Munivina.cl
Miércoles 27 de Agosto de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipio de Viña del Mar aprueba modificación a ordenanza de terrazas en trabajo conjunto con gremios de barrios comerciales

Miércoles 27 de Agosto de 2025

Cambios apuntan a regular el uso del espacio público, fortaleciendo una correcta implementación de la infraestructura, junto a ello impulsar el desarrollo económico y poner a la vanguardia la ciudad más turística del país.

  • Municipio de Viña del Mar aprueba modificación a ordenanza de terrazas en trabajo conjunto con gremios de barrios comerciales

Tras un intenso trabajo que promovió el diálogo constante con los gremios de los barrios comerciales, el Municipio de Viña del Mar aprobó en la última sesión del Concejo, la modificación a la “Ordenanza sobre instalación de mobiliario destinado al uso de terrazas en bienes nacionales de uso público”, que se encontraba vigente desde el 1 de enero del 2024.

El objetivo de la normativa es el ordenamiento del espacio comunal, fortalecer la correcta implementación de terrazas y regular su ocupación, especialmente en lo referente a la instalación de mobiliario en bienes nacionales de uso público de la ciudad.

La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó el trabajo logrado: “Esta es una discusión bastante larga que incluso creo que precede al Concejo anterior que nos da un marco y una estructura para seguir trabajando con un grado de certidumbre que todos necesitamos; le agradezco al comercio porque se han hecho su tiempo entre todas las obligaciones que tienen para poder discutir esto y al Concejo que ha tenido la capacidad de escuchar también muchas veces”.

La jefa comunal acotó que “estamos construyendo algunas definiciones preliminares para consolidar esta ciudad y que el comercio lo haga de manera participativa y activa; quedan muchas tareas por delante, lo que podamos conseguir como municipio para implementar ciertas obras, adquisiciones de muebles y más cosas para contribuir al comercio. Espero que esto sea la primera etapa de un cambio regulatorio que nos de certezas y a seguir trabajando porque queda mucho por delante”.

CARACTERÍSTICAS

La modificación de la Ordenanza perfecciona las normas relativas a: infraestructura de las terrazas, procedimiento para la obtención de permisos y pago de los mismos.

En materia de infraestructura: autoriza extensión más allá del frontis del local, permite la presentación de colores diferentes a los estipulados, establece la obligación de informar y dar acceso si existen elementos de Infraestructura pública (cámaras, alcantarillado), determina un mínimo de 60 centímetros entre terraza contigua, permite que las jardineras, decks, toldos y módulo separador no tengan que ser retirados diariamente y que la jardinera pueda ser diseñada por el locatario.

Respecto a la obtención del permiso se simplifica el procedimiento para iniciar la solicitud y se incorporan plazos para el accionar de los distintos departamentos municipales.

Asimismo, incorporó al Departamento de Fiscalización de la Dirección de Ingresos y a la Dirección de Seguridad Pública a la Comisión Técnica.

También se incorpora a la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico en la labor de visita y remisión de antecedentes a la Comisión Técnica, entidad que debe aprobar las propuestas de los locatarios.

Cabe destacar que durante el trabajo de la mesa técnica entre el Municipio y los comerciantes, siempre se planteó la necesidad de recuperar y ordenar el espacio público para una mejor convivencia, entendiendo el aporte de los comerciantes al desarrollo económico, turístico y gastronómico de la ciudad, pero respetando las normativas y promoviendo el cuidado del entorno.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos