Munivina.cl
Sabado 17 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a obra de teatro familiar sobre tradición y cultura Rapa Nui

Miércoles 6 de Agosto de 2014

“Hetu’u, en el ombligo del mundo”, se presentara con títeres el fin de semana en Sala Aldo Francia.

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a obra de teatro familiar sobre tradición y cultura Rapa Nui

La entretenida obra de teatro de títeres “Hetu’u, en el ombligo del mundo”, presentará la Compañía Teatro Planetario este sábado 9 y domingo 10, en la Sala Aldo Francia del palacio Rioja, ubicada en calle Quillota 214, entrada por 4 Norte.

Este montaje resultó ganador del Fondart 2014, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y es patrocinado por el la I. Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura, por lo que contará con entrada liberada al público con invitaciones que pueden ser retiradas en el palacio Carrasco, av. Libertad 250, entre 3 y 4 Norte.

“Invitamos a las familias al estreno de esta entretenida obra teatral a cargo de jóvenes talentos. Se trata de una presentación totalmente gratuita que está dirigida especialmente al público infantil y enseña a reconciliar al país con su herencia patrimonial, derribar prejuicios y buscar amistad en los lugares donde menos se espera”, destacó la Alcaldesa Virginia Reginato.

Esta obra original logra construir una Isla de Pascua llena de colores y misterios, a través de técnicas de animación, teatro de sombras y manipulación de marionetas. También mezcla diversos lenguajes y nuevas técnicas, como la incorporación de sonido 3D y el uso de focos de iluminación que se encienden desde el interior de marionetas y objetos. Además, la música fue compuesta especialmente para esta obra.

“Hetu’u en el ombligo del mundo” cuenta la historia de Hetu’u, un niño porteño, hijo de la tecnología y lo inmediato, que viaja a Rapa Nui a visitar a la familia de su madre. Allí conoce a su primo Nukura, quien lo conducirá al encuentro de un espíritu sagrado dormido en un Moai abandonado, y a enfrentar el mayor reto de su vida.

Nicolás Cancino, dramaturgo y actor, añade que a diferencia de las obras que han estrenado anteriormente, “es un trabajo más delicado, sensible y con abundancia de imágenes poéticas. En esta oportunidad, la dramaturgia tuvo su producción anterior a la fase de experimentación escénica, lo que contribuyó a enfocar la búsqueda pues se tenía un imaginario común respecto a fábula y los temas fundamentales que propone el texto”. De este modo, el resultado es una creación colorida y vibrante, que logrará cautivar a públicos de todas las edades con su conmovedora historia.

La obra se presentará este sábado 9 -a las 16:30 hrs.-, y el domingo 10 -a las 12:00 y 16:30 horas-, en la Sala Aldo Francia del palacio Rioja, ubicada en calle Quillota 214, entrada por 4 Norte. Posteriormente, será exhibida en el Teatro Edificio Cousiño y el Teatromuseo del Títere y el Payaso. 

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos