Munivina.cl
Viernes 02 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar invita a presentación del último libro del escritor Jorge Baradit

Viernes 25 de Septiembre de 2015

“Historia secreta de Chile” se realizará este sábado a las 12:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal

  • Municipalidad de Viña del Mar invita a presentación del último libro del escritor Jorge Baradit

El escritor Jorge Baradit (Valparaíso 1969) presentará su reciente libro “Historia secreta de Chile” éxito de ventas a nivel nacional para luego desarrollar un conversatorio junto al novelista Jorge Hidalgo, el sábado 26 de septiembre a las 12:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

La actividad contará con entrada liberada al público y forma parte del ciclo de fomento literario “Viña Lee” organizado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, con la colaboración de Penguin Random House Grupo Editorial.

Personajes como los asesinos de Manuel Rodríguez y el fallido intento de la Unidad Popular para crear en el año 1972 la primera internet del mundo mediante el proyecto Synco, son algunos de los tópicos que recorre su primer libro de no ficción que se aparta de la historia oficial.

También describe la afición espiritista de Arturo Prat, ya que su esposa Carmela Carvajal, era aprendiz de médium, y Prat se interesó mucho en el tema y si bien su imagen se asemeja a un santo laico del catolicismo, era anticlerical, partidario del voto universal, hacía clases en colegios de obreros y estaba muy interesado en la reencarnación.

Otro episodio se refiere a los “héroes de la Concepción”, un destacamento de soldados chilenos que fue aniquilado en Perú en 1882 por tropas locales durante la Guerra del Pacífico. Los corazones de varios de los militares fueron colocados en alcohol y están hasta el día de hoy en la Catedral de Santiago.

Asimismo, sostiene que un profesor de Derecho de la Universidad de Chile, Jaime Galté (1903-1965), amigo de ministros y presidentes, era un médium que analizaba espíritus y curaba gente, entre ellos a grandes personajes de nuestra historia, y que los aconsejaba e influía en sus decisiones.

“Este libro es una especie de guía topográfica del Chile más demente, más escondido, pero no sólo por lo freak”, señala Baradit. “Quizás puedes entrar al libro por el dato raro, pero más que eso el libro es un intento por contarte que hay distintos puntos de vista de las historias que te han contado sobre nuestros grandes próceres, sobre nuestra independencia, que no son tales, que están tergiversados, y que están orientados por intereses de las élites que han gobernado este país”.

Jorge Baradit (1969), nace en Valparaíso el 11 de junio. Ex integrante de una banda de punk rock, no registra actividad literaria hasta la publicación de su primera novela YGDRASIL (2005, Ediciones B, Santiago de Chile), elegida por medios y revistas como una de las 10 novelas más importantes de ese año.

En 2006, gana el primer lugar en el premio UPC de literatura fantástica, entregado por la Universidad de Catalunya, el más importante en habla castellana y uno de los más reconocidos en el mundo, con su nouvelle TRINIDAD.

En 2007, publica YGDRASIL en España (2007, Ediciones B, Madrid), y gana el premio español IGNOTUS, junto a otros autores, por mejor antología de ciencia ficción por el libro PREMIO UPC 2006. A partir del año 2007 colabora en medios escritos de tiraje nacional y en Universidades e instituciones que lo requieren.

En 2008 publica SYNCO (2008, Ediciones B, Santiago de Chile), que vende su primera edición en tiempo récord y se convierte en proyecto para una serie de televisión y film, ambos actualmente en proceso de pre-producción.

En 2010 publica el libro CHIL3, a partir de un proyecto de blog colectivo de su autoría llamado UcroníaChile. Junto a Alvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson, antologa los resultados del colectivo y se agregan textos inéditos de autores como Carlos Labbé, Claudia Apablaza, Rodrigo Fresán, Edmundo Paz Soldán, entre otros.

En 2011, publica por Ediciones B la novela gráfica POLICÍA DEL KARMA, dibujada por Martín Cáceres, que incluye dibujantes, coloristas, animadores 3D y músicos. Se constituye una de las primeras experiencias de narración transmedial en Chile, incluyendo cortos en youtube, un mockumentary, página de reclutamiento con juego, actividades ARG, blog con relatos spin offs de diferentes autores, un soundtrack original con sus respectivos video-clips, un recital, galería de fanarts de reconocidos ilustradores nacionales, etc. Articulado a través del community management de Twitter, Facebook, WordPress y una red de plataformas gratuitas.

Durante el 2012, de mayo a noviembre, publicó la novela por entregas LLUSCUMA en el diario de circulación nacional La Segunda, experimento de escritura en tiempo real, feedback inmediato de lectores y fenómeno en redes sociales.

El 2013 lanza LLUSCUMA, editada, corregida y ampliada en libro de papel, a través de Ediciones B. En 2014 ganó el premio Municipal de Santiago, uno de los tres más importantes en Chile, con su novela LLUSCUMA.

Es profesor en la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha participado en numerosas antologías y colecciones de cuentos a la fecha. Entre ellas destaca TERRANOVA 3, colección de cuentos editada por el sello Fantascy de Penguin Random House, España,  donde comparte espacio con China Mieville y Ken Liu, entre otros.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos