Municipalidad de Viña del Mar invita a vivir el verano con + Cultura
Diversos programa de actividades, que incluye eventos culturales y artísticos para la familia
Con un nutrido programa de conciertos, cine, música y con el jazz como el principal protagonista, el municipio viñamarino recibirá a los miles de turistas y residentes que esperan disfrutar durante la temporada estival en la Ciudad Jardín. Entre los diversos expositores de la escena musical, se encuentra el destacado trombonista nacional Héctor “Parquímetro” Briceño y su grupo Santiago Jazz Band, quienes presentarán un repertorio de grandes compositores del género.
La iniciativa, incluida en el programa “Viña 2017: Verano + Cultura”, forma parte de una variada programación de actividades artísticas organizadas por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña de Mar, que tienen por finalidad fomentar la creación y difusión de la cultura y el arte, contribuyendo así al desarrollo turístico de la Región.
Así lo dio a conocer la Alcaldesa, Virginia Reginato, quien hizo un llamado a participar en las actividades que se llevarán a cabo en los diversos sectores turísticos de la ciudad.
“Como cada verano, tenemos un calendario lleno de actividades culturales para que todos los viñamarinos y quienes visiten la Ciudad Jardín puedan disfrutar de un ambiente recreativo, pero sobretodo muy entretenido. Por ello, están todos invitados a disfrutar de interesantes eventos y talleres artísticos y culturales para toda la familia, que tenemos preparadas junto al Departamento de Cultura del Municipio de Viña del Mar”, expresó la jefa comunal.
VIÑA JAZZ
Destacados exponentes darán vida al Festival de Jazz de Viña del Mar, el cual comenzará su ciclo de enero el miércoles 25 con el concierto de Valentina Rodríguez & Banda y Andrés Pérez Trío, continuando con la música de Patricio Varré Cuarteto, y el gran Héctor “Parquímetro” Briceño y Santiago Jazz Band, el día jueves 26, para finalizar con Trynus y Ensamble Quinta Escuela Moderna el viernes 27. Todas las presentaciones se realizarán a partir de las 19:30 horas en los jardines del Palacio Rioja, en Quillota 214, Viña del Mar.
Posteriormente, durante el mes de febrero, será el turno de Paz y Flora Infusión y Eric Byrd Trío, quienes se presentarán en el Frontis del Palacio Carrasco el lunes 6 a las 19:00 horas, dando cierre así al destacado Festival de Jazz de Viña del Mar.
+MÚSICA EN VERANO
Así también, comenzando con las actividades musicales, el día jueves 19 de enero se llevó a cabo el Concierto de Clausura del Año Académico del Conservatorio Municipal Izidor Handler, y el sábado 21 se realizó el Concierto de Clausura de la Temporada de Conciertos de la Orquesta Marga Marga Villa Alemana, , con el Director Luis José Recart Echenique.
Finalmente, el sábado 28 de enero (20:00 hrs.) se realizará el concierto “An die Musik” (A la Música), con María José Murillo (soprano), Aníbal Correa (pianista) y Pablo Valencia (narrador). Cada uno de estos eventos se realizará en el Foyer del Teatro Municipal.
Del mismo modo, y para continuar con el ciclo musical organizado por el municipio viñamarino, se efectuará un Concierto de Antología Lírica por la Compañía Cadenza en el Foyer del Teatro Municipal, el sábado 4 de febrero (20:00 hrs.).
Asimismo, el miércoles 8 de febrero (19:00 hrs.) se presentará la Agrupación Barrio Latino, seguida por la Agrupación Mama Ocllo el día jueves 9 (19:00 hrs.). Ambos eventos se desarrollarán en el Frontis del Palacio Carrasco.
Ya finalizando con el Ciclo + Música en Verano, para el sábado 11 de febrero (20:00 hrs.) se presentará la Orquesta Juvenil Musart de Casablanca, con “El mito del calafate, fruto mágico de la Patagonia”, junto al director Vicente Toskana. Luego, el sábado 18 (20:00 hrs.) será el turno de Federico Jiménez Stevenson con el Concierto de piano Homenaje a Astor Piazzolla. Ambos eventos serán en el Foyer del Teatro Municipal.
FESTIVAL DE CINE EN VERANO PALACIO RIOJA
La programación también contempla destacados filmes en el ciclo Festival de Cine en Verano Palacio Rioja que se desarrollará en la sala Aldo Francia desde las 19:00 horas, en las fechas respectivas.
El ciclo comenzó la semana pasada con la exhibción de los filmes “Ciudadano Kane” (EE.UU.) del director Orson Welles; “Los Miserables” (Reino Unido) del realizador Tom Hooper; y “Big Eyes” (EE.UU.) de Tim Burton. Continuará el sábado 28 de enero con “El Gran Gatsby” (Australia) del director Baz Luhrmann.
En febrero se comenzará con “La Reina de África” (EE.UU.) de John Huston el día jueves 2, siguiendo el viernes 3 con “El Gran Concierto” (Francia) del director Radu Mihaileanu y “Un Viaje de 10 Metros” (EE.UU.) del realizador Lasse Hallström el sábado 4 de febrero.
Para el jueves 9 de febrero se exhibirá la película “Cantando Bajo la Lluvia” (EE.UU.) de Stanley Donen y Gene Kelly, continuando el viernes 10 con “Balada de un hombre Común” (EE.UU.) de los hermanos Ethan y Joel Coen. El sábado 11 de febrero se presentará el filme “Entre Tragos y Amigos” (Francia) del director Éric Lavaine.
La película “La Ventana Indiscreta” (EE.UU.) del destacado realizador Alfred Hitchcock se exhibirá el día jueves 16 de febrero. Luego, el 17 será el turno de “A 20 Pasos de la Fama” (EE.UU.) de Morgan Neville, para continuar con “El Hombre Irracional” (EE.UU.) del reconocido Woody Allen el sábado 18 de febrero.
Finalizando con el Festival de Cine en Verano Palacio Rioja, el jueves 23 de febrero se presentará el filme “Una Eva y Dos Adanes” (EE.UU.) del director Billy Wilder, concluyendo con “Cobain: Montage of Heck” (EE.UU.) del realizador Brett Morgen el día viernes 24 de febrero.
HISTORIA + CULTURA
Adicionalmente, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja se mantendrá hasta el 16 de abril la Exposición Museo Comunitario: “Colección de Objetos Familiares”.
La muestra, que representa una vivienda del siglo XX en Viña del Mar, fue seleccionada y preparada por los vecinos, quienes hacen de curadores, como resultado de un taller en que se discutió sobre el rol de los museos y la valoración del patrimonio personal y familiar. Durante los meses de enero y febrero, la exposición se podrá visitar de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Posteriormente, en marzo y abril, el horario será de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Por otro lado, el Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar ha organizado tres jornadas de Conversatorios de Verano durante el mes de enero. Este ciclo partió con el jueves 12 con la conferencia de Gilda Péndola, “Vivencias de Gilda Péndola con Gabriela Mistral 1950 – 1955”. Luego, Ismael Gavilán guiará la ponencia del jueves 19 (19:00 hrs.), “Juan Luis Martínez, fragmentos de una biografía y obra”, así como “La construcción de una memoria porteña en las crónicas de Sara Vial” el jueves 26 (19:00hrs.). Cada sesión de conversatorio se llevará a cabo en la Sala Viña del Mar.
Por su parte, el día 28 de enero (10:30 hrs.), en el Frontis del Palacio Carrasco, la Casa de las Artes celebrará el cierre de sus talleres de enero, repitiendo la experiencia con los talleres de febrero el 25 de dicho mes (10:30 horas).
También, El Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja realizará una visita mediada en torno a la restauración del mismo, a cargo de Amanda Núñez Díaz, el sábado 28 de enero (12:00 hrs.). Invitación abierta previa inscripción al (32) 2184690.
Finalmente, el sábado 25 de febrero (12:00 hrs.), esta vez a cargo de Patricia Valenzuela Wagner, se desarrollará una visita mediada en torno a la colección del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja. Invitación abierta previa inscripción al (32) 2184690.
TALLERES ARTISTICOS DE VERANO
En cuanto a los talleres de verano, el municipio viñamarino, a través del Programa PASOS de la Unidad de Patrimonio, contempla la realización de diversas actividades dirigidos a niños y niñas, entre los que se encuentra “Aprendiendo en los jardines”, “Pequeños museólogos” y “Diseña tu palacio”. Estos se realizarán en el Palacio Rioja, previa inscripción al fono (32) 2184694, al correo programapasos@gmail.com o directamente en la recepción del Palacio Rioja, Quillota 214, Viña del Mar.
En el mismo Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja se llevará a cabo un taller de encuadernación dirigido a mayores de 15 años, el martes 21 de febrero (15:00 hrs.) en la Sala Taller. Las inscripciones se deben realizar al fono (32) 2184690 o directamente en recepción del recinto. El curso incluye los materiales.
Además, la Biblioteca Municipal Benjamín Vicuña Mackenna desarrollará un taller denominado “Cómo nace un libro” destinado a niños de 6 a 12 años, el cual será realizado tanto en Delegación Reñaca (Edificio Olimpo del Mar, calle Bellavista Nº5, local 4, Reñaca) durante el 10 de febrero de 15:30 a 17:00 horas, como en el Palacio Carrasco (Libertad 250) el 14 y 21 del mismo mes, de 11:00 a 12:30 horas, previa inscripción a los teléfonos (32) 2289962 – (32) 22184417, o al correo laurarojaszubieta@gmail.com.
Por su parte, la Escuela de Bellas Artes efectuará el taller de fotografía, con el maestro Carlos Silva, de martes 24 a viernes 27 de enero, dirigidos a mayores de 15 años, en dependencias del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja (Quillota 214). Las inscripciones se deben realizar al teléfono (32) 2184690 o directamente con la recepción del recinto.
La entrada a todos los eventos es liberada, previo retiro de invitaciones en el primer piso del Palacio Carrasco, Av. Libertad 250 (entre 3 y 4 Norte)