Munivina.cl
Viernes 09 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar y Balmaceda Arte Joven invitan a presentación de la banda de folk progresivo Kaikül

Jueves 25 de Julio de 2013

En el marco de su gira nacional, la banda puertomontina presentará su disco debut “Cosmofonía”, el viernes 26 de julio, a las 19:00 horas en la Sala Aldo Francia.

  • Municipalidad de Viña del Mar y Balmaceda Arte Joven invitan a presentación de la banda de folk progresivo Kaikül
En el marco de su gira nacional, la banda puertomontina de folk progresivo Kaikül realizará un concierto en el que presentará su disco debut “Cosmofonía”, el viernes 26 de julio, a las 19:00 horas en la Sala Aldo Francia, ubicada al interior del Palacio Rioja, Calle Quillota 214 Viña del Mar (acceso por 4 Norte).

Este evento, de entrada liberada con invitación, es organizado por la Corporación Cultural  Balmaceda Arte Joven con la colaboración del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar.

“Para nosotros como ciudad cultural es muy importante promover y difundir el trabajo de nuestros artistas y no sólo de la ciudad sino del país. Nos pone muy contentos que este destacado conjunto de Puerto Montt haya escogido a Viña del Mar para presentarnos su disco, por lo que invitamos a todos quienes gusten o quieran conocer su estilo musical a que nos acompañen en este concierto que presentamos con la Corporación Balmaceda Arte Joven”, destacó la Alcaldesa Virginia Reginato.

Los interesados pueden retirar sus invitaciones en el Palacio Carrasco, ubicado en Avenida Libertad 250, entre las 10:00 y 18:00 horas.

La banda

Kaikül, en lengua indígena “arar la tierra con música” o "El canto de la serpiente", tiene sus orígenes en los talleres de música de Balmaceda Arte Joven de Puerto Montt, en 2006, presentando una fusión de música folklórica y étnica del mundo. Esta agrupación comenzó su trabajo con tres instrumentos, guitarra, violín y vientos, a los que posteriormente se sumaron percusión y bajo.  

En agosto de 2012, la banda decide volcarse definitivamente a un trabajo musical determinado por la identidad Mapuche-Williche, con el objetivo de rescatar y promover expresiones musicales originarias, proyectándose como un referente de la música del sur de Chile, a partir de lo cual se busca, también, un reconocimiento nacional.

Con esta presentación, Kaikül culmina su primera gira nacional la que incluyó conciertos en Santiago, Perquenco, Osorno, Castro, Ancud, Valdivia, Concepción y Puerto Montt.
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos