Municipio de Viña de Mar premió a ganadores de XXXIX Concurso de Ejecución Musical, Luis Sigall
Lunes 19 de Noviembre de 2012
Emerson Salazar de Chile obtuvo el premio “Izidor Handler” consistente en 10 mil dólares y un hermoso galvano de reconocimiento, por su brillante interpretación del “Concierto del Sur”, en la final.
El músico chileno Emerson Salazar ganó el XXXIX Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, mención guitarra clásica, en una final memorable que será recordada por su altísimo nivel, efectuada el sábado 17 de noviembre, en el Hotel O´Higgins, de Viña del Mar.
A sus 29 años de edad, el guitarrista se adjudicó el galvano del primer premio “Izidor Handler” consistente en 10 mil dólares y un hermoso galvano de reconocimiento, por su brillante interpretación del “Concierto del Sur” del compositor mexicano Manuel Ponce.
El representante chileno expresó “estoy muy feliz con este triunfo pues es fruto de muchos años de intenso trabajo y dedicación a la guitarra. Me pareció que todos los artistas que llegaron a esta final tuvieron un nivel increíble y hago un llamado para que la educación en Chile integre la parte artística de manera más competente y esto nos ayude a crear un público que se interese cada vez más en escuchar a los nuevos talentos musicales de mi país”.
Emerson Salazar nació en San Felipe y realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el maestro Guillermo Nur, y posteriormente, realizó un Magister en la Universidad Mozarteum, Salzburgo, Austria, a cargo de los maestros Eliot Fisk y Ricardo Gallén, graduándose en 2009 con calificación máxima. En el año 2009, se trasladó a Munich, ciudad plena de cultura y de arte, donde encuentra un ambiente adecuado para desarrollar su labor como artista en Alemania, país en el cuál reside actualmente.
Como ganador del XXXIX Concurso “Dr. Luis Sigall”, Emerson Salazar, también obtuvo una invitación para realizar dos Conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, en febrero 2013. A esto se sumó una invitación del jurado Doron Salomón para efectuar dos conciertos en Tel Aviv, Israel, y otra invitación de la Corporación Arte Música Reñaca para otro concierto durante el año 2013.
El segundo lugar fue para el guitarrista italiano Giuseppe Zinchiri, quien obtuvo el premio “Ilustre Municipalidad de Viña del Mar” con 4 mil dólares por su gran ejecución de la “Fantasía para un gentilhombre” de Joaquín Rodrigo.
A su vez, el representante chileno radicado en Estados Unidos, Renato Serrano, se adjudicó el tercer premio “Corporación Cultural de Viña del Mar” con dos mil dólares por interpretar el “Concierto N° 1 para guitarra y orquesta en Re Menor” de Mario Castelnuovo Tedesco.
En tanto, el presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork, señaló que es un orgullo que los músicos que han participado en el Concurso hoy día estén ocupando los mejores lugares en diferentes parte del mundo. Por eso, estas 39 versiones señalan que hay un camino recorrido de mucha satisfacción para el país pues es una gran oportunidad la exigencia para lograr ese tipo de categoría y estamos muy contentos del altísimo nivel de todos los guitarristas internacionales que nos visitaron este año”.
Durante la jornada final los tres guitarristas fueron acompañados magistralmente por la Orquesta Filarmónica Regional bajo la batuta del maestro Álvaro Gómez.
El Premio del Público al finalista más popular recayó en el chileno Emerson Salazar. Asimismo, la mejor ejecución de la obra chilena obligatoria fue también para Emerson Salazar.
En tanto, el premio al guitarrista chileno mejor clasificado recayó en Danilo Cabaluz, quien recibió un premio de Naviera Magallanes S.A., que consiste en un viaje para dos personas con destino a los Fiordos Patagónicos desde Puerto Montt a Puerto Natales o viceversa.
De esta manera culminó esta fiesta mundial de la música, en la que Viña del Mar acogió a 14 guitarristas de 11 países quienes encantaron por su virtuosismo al numeroso público que asistió a cada una de las etapas de clasificación.
A sus 29 años de edad, el guitarrista se adjudicó el galvano del primer premio “Izidor Handler” consistente en 10 mil dólares y un hermoso galvano de reconocimiento, por su brillante interpretación del “Concierto del Sur” del compositor mexicano Manuel Ponce.
El representante chileno expresó “estoy muy feliz con este triunfo pues es fruto de muchos años de intenso trabajo y dedicación a la guitarra. Me pareció que todos los artistas que llegaron a esta final tuvieron un nivel increíble y hago un llamado para que la educación en Chile integre la parte artística de manera más competente y esto nos ayude a crear un público que se interese cada vez más en escuchar a los nuevos talentos musicales de mi país”.
Emerson Salazar nació en San Felipe y realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el maestro Guillermo Nur, y posteriormente, realizó un Magister en la Universidad Mozarteum, Salzburgo, Austria, a cargo de los maestros Eliot Fisk y Ricardo Gallén, graduándose en 2009 con calificación máxima. En el año 2009, se trasladó a Munich, ciudad plena de cultura y de arte, donde encuentra un ambiente adecuado para desarrollar su labor como artista en Alemania, país en el cuál reside actualmente.
Como ganador del XXXIX Concurso “Dr. Luis Sigall”, Emerson Salazar, también obtuvo una invitación para realizar dos Conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, en febrero 2013. A esto se sumó una invitación del jurado Doron Salomón para efectuar dos conciertos en Tel Aviv, Israel, y otra invitación de la Corporación Arte Música Reñaca para otro concierto durante el año 2013.
El segundo lugar fue para el guitarrista italiano Giuseppe Zinchiri, quien obtuvo el premio “Ilustre Municipalidad de Viña del Mar” con 4 mil dólares por su gran ejecución de la “Fantasía para un gentilhombre” de Joaquín Rodrigo.
A su vez, el representante chileno radicado en Estados Unidos, Renato Serrano, se adjudicó el tercer premio “Corporación Cultural de Viña del Mar” con dos mil dólares por interpretar el “Concierto N° 1 para guitarra y orquesta en Re Menor” de Mario Castelnuovo Tedesco.
En tanto, el presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Luis Bork, señaló que es un orgullo que los músicos que han participado en el Concurso hoy día estén ocupando los mejores lugares en diferentes parte del mundo. Por eso, estas 39 versiones señalan que hay un camino recorrido de mucha satisfacción para el país pues es una gran oportunidad la exigencia para lograr ese tipo de categoría y estamos muy contentos del altísimo nivel de todos los guitarristas internacionales que nos visitaron este año”.
Durante la jornada final los tres guitarristas fueron acompañados magistralmente por la Orquesta Filarmónica Regional bajo la batuta del maestro Álvaro Gómez.
El Premio del Público al finalista más popular recayó en el chileno Emerson Salazar. Asimismo, la mejor ejecución de la obra chilena obligatoria fue también para Emerson Salazar.
En tanto, el premio al guitarrista chileno mejor clasificado recayó en Danilo Cabaluz, quien recibió un premio de Naviera Magallanes S.A., que consiste en un viaje para dos personas con destino a los Fiordos Patagónicos desde Puerto Montt a Puerto Natales o viceversa.
De esta manera culminó esta fiesta mundial de la música, en la que Viña del Mar acogió a 14 guitarristas de 11 países quienes encantaron por su virtuosismo al numeroso público que asistió a cada una de las etapas de clasificación.