Munivina.cl
Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de piano de los períodos Barroco hasta el Contemporáneo

Miércoles 7 de Agosto de 2019

Pianista María Paz Santibáñez se presenta este sábado 10 de agosto en Palacio Rioja

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto de piano de los períodos Barroco hasta el Contemporáneo

Obras de compositores Juan Sebastián Bach, Claude Debussy, Enrique Soro y Esteban Benzecry interpretará la pianista María Paz Santibáñez este sábado 10 de agosto, a las 19 horas, en el hall central del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214.

La actividad tendrá ingreso liberado, hasta completar la capacidad del recinto y forma parte de la Temporada de Conciertos del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Municipio Viñamarino.

El repertorio contempla “La terraza de audiencias del claro de luna” e “Imágenes”, 1ercuaderno de Claude Debussy, “Suite francesa” N° 6 en mi mayor de Juan Sebastián Bach, “Sonata N° 1” en Do sostenido menor de Enrique Soro, para finalizar con “Toccata Newén” de Esteban Benzecry.

La pianista María Paz Santibáñez reside desde 1999 en París, Francia, donde se diploma en la Ecole Normale de Musique de París Alfred Cortot. Ha seguido cursos de perfeccionamiento con Yvonne Loriod Messiaen, Roger Muraro, Odile Delangle, Françoise Thinat, Jean François Antoniolli, Bruce Brubaker y Claude Helffer, entre otros.

El encuentro con Claude Helffer (1922-2004), pianista francés inmerso en la creación y en los eventos históricos contemporáneos, marcó profundamente su carrera musical y la impulsó a afinar el concepto de «memoria y futuro», hilo conductor del trabajo de la pianista. Al fallecimiento de Helffer, María-Paz se hizo cargo de salvaguardar sus Cuadernos de análisis–inéditos–transcribiendotambién sus diarios de vida.

Maria-Paz ha ofrecido recitales y conciertos, en solista o con orquestas, en prestigiosas salas y centros culturales en el mundo: Lima, Montevideo, Buenos Aires, México, La Habana, Helsinki, Ámsterdam; Oslo, Estocolmo, Berna, Nueva York, Tallin, Manchester, Londres, Berlín, Atenas, Moscú, Quito, Guayaquil, Francia y en Chile, recorriendo con pasión su país natal. En sus recitales estrena obras de compositores contemporáneos, a la luz de repertorios del pasado. Transmisora y docente de corazón, María Paz ofrece regularmente master classes en el marco de sus conciertos.

Su disco Estudios de Interpretación de Maurice Ohana, publicado en 2010, fue saludado por la crítica y valió a María-Paz la recompensa Clef Resmusica y 4 diapasons.

Su último disco Ecos y Resonancias, recientemente saludado con 5 estrellas por Melómano de España, reúne a Claude Debussy con la nueva generación, personificada en el compositor chileno Miguel Farías.

En 2013 Maria-Paz fue distinguida por la Asociación de productores y agentes culturales del Estado de Sao Paulo (APACESP) con el premio «Víctor Jara».

Recientemente ha integrado el Conservatorio Claude Debussy de París 17, donde impartirá la cátedra de piano.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos