Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de Navidad de Orquesta de Cámara de Chile
Presentación será este miércoled en la Parroquia Virgen del Carmen de los Padres Carmelitas, a las 20 horas
Obras maestras de Wolfgang A. Mozart, Georg F. Haendel y Paulina Sauvalle interpretará la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por Alejandra Urrutia, el miércoles 21 de diciembre a las 20:00 horas, en la Parroquia Virgen del Carmen de los Padres Carmelitas, ubicada en Av. Libertad 394.
La entrada será liberada para el público que asista a este evento, organizado por Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), para difundir las artes musicales en la Región de Valparaíso.
“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de este concierto, que es una hermosa tradición musical de muestra comuna, porque cada año la Orquesta de Cámara de Chile nos sorprende con un programa de gran nivel acorde a una de las agrupaciones musicales más respetadas del país”, destacó la Alcaldesa Virginia Reginato.
El repertorio comenzará con la “Sinfonía Nº 40” de Wolfgang A. Mozart, para continuar con “Música del agua” de Georg F. Haendel y culminar con la “Suite navideña” de Paulina Sauvalle.
La entrada será liberada y la Organización se reserva el derecho de ingreso al recinto, una vez completada su capacidad.
Orquesta de Cámara de Chile
Dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, surge en la década de 1950 al alero del Ministerio de Educación. En 1982 es reestructurada por el maestro Fernando Rosas, quien inicia su profesionalización, además de impulsar la consolidación de las orquestas juveniles e infantiles. Como elenco estatal se denomina Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) desde 1991.
La producción discográfica de la Orquesta comprende la grabación de seis títulos, con obras de autores chilenos, latinoamericanos y europeos. Además ha participado en la grabación de música para películas, como el caso de la banda sonora de la exitosa película chilena “Sub Terra”.
Ha realizado giras al extranjero visitando Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, México, Perú, Uruguay, Rusia, Ucrania, Alemania, República Checa, Polonia, Hungría y Austria. También ha participado en la Temporada de Conciertos en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, siendo la única orquesta chilena que ha actuado en dicho escenario.
Por su trabajo artístico en 1998 la OCCH recibió de la Asociación de Periodistas de Espectáculos. Sus 33 integrantes son destacados intérpretes, ocupando algunos de ellos importantes cátedras en las principales facultades de música del país.