”

Potenciar un espacio de difusión para este género musical en un lugar privilegiado de la Cuidad Jardín, es el objetivo de la Municipalidad de Viña del Mar que presenta el ciclo “Jazz Al Atardecer”, el se realizará el jueves 29 y 30 de enero y el jueves 05, viernes 06, jueves  12 y viernes 13 de febrero a las 19:00 horas, en el escenario de la Plaza Colombia, ubicada en la avenida Perú de la Ciudad Jardín

Esta iniciativa, de entrada liberada, se inserta en el programa  “Viña 2015: En Verano + Cultura” que desarrolla el municipio a través de su Departamento de Cultura con el que se busca promover diversas manifestaciones artísticas a la comunidad, a través de presentaciones gratuitas.

“Es una excelente alternativa la que presentamos de poder tener una instancia de encuentro entre los cultores y los seguidores del jazz. Es por eso que invitamos a todos los fanáticos a que disfruten de estas presentaciones en las que el jazz será el gran protagonista”, sostuvo al respecto la alcaldesa Virginia Reginato.

“JAZZ AL ATARDECER”

Jueves 29 de enero. “Pocasangre”: La agrupación se forma a mediados del año 2009 y desde entonces han desarrollado una fructífera labor creativa, realizando conciertos en vivo diferentes escenarios de la región.  Su propuesta incorpora elementos de la música popular, del jazz y la música de películas, todo con una alta dosis de dinámica y talentosa creatividad que lleva a los asistentes a sus conciertos a viajar por insospechados senderos musicales. 

Viernes 30 de enero. “Sexteto de los Tiempos”: Establecida en Valparaíso, esta banda cuenta con una amplia trayectoria en la escena nacional, participando en todos los festivales de la categoría a lo largo del país. Su música sigue un estilo moderno clásico con un sonido eléctrico por un lado y totalmente acústico por otro. Sus influencias van desde la música docta hasta algunos contados ejemplos de música de rock experimental y fundamentalmente del free jazz. 

Jueves 05 de febrero. “Triangulo de las Bermudas”: Grupo de jazz contemporáneo que interpreta composiciones originales, las cuales pronto serán grabadas para su primer disco. Fue formado en el 2011 en Valparaíso y está integrado por Gonzalo Palma en piano, Manuel Estay en batería y Rodrigo Rivera en contrabajo, todos músicos con amplia trayectoria.

Viernes 06 de febrero: “Ignacio Saavedra Cuarteto”: Su líder posee un Master of Music Degree in Performance with a Concentration in Jazz. New York University, USA, y es Licenciado en música, intérprete mención  guitarra eléctrica Universidad de Valparaíso. La experiencia de ser parte de la vibrante comunidad de músicos en Nueva York permitió a Ignacio interactuar con renombrados músicos de todo el mundo en el ámbito del jazz lo que se verá reflejado junto su agrupación.

Jueves 12 de febrero: “Altamira Trío Jazz”: Banda formada por músicos porteños de gran trayectoria en la escena local, que ven la necesidad de rescatar el sonido íntimo de los instrumentos acústicos,  que al swing de la Batería, el contrabajo y el saxofón  logran llenar los espacios rítmicos y armónicos que son necesarios para re-crear y crear música tanto de repertorio que pasa por Beethoven, Gershwin, Duke Ellington, Sonny Rollins, Michael Jackson, Nirvana, Violeta Parra, Daft Punk . Sin dejar de lado su trabajo de composición propia e improvisadora con el lenguaje del Jazz Tradicional.

Viernes 13 de febrero. “Carlos Caamaño Trío y Tatiana Ojeda”: La banda nace en 2011 con el objetivo de desarrollar las composiciones del pianista Carlos Caamaño, quien, teniendo como base el jazz, explora diversos ritmos musicales, abarcando desde el funk, hasta la música latinoamericana, para obtener una rica fusión de estilos. El grupo está integrado por el bajista Luis Layana, el baterista Rodrigo Gentillón y la cantante invitada Tatiana Ojeda.


Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos