Municipalidad de Viña del Mar obtiene más de $5 mil millones para recuperar el Palacio Vergara
Los fondos adjudicados serán destinados al financiamiento de consultorías, obras civiles, gastos administrativos y equipamiento.
Como una excelente noticia para Viña del Mar y que viene a fortalecer los atributos culturales y turísticos de la ciudad, calificó la alcaldesa Virginia Reginato la reciente confirmación de la transferencia de un total de $5.421.971.999 de parte de la Subdere al municipio, para el financiamiento de la esperada recuperación del Palacio Vergara, el que resultó gravemente dañado tras el terremoto de 2010.
Este proyecto, denominado “Restauración del Palacio Vergara” fue postulado por el municipio a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) al Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y los fondos adjudicados serán destinados al financiamiento de consultorías, obras civiles, gastos administrativos, y equipamiento, con un plazo de ejecución de 510 días.
“La verdad es que estamos muy felices con esta excelente noticia, que nos permitirá al fin recobrar nuestro maravilloso Palacio Vergara, que es nada menos que la casa fundacional y corazón de Viña del Mar y, que posteriormente pasó a ser el Museo y la Escuela Municipal de Bellas Artes. De esta forma, recuperaremos un importante espacio que sin duda fortalece los atributos de ciudad turística y cultural que caracterizan a nuestra comuna. Esta confirmación se suma a las excelentes noticias que hemos recibido últimamente, fruto de nuestro esfuerzo y gestiones, como la reciente aprobación del Senado de la nueva Ley de Casinos, los avances en las obras del Estadio Sausalito y otras, que marcan a 2015 como un gran año para el presente y futuro de Viña del Mar”, manifestó al respecto la alcaldesa Virginia Reginato.
La jefa comunal destacó, además, que este anuncio se suma a lo ya adelantado en la recuperación de otros inmuebles de carácter patrimonial con que cuenta la ciudad, y que también resultaron dañados en el terremoto de 2010, como las obras que actualmente se realizan en el Palacio Rioja, cuyo avance supera el 35%; así como el anuncio realizado por la Ministra de Cultura, Claudia Barattini del aporte superior a los 9 mil millones de pesos que realizará el Gobierno Central para finalizar las obras de reposición del Teatro Municipal de Viña del Mar.
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Matías Avsolomovich, Director de la Secretaría Comunal de Planificación señaló que “el proyecto del Museo de Bellas Artes es integral, pues no sólo restauraremos el magnífico Palacio de la familia Vergara sino que crearemos un gran espacio cultural entregando a nuestra ciudad un Museo Municipal de Bellas Artes de primer nivel”.
Dentro de las obras del proyecto, el director de SECPLA explicó que se contempla la construcción de un nivel zócalo para albergar las zonas húmedas del Museo para evitar daños. Igualmente señaló que el primer nivel del Palacio albergará la colección pictórica del museo, que es la tercera en importancia a nivel nacional y que se dotará al edificio de la infraestructura necesaria para el manejo de primer nivel de esta colección. En tanto, en el segundo piso, se habilitarán salas de exposición transitorias, lo que hará del Bellas Artes de Viña del Mar un museo dinámico.
En relación a uno de los mayores problemas que ha enfrentado históricamente el Palacio Vergara, los efectos de las aguas lluvias, Avsolomovich indicó que “la cubierta del inmueble será reemplazada en su totalidad para dotar de mayor capacidad de evacuación de las aguas lluvias e impedir así su filtración al inmueble”.
Finalmente, detalló que el proyecto de restauración también incluye la recuperación del hermoso jardín italiano ubicado a un costado del Palacio, para dotarlo de la solemnidad que tuvo en su origen con especies que tienen más de 100 años.
PALACIO VERGARA Y MUSEO DE BELLAS ARTES (*)
La construcción del actual palacio se ejecutó entre 1906 y 1910 por disposición de de doña Blanca Vergara de Errázuriz, hija del fundador de Viña del Mar, don José Francisco Vergara, tras derrumbarse la bella edificación original de madera producto del terremoto de 1906. De ese tiempo, sólo se mantuvo su hermoso y exótico parque, el que se conformó gracias a don Francisco Salvador Álvarez Pérez, suegro de José Francisco Vergara, quien de cada uno de sus viajes, traía las más exóticas especies arbóreas de distintas partes del mundo.
Para recuperar la residencia familiar, Blanca Vergara contrató al arquitecto e ingeniero italiano don Ettore Petri Santini y a su hermano Alejandro, para que construyeran un nuevo palacio, el que resultó ser una obra de 3.000 m2 de estilo gótico veneciano.
En mayo de 1941, y bajo la alcaldía de don Eduardo Grove, la Municipalidad de Viña del Mar adquirió el palacio y la totalidad del parque. Desde esos tiempos la edificación ha estado bajo el cuidado del Departamento de Cultura del municipio, funcionando en ella una excelente y variada pinacoteca, que se conformó en base a la cuantiosa colección de la familia Vergara, resaltando entre otras obras extranjeras, las de Pedro Pablo Rubens, Güido Reni, Jacobo Bassano, el Tintoretto; y entre los pintores nacionales, Juan Francisco González, Pedro Lira, Francisco Valenzuela Llanos y Benito rebolledo. Esta valiosa colección se fue enriqueciendo en el tiempo y actualmente es considerada como una de las más importantes del país.
Desde septiembre de ese mismo año, comenzó a funcionar en sus dependencias el Museo de Bellas Artes, que alberga a la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, constituyendo un importante polo de actividad cultural en Viña del Mar.
El Palacio Vergara y Parque Quinta Vergara fueron declarados Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, el 31 de julio de 2008.
(*) Fuente: Archivo Histórico de Viña del Mar.