Munivina.cl
Viernes 16 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de la soprano Tamara López Seidl junto al guitarrista Luis Orlandini

Jueves 31 de Julio de 2014

Darán inicio a la V Temporada de Música en el Foyer del Teatro Municipal, este viernes 6 de junio a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de la soprano Tamara López Seidl junto al guitarrista Luis Orlandini

Obras de Händel, Schubert, Mendelssohn, Grieg, Debussy, Rodrigo, Granados y de Falla, entre otros grandes compositores, contempla la presentación Beau Soir “Un viaje musical” que realizarán la destacada soprano alemana Tamara López Seidl junto al premiado guitarrista chileno Luis Orlandini, este viernes 6 de junio a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado en Plaza Vergara 142.

El espectáculo contará con entrada liberada al público y dará inicio a la V Temporada de Música en el Foyer del Teatro Municipal, organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. 

Así lo dio a conocer la alcaldesa Virginia Reginato, quien invitó “a toda la comunidad para que asista a este concierto y disfrute del selecto repertorio que interpretarán los destacados artistas”.

El programa contempla en la primera parte las obras “No se enmendará jamás” (Cantata española para soprano solo y guitarra) de Georg F. Händel, “Nacht und Träume (Schiller) - Schäfers Klagelied (Goethe), Nachtlied op. 71, Nº 6 - Auf Flügeln des Gesanges op. 34, Nº 2, de Félix Mendelssohn, “Tres piezas líricas” (guitarra) de Edvard Grieg, “Morgentau – Ach, im Maien war’s de Hugo Wolf para finalizar con Bear soir, Mandoline y Romance de Claude Debussy.

En la segunda parte será el turno de la “Danza española Nº 5” de Enrique Granados, junto con “Siete canciones populares españolas”: El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, Jota, Nana, Canción y Polo.

El Dúo de la soprano Tamara López Seidl y el guitarrista Luis Orlandini, destaca por la alta calidad musical de sus integrantes, reconocidos por su excelencia en los escenarios nacionales e internacionales.

Luis Orlandini 

Nacido en Santiago de Chile, estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con el profesor Ernesto Quezada y posteriormente, becado por el gobierno alemán estudia con Eliot Fisk en la Escuela Superior de Música de Colonia, Alemania. Además realiza un curso de perfeccionamiento en el Mozarteum de Salzburgo (Austria). Actualmente, junto a su activa vida de concertista, es Profesor Titular de la 

Facultad de Artes de la Universidad de Chile y Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

En 1989 obtiene el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de München, Alemania. Desde ese momento ha desarrollado una carrera internacional actuando en importantes salas de Concierto de Berlín (Philharmonie), Colonia, Roma, Venecia (Teatro La Fenice ), Paris, Madrid (Centro de Artes Reina Sofía), Rotterdam (De Doelen), Danzig, München (Herkules Saal), Ginebra, Moscú (Conservatorio Tchaikowsky), Tokyo, Houston, Londres (Wigmore may, Purcell Room, St. Martín in the Fields), La Habana (Teatro Amadeo Roldán), Montevideo, Buenos Aires (Teatro Colón), Lima, etc. Asimismo con Orquestas de Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Cuba, Polonia, República Checa, Alemania, Italia y España con Directores como Klaus Arp, Adrian Leaper, David Del Pino Klinge, Maximiano Valdés y 

Juan Pablo Izquierdo. 

Ha realizado grabaciones para muchas radios de Alemania y ha grabado para las Firmas de Discos Koch Schwann (Música de Joaquín Rodrigo para Guitarra y Música latinoamericana junto al flautista Alfredo Mendieta), CPO (Ciclos completos de Rossinianas de Mauro Giuliani y Fantasías de Fernando Sor) y para ARTE NOVA el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, junto a la Filarmónica de Gran Canaria (España). En Chile ha grabado Discos para el sello SVR como solista, en dúo de guitarras con Oscar Ohlsen, con el “Cuarteto de Guitarras de Chile” y junto a la Orquesta Sinfónica de Chile. 

Ha estrenado innumerables obras de compositores chilenos, muchas de ellas compuestas por su encargo y tiene a su cargo una Serie de Edición de Partituras para Guitarra de Compositores Chilenos, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Ha actuado junto a artistas de diversos países, ha participado como jurado en varios Concursos Internacionales de Interpretación Musical y ha sido invitado a diversos Festivales Musicales en varios países del mundo. 

En 1996 recibe en Chile el Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Arte, y el premio de la trayectoria de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). En 1999 recibe el Premio “Domingo Santa Cruz” de la Academia Chilena de Bellas Artes y en el año 2007 recibe el Premio Presidente de la República , otorgado por el Gobierno de Chile. En el año 2008 es elegido Miembro de Número de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, por su aporte a la cultura del país en el ámbito de las artes musicales. 

Actualmente desarrolla una intensa carrera de concertista. En las últimas temporadas ha realizado varias Giras de Conciertos en Europa y América y ha dictado clases magistrales en importantes Seminarios y Festivales. Sus últimos CDs incluyen SIMPAY, Música de Cámara con Guitarra, el Concierto para Guitarra y Orquesta de Alfonso Letelier junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, las Suites para Laúd de Johann Sebastian Bach (Sello SVR,Chile), “Grande Duo Concertante” junto a la Pianista Beatrice Berthold ( Sello Solo Musica, Alemania), Concierto para Guitarra y Orquesta de Celso Garrido-Lecca, junto a la Orquesta Sinfónica de Chile ( Sello Autor, España) y el CD junto al guitarrista Romilio Orellana (SVR,Chile).

Tamara López Seidl 

Soprano lírica de nacionalidad alemana. Después de finalizar sus estudios en el Conservatorio de música de la Universidad de Chile tuvo la oportunidad de interpretar diferentes roles en la temporada lírica del Teatro Municipal de Santiago.

Paralelo a esto, se presentó como solista en conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile, Filarmónica de Santiago, Sinfónica de Concepción y Filarmónica de Temuco así como en los Festivales de Frutillar y Rocas de Santo Domingo.

En 1990 se trasladó a Alemania, radicándose en la ciudad de München, donde perfeccionó sus estudios de canto con la profesora Marianne Schech, Kammersängerin an der Staatsoper München, siendo finalista en el concurso de canto de este establecimiento.

Fue invitada a participar de la temporada de ópera en la ciudad de Regensburg y Bremen entre otras.Desde 1998 hasta 2002 vivió en la ciudad de São Paulo, Brasil, donde continuó su carrera artística, cantando en diferentes ciudades de Brasil.

En el año 2002 se trasladó de nuevo a Alemania, a la ciudad de Dillingen / Bavaria  y retomando así  sus actividades artísticas como solista.

Se presentó como solista con la “Orquesta filarmónica de Dillingen” y con varias orquestas de la región regularmente en su temporada de conciertos.

Al mismo tiempo se ha dedicado a la docencia obteniendo excelentes resultados en la formación de alumnos especializándose en el género de la ópera barroca incursionando profundamente en la composición de Georg F. Händel.

Dentro de su amplio repertorio se destacan obras de compositores barrocos alemanes, italianos y españoles como también del impresionismo francés (Debussy, Ravel, Fauré) pasando por el romanticismo (Schubert, Mendelssohn, Schumann y Brahms) hasta llegar a los expresionistas españoles y sudamericanos (de Falla, Ginastera, Letelier, Villa-Lobos )  y compositores de “musicals” como Kurt Weill, Lloyd Webber, Gershwin y Bernstein.

Desde 2010 se radica en Chile nuevamente.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos