Munivina.cl
Sabado 17 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto homenaje a 75 años de compositor brasileño Marlos Nobre

Jueves 31 de Julio de 2014

Ensamble Ex Corde, junto a la pianista argentina Analía Marigliano y el guitarrista chileno Esteban Espinoza, se presentarán el miércoles 9 de julio a las 19:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a concierto homenaje a 75 años de compositor brasileño Marlos Nobre

Una presentación musical imperdible realizará el Ensamble Ex Corde, junto a la pianista argentina Analía Marigliano y el guitarrista chileno Esteban Espinoza, este miércoles 9 de julio a las 19:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, plaza Vergara s/n.

El espectáculo contará con entrada liberada al público y forma parte de la Temporada de Conciertos de la PUCV, patrocinada por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura.

El encuentro musical, será dirigido por Pablo Alvarado Gutiérrez, y considera obras de W. A. Mozart, Alexander Borodin y Astor Piazzolla, entre otros, pero tendrá un sello especial al ser concebido como un homenaje al compositor brasilero Marlos Nobre, de quien se incluirá el “Concertante de Imaginario para piano y cuerdas” Op.74.

Sobre esta composición,  Nobre ha señalado que “la escribí en tiempo record, creo que en 12 días, como resultado de un encargo para la reinauguración de la Sala Cecilia Meireles en Río. Las obsesiones que estaban en mi cabeza, en aquel entonces, eran unos versos de la gran Cecilia Meireles”.

El director invitado Pablo Alvarado es enfático en señalar que este autor es la máxima expresión de los elementos más profundos e identitarios de Brasil. “Su música no es sólo un referente para los compositores latinoamericanos, sino para los del mundo. El propio Nobre nos revela el sentido de su concepción musical: ‘Mi objetivo final es el de establecer un equilibrio entre la espontaneidad y la lógica consciente, entre la austeridad y la riqueza de materiales, evitando que el rigor y la densidad perjudique la expansión y la continuidad del flujo sonoro’, señala. Alvarado ha tenido la posibilidad de compartir personalmente en dos ocasiones con el creador carioca, “donde ha demostrado una sencillez y un carisma propio de un gran compositor”, complementa.

Sobre la participación de Analia Marigliano frente al piano, el director agrega que es considerada una de las más importantes y talentosas pianistas de su generación, con innumerables premios y reconocimientos, tanto en Argentina como en el extranjero.

Recientemente el profesor Pablo Alvarado dirigió la Orquesta Filarmónica de Mendoza en un homenaje a Marlos Nobre.
“Sin entrar en mayores detalles sobre su extensa y reconocida carrera como pianista, conferencista y jurado de diversos concursos, es un verdadero honor compartir el escenario con quien ha demostrado en todas las instancias en las cuales nos hemos encontrado, un profesionalismo, una sensibilidad y un respeto por el oficio de intérprete”, explica.

Por su parte, Analia manifiesta que la música de Nobre tiene un poder extraordinario que se revela en las resonancias tímbricas y el virtuosismo técnico-expresivo exigido al piano. “El lenguaje contiene un mundo sonoro muy particular en donde, a mi modo de ver, se revelan los ritmos y sonidos más primitivos mezclados con la pureza ancestral de melodías genuinas”, señala.

El guitarrista Esteban Espinoza estará a cargo de interpretar la obra del mexicano Ramón Noble “Concertino mexicano para guitarra y cuerdas”, obra en tres movimientos. En la oportunidad será acompañado por el ensamble de violines, violas, violoncellos y contrabajos que conforman Ex Corde.

Pablo Alvarado 

Licenciado en Dirección Orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, ha obtenido el premio a la crítica por la dirección musical de la opereta “Die Fledermaus”, de Johann Strauss, y las “Bodas de Fígaro”, de W. A. Mozart.

En 2013 ingresó a la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX” en calidad de profesor de Música de Cámara en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, año en el que estrenó en Buenos Aires, en el Festival de Ópera de Cámara Contemporánea, “O Perigo da Arte”, del compositor Tim Rescala. Actualmente es director residente del Ensamble Ex Corde de la PUCV.

Pero éste no es el primer homenaje que realiza Pablo Alvarado al compositor brasileño. El académico de la PUCV fue recientemente invitado por la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina, a participar de su Temporada Oficial 2014 como director invitado. El concierto se realizó en el Teatro Independencia, rindiendo tributo a los 75 años de Marlos Nobre. En la ocasión se estrenó en la ciudad la obra “Concertante do Imaginario”, Op 74 para Orquesta y Piano.

El público que repletó el Teatro Independencia ovacionó a la orquesta junto a su director en reiteradas oportunidades una vez finalizado el concierto.

Aanalía Marigliano 

Licenciada en Piano en la Universidad Nacional de Cuyo, con estudios de postgrado en la Hochschule für Musik Karlsruhe (Alemania), bajo la guía de Sontraud Speidel, y Barcelona (España), con el Maestro Luiz de Moura Castro.

Posteriormente se graduó como magíster en Interpretación de Música Académica Latinoamericana del SXX en la Universidad Nacional de Cuyo, y ha ganado numerosos premios, distinciones y becas. Su trayectoria como concertista se ha desarrollado en diversas salas en Estados Unidos, España, Italia, Chile, Alemania, Brasil y Argentina, entre otras.

Esteban Espinoza

Es licenciado en Ciencias y Artes Musicales e Interprete Superior Musical con mención Guitarra Clásica, estudios que realizó bajo la guía del profesor Guillermo Nur Gómez en la PUCV, titulándose con distinción máxima. Fue becado por el Gobierno de Chile para realizar estudios de Postgrado en Interpretación de Guitarra Clásica en el Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba.

Ha participado en la grabación de cinco discos, a los que se le suma su última producción solista con autores chilenos del siglo XXI, lanzada en marzo de 2014. Entre sus galardones se destacan en los últimos años el Primer Premio y Premio del Público en el Certamen Internacional Miguel Llobet, noviembre de 2010, Barcelona, España; Primer premio en el Concurso Internacional Josefina Robledo, noviembre de 2010, Valencia, España y el Segundo premio en el Certamen Internacional Andrés Segovia, noviembre de 2011, La Herradura, Granada, España. Actualmente se desempeña como profesor de guitarra en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Ensamble Ex Corde

De reciente creación en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es una agrupación de instrumentos de cuerda que reúne la más rica expresión histórica y universitaria de formación, dedicación y estudio de obras y compositores del presente y del pasado, con una misma intensidad en el cuidado de la expresión.

Ex Corde, proviene del bajo latín antiguo, que aunque significa “desde el corazón”, en la norma de San Benito significa “de memoria”. Y se refiere así a la forma de cantar de los monjes en el coro. Su particular visión de la intimidad del proceso de ensayo, preparación de obras y su difusión posterior, les permite tratar a cada una de ellas con el cuidado que la música requiere de profesionales, permitiendo con ello no solo el resultado del sonido, sino también de la forma de colocarlo en escena. Cada una de sus experiencias da cuenta de la aventura que significa la propuesta programática de sus conciertos.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos