Municipalidad de Viña del Mar y UST presentan a Andrés Pérez Quinteto
Jueves 5 de Septiembre de 2013
Concierto será el martes 10 de septiembre a las 19:00, en el Cine Arte.
Los amantes de la música sincopada tienen una cita imperdible en la Viña del Mar, ciudad donde Andrés Pérez Quinteto brindará un concierto el martes 10 de septiembre a las 19:00, en el Cine Arte, ubicado en Plaza Vergara 142.
Este evento es presentado por la Municipalidad de la Ciudad Jardín, a través de su Departamento de Cultura, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, en el marco del programa artístico anual que ambas instituciones desarrollan en conjunto. “Queremos hacer una especial invitación a toda la comunidad a que no se pierda este fantástico espectáculo en el que presentamos a una de las más reconocidas bandas de jazz del país, como es Andrés Pérez Quinteto, así que con música de factura nacional, sumamos un nuevo evento cultural en este Mes de la Patria”, señaló al respecto la Alcaldesa Virginia Reginato.
El concierto es de entrada liberada con invitación, la que puede retirarse en el Palacio Carrasco, ubicado en Avenida Libertad 250, entre las 10:00 y las 18:00 horas. Se solicitará la invitación al ingresar al Cine Arte. La organización se reserva el derecho a ingreso al recinto una vez que se complete su capacidad.
Andrés Pérez Quinteto
Integrada por Mauricio Rodríguez, guitarra; Sebastián Acevedo, batería; Cristian Orellana, contrabajo; Sebastián Jordán, trompeta y Andrés Pérez, saxofón y composición, es una de los más destacados conjuntos de jazz de la escena nacional. Con esta agrupación Andrés Pérez crea su primer trabajo solista, Santiago Vivo (2009), inspirado en los barrios y la historia de la capital. Esta creación fue premiada en 2010 por el Fondo de Fomento de la Música Nacional para la realización material del disco, que, a su vez, fue seleccionado para el premio Altazor en 2011.
Andrés Pérez Quinteto ha desarrollado, además, una exitosa trayectoria de conciertos en numerosas ciudades del país. Actualmente, está ad portas de grabar su segunda placa y se encuentra preparando el calendario de su próxima gira, que incluye escenarios nacionales e internacionales.
Andrés Pérez
Destacado saxofonista nacional, apareció en la escena musical chilena a comienzos de la década de 2000 gracias a su participación en la Conchalí Big Band. Es poseedor de un sonido y expresividad en el saxofón tenor que se acerca a los clásicos bopers de los años 50. En su trayectoria sobresalen sus participaciones con Ed Motta, desde 2004, y con Sting, en el aplaudido solo de clarinete que ejecutó durante el Festival de Viña del Mar de 2011, razones que confirman su plusvalía, como líder de conjuntos, metódico compositor e inventivo improvisador.
Este evento es presentado por la Municipalidad de la Ciudad Jardín, a través de su Departamento de Cultura, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, en el marco del programa artístico anual que ambas instituciones desarrollan en conjunto. “Queremos hacer una especial invitación a toda la comunidad a que no se pierda este fantástico espectáculo en el que presentamos a una de las más reconocidas bandas de jazz del país, como es Andrés Pérez Quinteto, así que con música de factura nacional, sumamos un nuevo evento cultural en este Mes de la Patria”, señaló al respecto la Alcaldesa Virginia Reginato.
El concierto es de entrada liberada con invitación, la que puede retirarse en el Palacio Carrasco, ubicado en Avenida Libertad 250, entre las 10:00 y las 18:00 horas. Se solicitará la invitación al ingresar al Cine Arte. La organización se reserva el derecho a ingreso al recinto una vez que se complete su capacidad.
Andrés Pérez Quinteto
Integrada por Mauricio Rodríguez, guitarra; Sebastián Acevedo, batería; Cristian Orellana, contrabajo; Sebastián Jordán, trompeta y Andrés Pérez, saxofón y composición, es una de los más destacados conjuntos de jazz de la escena nacional. Con esta agrupación Andrés Pérez crea su primer trabajo solista, Santiago Vivo (2009), inspirado en los barrios y la historia de la capital. Esta creación fue premiada en 2010 por el Fondo de Fomento de la Música Nacional para la realización material del disco, que, a su vez, fue seleccionado para el premio Altazor en 2011.
Andrés Pérez Quinteto ha desarrollado, además, una exitosa trayectoria de conciertos en numerosas ciudades del país. Actualmente, está ad portas de grabar su segunda placa y se encuentra preparando el calendario de su próxima gira, que incluye escenarios nacionales e internacionales.
Andrés Pérez
Destacado saxofonista nacional, apareció en la escena musical chilena a comienzos de la década de 2000 gracias a su participación en la Conchalí Big Band. Es poseedor de un sonido y expresividad en el saxofón tenor que se acerca a los clásicos bopers de los años 50. En su trayectoria sobresalen sus participaciones con Ed Motta, desde 2004, y con Sting, en el aplaudido solo de clarinete que ejecutó durante el Festival de Viña del Mar de 2011, razones que confirman su plusvalía, como líder de conjuntos, metódico compositor e inventivo improvisador.