Municipio clausura de local en Reñaca por incumplimiento de patente y obras que revisten peligro a clientes
Medida fue ejecutada por funcionarios del Departamento de Inspección Comunal.
En el marco de las labores del Plan Especial de Fiscalización de Verano que impulsa la Municipalidad de Viña del Mar, ayer 28 de enero se dio cumplimiento al decreto alcaldicio Nº 768, que ordenó la clausura del establecimiento comercial ubicado en Av. Borgoño Nº 15480, frente al 5º sector de Reñaca.
Lo anterior, debido a que el citado local era utilizado como centro de baile y de espectáculos en vivo, contraviniendo lo establecido según su patente comercial, que indica el funcionamiento como bar.
A ello, se suma la habilitación de sectores para el público sin estar contemplados en el permiso de obras que ampara la patente, lo que reviste un inminente peligro para la integridad de las personas que concurren al local.
“Como hemos venido informando, desde el municipio estamos coordinando un intenso plan de fiscalización de verano, y dentro de nuestra labor, se clausuró este local por llevar a cabo actividades no autorizadas, pues funcionaba como discotheque, aunque tiene patente de bar. Además, tienen habilitadas terrazas sin autorización, las que corren un inminente peligro de desplome dada la cantidad de público que asiste a ese lugar. Quiero reiterar que seguiremos realizando una labor rigurosa para velar por el cumplimiento de la normativa y para contribuir a la seguridad, integridad y el orden público de la comuna”, enfatizó la alcaldesa Virginia Reginato.
La clausura, que ejecutó personal del Departamento de Inspección Comunal del municipio, se extenderá hasta que se verifique el cumplimiento de lo dispuesto en la normativa legal y reglamentaria vigente y, de comprobarse la violación de la clausura decretada, ella será sancionada con una multa de hasta 5 UTM cada vez que el local sea sorprendido abierto o ejerciendo el giro.
OBRAS NO AUTORIZADAS
Daniel Díaz, director (s) del Departamento de Asesoría Jurídica del municipio, profundizó en el tema, explicando que se trata de un caso reincidente, en el que la patente se arrienda y no se ejerce el giro durante el año, sino que sólo durante el verano.
“Este local ejerce un giro distinto a su patente de bar, que establece la Ley de Alcoholes en coordinación con la Ley de Rentas, por cuanto exceden el giro que requiere otros requisitos. Sin embargo, más que eso, el problema es por cuanto ellos han habilitado sectores de la misma edificación que no están en el permiso de obras correspondiente a la patente”, detalló el director.
Díaz agregó que “además, han habilitado sectores VIP, socavando el talud, han habilitado mallas y lonas que no tenemos certeza de que sean incombustibles y, así, hay una serie de problemas bastante severos que tenemos que precaver de todas maneras. Por eso estamos esperando los resultados de los estudios pertinentes de la Dirección de Obras Municipales, por cuanto no tenemos seguridad de que todas las dependencias estén autorizadas y habilitadas como corresponde”.
El director indicó que el municipio ha recibido una gran cantidad de denuncias de los vecinos del sector y que “estamos aplicando la norma, puesto que el municipio junto con autorizar el funcionamiento, debe velar porque se cumpla con todos los requisitos”.
“Acá hay todo un marco jurídico y técnico al respecto y ellos saben perfectamente que están vulnerando las normas establecidas al respecto y como municipio, debemos aplicar los resguardos para proteger a las personas que asisten a estos lugares”, subrayó Daniel Díaz.
OTROS LOCALES
Respecto a establecimientos cercanos que presentan una situación similar en Reñaca, el director sostuvo que “está en análisis, por cuanto también tienen serios problemas con la Dirección de Obras Municipales de acuerdo a la Ley General y a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y lo más probable es que tengamos que aplicar las medidas que establece el ordenamiento, porque nuestro deber es precaver cualquier problema y evitar hechos que lamentar”.