Municipio de Viña del Mar adjudica obras para restauración definitiva del Teatro Municipal
Inversión de casi 7 mil millones recuperará edificio patrimonial para la cultura
La empresa Ingeniería Construcción Puerto Principal será la encargada de ejecutar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Viña del Mar, luego que el Concejo Municipal aprobara la propuesta de adjudicación a esta firma, de parte de la alcaldesa Virginia Reginato, con una inversión de $6.978.862.180.
“Estoy más que contenta con este importante paso que hemos dado para poder recuperar definitivamente nuestro Teatro Municipal, que tanta falta hace para beneficio de las actividades artísticas, culturales de la comuna, la región y el país. Hemos esperado muchos años para llegar a esta instancia y poder contar con este recinto patrimonial el 2019”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.
Las obras civiles y equipamiento son financiadas con aportes realizados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Municipalidad, las que deberán iniciarse en octubre, luego de los procesos administrativos correspondientes.
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Cabe recordar que el Teatro Municipal quedó inutilizado luego del terremoto del 2010. El año 2012 se realizó la primera fase de restauración estructural de este Monumento Nacional, correspondiente a la consolidación estructural de la caja escénica y reforzamiento de la techumbre, para evitar un mayor deterioro.
Tras intensas gestiones, a fines del 2015 se obtuvieron los recursos necesarios para su recuperación definitiva
El proyecto de restauración del edificio patrimonial considera la reparación de pisos, estucos, enlucidos, terminaciones, actualización de sistemas eléctricos y sanitarios, restauración de cielos, iluminación, gas, acústica, climatización, fachada, red de incendios, en una superficie aproximada de 4.473 m2
Asimismo, se considera una ampliación de 2.216 m2 en un nuevo edificio adosado a la parte posterior para salas de ensayo, sala de ballet y camarines.
En este proceso, el municipio será la unidad técnica a cargo de los trabajos y la Dirección de Arquitectura del MOP actuará como asesora técnica del proyecto.