Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de pianista Alexandros Jusakos y violinista Ivanka Milosevic
Presentación se realizará el martes 15 de julio, a las 19:00 hrs., en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar
El gran pianista chileno Alexandros Jusakos y la destacada violinista nacional Ivanka Milosevic se presentarán el martes 15 de julio, a las 19:00 hrs., en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
Este concierto contará con entrada liberada al público, gracias a la alianza de colaboración entre la Universidad Santo Tomás y el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar.
El repertorio considera las obras “El Amor y la Muerte” de Enrique Granados, para continuar con Aragonesa, Cubana, Andaluza, Danza y Ritual del Fuego, de Manuel de Falla (Alexandros Jusakos, piano).
Posteriormente, será el turno de las piezas musicales “Rêve d'amour para violín y piano” de Enrique Soro, que ambos rescataron del anonimato, “Nocturno y Tarantella Op 28 para violín y piano” de Karol Szymanowski, “Kujawiak para violín y piano” y “Scherzo y Tarantella” para violín y piano, una de las obras más virtuosas de Henrik Wieniawski.
La singular belleza del programa de este concierto se complementa con el alto nivel interpretativo por el cual se reconoce a estos músicos dentro y fuera de Chile, atributos que les permite mantener una activa agenda de presentaciones.
Pese a la intensa agenda de conciertos de Jusakos y Milosevic, y de sus estudios de especialización en la Universidad Chopin de Varsovia, los músicos regresan recurrentemente al país traer su arte, actividad que complementan con su Fundación “Pianos para Chile” con la cual han entregado en donación más 40 pianos verticales en localidades de difícil acceso o escasos recursos.
Alexandros Jusakos
Pianista chileno nacido en Antofagasta (Chile), en 1972. Sus Estudios Básicos de Piano los realizó en el Conservatorio Regional de Música “Armando Moraga Molina” de Antofagasta. Es Licenciado y Titulado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en la Carrera de Interpretación Superior mención Piano.
Obtuvo el Grado de Master en Artes Mención Piano, en la Academia de Música de Bydgoszcz, Polonia y actualmente es aspirante al Grado de Doctor en Artes Mención Piano en la Universidad Musical Federico Chopin de Varsovia.
Sus Profesores han sido Mario Baeza Cortés en Antofagasta, Luis Alberto Latorre, Fernando Cortés y Elvira Savi en Santiago, Wieslawa Ronowska y Jaroslaw Drzewiecki en Polonia. También ha asistido a Clases Magistrales dictadas por el Maestro Austríaco Paul Badura-Skoda.
Primer Premio en el Concurso "Jóvenes Solistas", organizado por la Orquesta Sinfónica de Chile, en 1991. Dos Premios Especiales en el IX Concurso Pianístico Internacional “Príncipe Antonio Radziwill”, en Antonin, Polonia, por su destacada interpretación de la música de Chopin, en 1996.
Profesor Titular de Cátedra de Piano en el Conservatorio de la Universidad Mayor de Santiago de Chile desde 2003 hasta 2010, fecha en que se traslada a Varsovia para realizar un Programa Doctoral en la Universidad Musical Federico Chopin.
Premio Claudio Arrau 2001, Chile. Segundo premio en el 1er Concurso Internacional para Maestros de Piano, Varsovia 2013. Ha sido Jurado en Importantes Concursos Pianísticos en Chile, Argentina, Perú y Polonia. Ha participado como Solista junto a importantes Orquestas Sinfónicas en Chile, Polonia, Ucrania, entre otras.
Se ha presentado en diversos Países de América, Europa y Asia. Ha realizado grabaciones para Radio y Televisión en Chile, Argentina, Perú, Polonia, Grecia y China. Ha Grabado 10 CD’s con parte de su repertorio como Solista y Música de Cámara. En 2012 crea la Fundación “Pianos para Chile”, iniciativa que consiste en la donación de Pianos a distintas instituciones culturales del País.
Yvanka Milosevic Lira
Nació en Santiago de Chile en 1985. Sus estudios básicos de Violín los realizó bajo la dirección del profesor Isidro Rodriguez. Licenciada en Artes y Titulada en Interpretación mención violín y Música de Cámara en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, en Santiago de Chile bajo la dirección del profesor Denis Kolobov, año 2009.
Postgrado en violín en la Universidad Musical Federico Chopin de Varsovia durante los años 2010 y 2011. Magíster en Artes mención Violín en la Universidad Musical Federico Chopin de Varsovia, en la cátedra de violín de la Prof. Dra. Maria Orzechowska y el Profesor Janusz Kucharski, año 2013. Ha asistido a Clases Magistrales con prestigiosos violinistas tales como Natasha Korsakova, Eva Graubin y Vladimir Ivanov. Mención de Honor en el Concurso Nacional de Violín año 2000 en la ciudad de Santiago.
Segundo Premio en el Concurso Nacional de Violín año 2005 en la ciudad de Concepción. En 2013 fue elegida como uno de los 100 líderes jóvenes chilenos. Se ha presentado en diversos países de Latinoamérica, Europa y Asia, en conciertos de Violín y Música de Cámara. En 2012 crea junto al Pianista Alexandros Jusakos la Fundación Pianos para Chile. Recientemente grabó en Varsovia, Polonia, un CD con obras para Violín y Piano del Compositor Chileno Enrique Soro, como punto de partida a un trabajo de rescate y difusión de la música de este gran compositor Chileno.