Municipio de Viña del Mar avanza en el pintado de fachadas de locales comerciales del barrio oriente en trabajo conjunto con locatarios del sector
En el marco del (PRBIPE) se busca fortalecer el sector con una renovada imagen de los frontis de los negocios y apoyar el desarrollo económico de la comuna
La recuperación de 57 fachadas de locales comerciales del Barrio Oriente de la ciudad está ejecutando el Municipio de Viña del Mar, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la identidad de la zona Oriente” para poner en valor el comercio local a través de un sello identitario entre las unidades de negocio con los emprendedores y locatarios.
El proyecto implica una inversión de más de $240 millones que financia el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) que ejecutar el Municipio de la Ciudad Jardín y surge desde la propia comunidad del sector gracias al trabajo coordinado con la organización Barrio Comercio Popular del Barrio Oriente, para apoyar la reactivación económica del área.
La iniciativa consiste en el pintado de los frontis de los negocios con diseños que fueron trabajados con locatarios, en un proceso de participación ciudadana al que se sumó el levantamiento de información y diseño.
Además, se desarrollarán tres pinturas de mayor tamaño, localizadas con el objetivo de crear un circuito de murales en el centro de la ciudad, y la entrega de un kit al local con un logo que se generó en las participaciones ciudadanas, el que identificará al espacio como el “Jardín Comercial Barrio Oriente”, impulsando el desarrollo económico local. Las intervenciones están a cargo de los y las muralistas Daniel Marcelli, Valentina Clave (Vale Clave), Magdalena Cañas (Maida K), Ignacio Tapia (Difuzo Azteca) y Jonathan Sánchez (Seco Sánchez).
Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la importancia del proyecto para “avanzar en el desarrollo económico de la ciudad, ya que busca la recuperación directa para un barrio altamente comercial. Esta iniciativa rescata todo lo emblemático e histórico de este polo tradicional de nuestra ciudad, en que los propios vecinos y locatarios fueron parte importante para entregar una nueva imagen y un impulso comercial”.
La jefa comunal detalló que “esto es una labor concreta que hemos realizado con los equipos municipales y, lo más importante, con una importante conexión con la identidad barrial histórica, avanzando en conjunto con los locatarios”, cerró.
Luis Pizarro, representante del restaurante Los Cocheros, ubicado en Batuco con Arlegui, uno de los primeros locales en ser intervenidos destacó la iniciativa: “Para nosotros es apoyar la cultura y rescatar los colores y que el barrio se vea un poco más entretenido. Se nota la renovación, con el concepto del barrio florido y que haya una renovación con harto color. Ojalá que a la gente le guste y le agrade y que este barrio tenga un poco más de colorido y venga con más confianza”, dijo el comerciante.
Además de la renovación estética, el proyecto contribuye a mejorar la seguridad en el sector y se suma a otras iniciativas que ha gestionado e impulsado el Municipio de Viña del Mar, como son: el mejoramiento de calle Valparaíso, la consultoría de diseño y modelo de gestión del Mercado Municipal, la construcción de 4 plazas recreativas en terrenos EFE, el Plan de asociatividad cultural, sumado al arreglo de las veredas de calle Arlegui, en un plan integral de mejoramiento para el casco histórico de la ciudad.