Municipalidad de Viña del Mar presenta concierto del Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum
Agrupación se presentará este sábado 4 de octubre a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.
Obras maestras de Bach, Pachelbell, Piazzola, Morricone, Vangelis, Mozart, Salinas y Joplin interpretará el Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum, en una atractiva propuesta musical, este sábado 4 de octubre a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal, ubicado frente a la Plaza Vergara.
Este evento gratuito, que se enmarca en la Temporada Artística 2014 de la Universidad de Playa Ancha, y es organizado conjuntamente por la I. Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, con la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, y su principal misión es afianzar prácticas culturales en la ciudadanía y en las políticas públicas de fomento al desarrollo social, cultural y artístico del país.
El repertorio contempla las obras “Aire”, “Minuetto” y “Badinerie”, de las populares Suites de J.S.Bach; “Canon”, de Johann Pachelbell; “Libertango”, Astor Piazzolla; “Oboe de Gabriel”, Ennio Morricone; “Carros de fuego”, Vangelis; “Pequeña serenata nocturna”, W.A.Mozart; “El mercado de Testaccio”, Horacio Salinas; para finalizar con “The Enthertainer”, de Scott Joplin.
El Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum es una agrupación de tecladistas creada en 2001 fundada por su actual director Edmundo Escalona Concha. Considerada como una agrupación única en Chile, es integrada por destacados estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA: Felipe Díaz, Camilo Rojas, Carolina Núñez, Bernardita Herrera, Elizabeth Vidal, Rodrigo Valdés, Roque Rodríguez, más el músico invitado Erick Gneis.
El propósito del Ensamble de Sintetizadores “Opus Musicum”, en su quehacer artístico, es contribuir al desarrollo de la escena musical, a través de los aportes de la tecnología y la electrónica. El trabajo que realiza esta agrupación permite obtener a través de sus instrumentos una nueva fuente sonora que con un lenguaje diferente es capaz de recrear obras del repertorio universal, otorgándoles un sello de interpretación propia.
Desde su formación a la fecha ha realizado conciertos en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Chillán, Quillota, Hijuelas y San Fernando, lugar donde la agrupación tuvo una destacada participación en el “Encuentro Nacional e Internacional de Orquestas Juveniles”, además realizó por primera vez presentaciones en los hospitales “San Martín” de Quillota y “La Paz de la Tarde” de Limache.