Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de Ensamble de Guitarras Eléctricas “Planeta Minimal”
Presentación será el jueves 9 de julio a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal
Una selección de temas de compositores latinoamericanos interpretará el Ensamble de Guitarras Eléctricas Planeta Minimal de la Universidad de Valparaíso, este jueves 9 de julio a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.
La entrada será liberada para esta presentación que será dirigida por el profesor Ismael Cortéz y forma parte de la Temporada organizada por la Universidad de Valparaíso con el patrocinio de la I. Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura.
En la ocasión, Planeta Minimal interpretará “Maracatu” de Egberto Gismonti (Brasil); “Aves de Playa Ancha”, Ismael Cortez (Chile); “Trastocada”, Javier Farías (Chile); “Paisaje cubano con lluvia”, Leo Brouwer (Cuba); “Dis-variaciones sobre un tema de Víctor Jara”, Andrés González; “Destruktion”, Felipe Alarcón (Chile) y “Transiente” del compositor chileno Patricio Wang.
Esta agrupación surge en el año 2002 para intensificar el estudio metodológico de la guitarra eléctrica en un formato instrumental de cámara. Al siguiente año, logra reunir a más músicos estableciendo una sólida orquesta conformada íntegramente por guitarras y bajos eléctricos.
En sus inicios, el colectivo interpretaba obras de compositores minimalistas, para luego consolidarse como el único ensamble de guitarras eléctricas con actividad permanente en la región de Valparaíso y Latinoamérica, transformándose así en un referente académico innovador para el desarrollo de dicho instrumento.
La agrupación se dedica al estreno y grabación de obras de compositores nacionales e internacionales con lo que ha alcanzado a editar 3 placas en cd llamados “Guitarra eléctrica chilena Vol I y II” y 1903 la huelga de Valparaíso.
Han estrenado obras en los más importantes festivales tales como Tsonami Buenos Aires, Festival de Música Contemporánea Universidad de Chile, Darwin Vargas PUCV y Tomás Lefever de la Universidad de Valparaíso.