Municipio de Viña del Mar aclara que postes fueron instalados en forma transitoria
Lunes 22 de Octubre de 2012
Una vez finalizada la ejecución del proyecto de estacionamientos subterráneos los servicios volverán a su ubicación anterior, bajo la superficie, y se retirarán, los postes.
De manera transitoria, que serán retirados una vez finalizados los trabajos de construcción de los estacionamientos subterráneos en Plaza Sucre, corresponden los postes instalados en Plaza José Francisco Vergara y Calle Valparaíso.
Esta acción obedece al proyecto de traslado de servicios de redes subterráneas que elabora y ejecuta la empresa Conafe, por encargo de la constructora BESALCO, que incluye líneas de electrificación, que suministran energía eléctrica, el de los servicios de telecomunicaciones, agua potable y alcantarillado, proceso que indispensable para iniciar la construcción de los estacionamientos subterráneos.
Una vez finalizada la ejecución del proyecto de nuevos parqueaderos, los servicios volverán a su ubicación anterior, esto es, bajo la superficie, lo que permitirá retirar estos postes, lo que constituye un gran beneficio para los peatones, aportando a la seguridad y embellecimiento del entorno.
Frente al desarrollo de esta iniciativa, es muy importante contar con la comprensión y paciencia de los viñamarinos y visitantes, ya que toda gran obra de infraestructura vial tiene sus costos. De todas formas, el municipio ha realizado una efectiva coordinación con diversos organismos, a fin de afectar lo menos posible el desplazamiento de peatones y conductores durante la ejecución de este proyecto, el que sin duda, seguirá potenciando el gran crecimiento que ha experimentado Viña del Mar en los últimos años, posicionándose como una ciudad cada día más bella, moderna y segura.
Este mega proyecto considera un recinto subterráneo de 2 niveles, con espacio para 493 vehículos, y permitiendo aumentar en un 60 por ciento la capacidad de aparcar en el centro de la ciudad, iniciativa que considera una inversión de 20 millones de dólares.
La iniciativa contempla además, la habilitación de locales comerciales, accesos vehiculares por calle Viana y el costado de la galería Escorial, y dos salidas de vehículos, una hacia calle Valparaíso y otra frente al Teatro Municipal.
Además de los nuevos estacionamientos, el proyecto incluye obras de urbanización en la superficie, como la renovación del paisajismo, la recolocación de las palmeras en un nuevo diseño de aceras y calzadas, una moderna iluminación y mayor equipamiento urbano.
Esta acción obedece al proyecto de traslado de servicios de redes subterráneas que elabora y ejecuta la empresa Conafe, por encargo de la constructora BESALCO, que incluye líneas de electrificación, que suministran energía eléctrica, el de los servicios de telecomunicaciones, agua potable y alcantarillado, proceso que indispensable para iniciar la construcción de los estacionamientos subterráneos.
Una vez finalizada la ejecución del proyecto de nuevos parqueaderos, los servicios volverán a su ubicación anterior, esto es, bajo la superficie, lo que permitirá retirar estos postes, lo que constituye un gran beneficio para los peatones, aportando a la seguridad y embellecimiento del entorno.
Frente al desarrollo de esta iniciativa, es muy importante contar con la comprensión y paciencia de los viñamarinos y visitantes, ya que toda gran obra de infraestructura vial tiene sus costos. De todas formas, el municipio ha realizado una efectiva coordinación con diversos organismos, a fin de afectar lo menos posible el desplazamiento de peatones y conductores durante la ejecución de este proyecto, el que sin duda, seguirá potenciando el gran crecimiento que ha experimentado Viña del Mar en los últimos años, posicionándose como una ciudad cada día más bella, moderna y segura.
Este mega proyecto considera un recinto subterráneo de 2 niveles, con espacio para 493 vehículos, y permitiendo aumentar en un 60 por ciento la capacidad de aparcar en el centro de la ciudad, iniciativa que considera una inversión de 20 millones de dólares.
La iniciativa contempla además, la habilitación de locales comerciales, accesos vehiculares por calle Viana y el costado de la galería Escorial, y dos salidas de vehículos, una hacia calle Valparaíso y otra frente al Teatro Municipal.
Además de los nuevos estacionamientos, el proyecto incluye obras de urbanización en la superficie, como la renovación del paisajismo, la recolocación de las palmeras en un nuevo diseño de aceras y calzadas, una moderna iluminación y mayor equipamiento urbano.