Municipalidad de Viña del Mar presenta filme español “No habrá paz para los malvados”
Filme se exhibirá el jueves a las 18 horas en el Cine Arte, en el marco del ciclo “Miradas del mundo”.
La película “No habrá paz para los malvados” del director Enrique Urbirzu será exhibida en el ciclo de cine español “Miradas del mundo” este jueves 7, a las 18:00 horas, en la Sala Aldo Francia del palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214 (entrada por 4 Norte).
Este evento es organizado por los departamentos de Cinematografía y Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar, por iniciativa de la alcaldesa Virginia Reginato, y contará con entrada liberada al público, con invitaciones que pueden ser retiradas en el Palacio Carrasco, Libertad 250, y en el departamento de Cinematografía, Arlegui 646, Oficina 404.
Esta película española es un thriller policíaco estrenado en el 2011 y protagonizado por José Coronado. Cuenta con muy buenas críticas y obtuvo 6 Premios Goya, entre ellos el de mejor película, mejor director y mejor actor principal de las 14 nominaciones que tenía.
La trama se centra en la vida de Santos Trinidad, un inspector de policía, fracasado y violento, quien en una noche de borrachera y frustración, se ve involucrado en un triple crimen con unos narcotraficantes colombianos. Solucionar el caso del que es el principal sospechoso será su prioridad mientras se sumerge en una espiral de culpa y redención que le conducirá a descubrir las redes del poder y la corrupción.
Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino hasta que comienza a sospechar que, lo que parecía un simple caso de ajuste de cuentas entre narcotraficantes colombianos es, aparentemente, algo mucho más importante y peligroso.
No habrá paz para los malvados tiene un arranque espectacular. Sus primeros 15 minutos, en los que Coronado está perdido en esa noche, son considerados, lo mejor que ha rodado Urbizu en toda su carrera.
La historia atrae por el hecho de que todo se enmaraña de manera espantosa para el personaje principal, haciendo partícipe al espectador del drama que va a presenciar. Todo es un continuo ir y venir de sensaciones como el odio, la violencia, la soledad y la muerte.