Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto del grupo percusión Valparaíso
Martes 14 de Mayo de 2013
“Desde lo clásico a lo contemporáneo” se denomina el concierto que se ofrecerá el miércoles 15 de mayo, a las 19:30 horas en el Foyer del Teatro Municipal.
“Desde lo clásico a lo contemporáneo” se denomina el concierto que el Grupo Percusión Valparaíso brindará el miércoles 15 de mayo, a las 19:30 horas en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.
El evento, de entrada liberada, es presentado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el marco de la temporada musical de dicha casa de estudios en la Ciudad Jardín. “Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a un concierto imperdible, a cargo de destacados músicos locales reunidos en torno a la sonoridad de los instrumentos de percusión. Invitamos a los amantes de la música y a la comunidad en general a que nos acompañen a disfrutar esta presentación gratuita”, sostuvo la alcaldesa Virginia Reginato.
Con el ritmo propio de los tambores, marimba y vibráfono, el Grupo Percusión Valparaíso interpretará, las obras Fugue in C Minor from Well Tempered Clavier (Arr. Moore), de Johann Sebastian Bach, Alemania (1685-1750); Trepak from the nutcracker (Arr. Murray Houllif); Peter Tchaikovsky, Rusia (1840-1893); Galloping Comedian (Arr. Jeanee), de Dimitri Kabalevsky, Rusia (1904-1987); Living Room Music (To Begin, Story), de John Cage, Estados Unidos (1912-1992); Marimba Spiritual, de Minoru Miki, Japón (1930-2011); Arrayán, Tonada para un niño triste y Cueca del cerro (Arr. Vera/Moreno), de Guillermo Rifo, Chile (1945); Mexican Dance N°1, de Gordon Stout, Estados Unidos (1952); Cenas brasileiras (Baiao, Frevo), de Ney Rosauro, Brasil (1952) y Rock Trap, de Williams J. Shinstine, Estados Unidos (1963). La dirección musical está a cargo del maestro Nicolás Moreno Yaeger y en esta oportunidad se presenta Gabriel Meza como músico invitado.
Grupo Percusión Valparaíso
Conjunto formado en torno a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el objetivo de difundir la música original para percusión a través de un espectáculo interpretativo de alto nivel, tanto por su ejecución como por la puesta en escena, aportando, así, a la formación de audiencias conocedoras de la diversidad existente en esta familia de instrumentos.
Entre sus actividades destacan la participación en el XX Festival Internacional de Música Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como múltiples conciertos en Valparaíso, Viña del Mar, La Ligua, Quilpué, Villa Alemana, San Antonio e Isla Negra.
Sus integrantes son Leonardo Cortés, Daniel Aspillaga y Raúl Arancibia, quienes se han desenvuelto en proyectos artísticos de diversos estilos, siendo poseedores de una vasta experiencia en diversos escenarios.
El evento, de entrada liberada, es presentado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el marco de la temporada musical de dicha casa de estudios en la Ciudad Jardín. “Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a un concierto imperdible, a cargo de destacados músicos locales reunidos en torno a la sonoridad de los instrumentos de percusión. Invitamos a los amantes de la música y a la comunidad en general a que nos acompañen a disfrutar esta presentación gratuita”, sostuvo la alcaldesa Virginia Reginato.
Con el ritmo propio de los tambores, marimba y vibráfono, el Grupo Percusión Valparaíso interpretará, las obras Fugue in C Minor from Well Tempered Clavier (Arr. Moore), de Johann Sebastian Bach, Alemania (1685-1750); Trepak from the nutcracker (Arr. Murray Houllif); Peter Tchaikovsky, Rusia (1840-1893); Galloping Comedian (Arr. Jeanee), de Dimitri Kabalevsky, Rusia (1904-1987); Living Room Music (To Begin, Story), de John Cage, Estados Unidos (1912-1992); Marimba Spiritual, de Minoru Miki, Japón (1930-2011); Arrayán, Tonada para un niño triste y Cueca del cerro (Arr. Vera/Moreno), de Guillermo Rifo, Chile (1945); Mexican Dance N°1, de Gordon Stout, Estados Unidos (1952); Cenas brasileiras (Baiao, Frevo), de Ney Rosauro, Brasil (1952) y Rock Trap, de Williams J. Shinstine, Estados Unidos (1963). La dirección musical está a cargo del maestro Nicolás Moreno Yaeger y en esta oportunidad se presenta Gabriel Meza como músico invitado.
Grupo Percusión Valparaíso
Conjunto formado en torno a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el objetivo de difundir la música original para percusión a través de un espectáculo interpretativo de alto nivel, tanto por su ejecución como por la puesta en escena, aportando, así, a la formación de audiencias conocedoras de la diversidad existente en esta familia de instrumentos.
Entre sus actividades destacan la participación en el XX Festival Internacional de Música Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como múltiples conciertos en Valparaíso, Viña del Mar, La Ligua, Quilpué, Villa Alemana, San Antonio e Isla Negra.
Sus integrantes son Leonardo Cortés, Daniel Aspillaga y Raúl Arancibia, quienes se han desenvuelto en proyectos artísticos de diversos estilos, siendo poseedores de una vasta experiencia en diversos escenarios.