Munivina.cl
Lunes 19 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipalidad de Viña del Mar y PUCV invitan a tradicional Concierto de Navidad

Martes 9 de Diciembre de 2014

Ensamble Ex Corde y el Coro Femenino de Cámara de la PUCV se presentarán este miércoles 10 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.

  • Municipalidad de Viña del Mar y PUCV invitan a tradicional Concierto de Navidad

Obras de Carl Bach y Antonio Vivaldi formarán parte del repertorio escogido para celebrar la próxima Navidad en un concierto -con entrada liberada-, que realizarán el Ensamble Ex Corde y el Coro Femenino de Cámara de la PUCV el miércoles 10 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.

El espectáculo contará con la dirección de Pablo Alvarado para el programa que se iniciará con el “Concierto para oboe y cuerdas en Si bemol mayor” del compositor alemán Carl Philipp Emanuel Bach,  con la participación del solista invitado Rodrigo Herrera.

Posteriormente, será el turno de la obra “Gloria” de Antonio Vivaldi, para orquesta, cantantes solistas y coro femenino, cuyo estreno se atribuye a Alfredo Casella en el Festival Vivaldi de Sienna en 1939, más de dos siglos después de su creación. 

Este evento es presentado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través de su Departamento de Cultura, y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el marco de la Temporada de Conciertos que la tradicional casa de estudios porteña realiza en la Ciudad Jardín. 

Ensamble Ex Corde

Agrupación de instrumentos de cuerda que reúne la más rica expresión histórica y universitaria en la formación, dedicación y estudio de compositores clásicos y contemporáneos, poniendo especial énfasis en la calidad interpretativa. 

Ex Corde proviene del bajo latín antiguo que significa “de corazón”. En la norma de San Benito significa “de memoria” y así se denomina a la forma de cantar de los monjes en el coro.

Coro Femenino de Cámara

Agrupación coral con más de 16 años de existencia. Fue creada para el estudio, investigación y difusión de las obras compuestas a partir  del siglo XX en adelante. Ha estrenado piezas en más de 12 idiomas escritas especialmente para ella por compositores nacionales y extranjeros. Ha participado en los Festivales de Música Contemporánea de La Habana, Cuba, y de la Universidad de Chile, como también en el Festival de Música Sacra de la PUC y en las Jornadas Musicales de Frutillar y Polonia.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos