Munivina.cl
Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar licita elaboración de diseños para 12 calles de la comuna

Martes 26 de Julio de 2016

Los proyectos son para arterias de Reñaca, Chorrillos, plan Viña del Mar Alto y Miraflores.

  • Municipalidad de Viña del Mar  licita   elaboración de diseños para 12 calles de la comuna

El llamado a licitación para elaborar los perfiles y diseños de ingeniería de 12 calles de la comuna, publicó el municipio de Viña del  Mar en el portal www.mercadopublico.cl, lo que se enmarca en la ejecución del Programa de Vialidad Intermedia.

Los proyectos y estudios son para las arterias  José Manuel Balmaceda, Vicuña Mackenna, Salvador Vergara y General Bulnes en Reñaca; Los Aromos y El Boldo para Chorrillos, Echevers Alto, Traslaviña y Oriental en el plan y Av. Lusitania, Las Rejas y Bellavista para Miraflores.

“Mejorar estas importantes vías son una prioridad, ya que cumplieron su vida útil y por tanto requieren una reposición completa para  mejorar las condiciones desplazamiento vial y así brindar seguridad a los automovilistas. Con ello también  mejoramos la calidad de vida de los viñamarinos, debido a que se trata de vías muy transitadas y de conectividad con emblemáticos barrios de la comuna”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.  

En el caso de Traslaviña Oriental y Echevers, permitirá dar continuidad al circuito vial de Gregorio Marañón-Villa Monte y Traslaviña, bajo  entregadas este año.

Para Balmaceda de Reñaca, se debe realizar un rediseño geométrico  que incorpore una pista adicional (norponiente de la calle) con el fin de generar una pista de viraje a la izquierda, la cual permitirá que el movimiento se realice con precaución y en forma segura. 

La consultora o consultoras  deberán realizar todos los estudios previos en que deben recopilar antecedentes para los perfiles y diseños de topografía,  monografías, tránsito de diseño, antecedentes de precipitaciones,  estudio hidrológico, mecánica de suelo y todo lo competente para un diseño definitivo, que sirva de apoyo  a la ingeniería básica para la reposición de estas calzadas.

Por tanto los diseños deben incorporar  topografía, mecánica de suelos, hidrología, proyectos viales, evacuación de aguas lluvias y presupuestos de construcción.

Con los diseños terminados y aprobados en todas las instancias, incluida la Recomendación Técnica y Económica  (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo  Social, estos podrán ser postulados a fondos regionales,  como actualmente se encuentra la vialidad estructurante de Recreo, por  $2.500 millones.  

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos