Municipio de Viña del Mar buscará fórmulas para proteger vida privada de las personas y uso de la información
Lunes 14 de Octubre de 2013
Solicitud de vecinos se debe a que estos han entregado datos personales a gente ligada a la política.
Hasta el frontis del municipio llegaron dirigentes de diversas organizaciones comunitarias de la comuna para solicitar a la alcaldesa Virginia Reginato, que se estudie la manera de prevenir, mediante diferentes instancias, la protección de la vida privada de las personas y el uso de la información.
Lo anterior, dado que recientemente, la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana, COVES, denunció que personeros ligados a la política, están solicitando información personal a los vecinos que podría ser utilizada con otros fines, tal como lo manifestó el presidente de la agrupación, Augusto Bottner, quien hizo entrega a la alcaldesa de una declaración sobre el tema.
La jefa comunal, quien recibió y escuchó a los dirigentes, les manifestó la importancia que existe en el tema de la seguridad y el trabajo que se desarrolla con los COVES.
“Los Coves han sido un gran apoyo a la prevención de los delitos con diferentes instancias, siendo Viña del Mar, una ciudad pionera en la gestación de este tipo de iniciativas. De ahí nuestra preocupación por evaluar e implementar un programa que aborde los temas preventivos de seguridad ciudadana, donde los datos e información confidencial de las personas queden debidamente resguardados y que sean sólo utilizados por los organismos públicos pertinentes. Nos preocuparemos por este tema y buscaremos la fórmula para que estén tranquilos y a resguardo de cualquier situación que les pueda afectar”, dijo la alcaldesa.
Augusto Bottner, manifestó que, “acá los vecinos han entregado datos personales, solicitados por un candidato y junto con eso nos comunicaron a nosotros, para que adoptemos las medidas correspondientes. Por eso queremos que la alcaldesa y el municipio, se hagan parte de nuestra inquietud, que haya un programa de información a los vecinos y que no entreguen la información, porque no nos da seguridad a dónde van a llegar esos datos”, señaló el presidente de la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana.
A su vez, Ermelinda Cisternas, presidenta de la Unión Comunal Achupallas-Santa Julia, fue enfática en señalar que, “siempre existen personas que se aprovechan y en este caso, están equivocados al pedir los datos personales de las familias. Nosotros necesitamos seguridad para nuestras familias y nuestros hogares, pero al pedirnos información, incurrimos en un error y no debería ser, porque esos datos pueden ser utilizados en distintas situaciones, tal como sucedió en las últimas elecciones y eso no pude ser. Nosotros tenemos necesidades respecto al tema de seguridad, y queremos que nuestra primera autoridad nos apoye, queremos que se estudie e implemente un plan de seguridad exclusivo para la comuna de Viña del Mar y que no se termine con el gobierno de turno”, señaló la dirigenta vecinal.
Debido a lo anterior, a través de la Escuela de Seguridad Ciudadana del municipio y con el apoyo de los propios COVES, el municipio evaluará un programa que aborde los temas preventivos de seguridad ciudadana, donde los datos e información confidencial de las personas queden debidamente resguardados y sólo sean utilizados por los organismos públicos pertinentes.
En el encuentro con la jefa comunal, se hicieron presentes, además del presidente de la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana COVES, las presidentas de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Achupallas-Santa Julia, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Plan Viña Centro y de la Unión Comunal de Centros de Madres de Viña del Mar, con sus respectivos asociados.
Lo anterior, dado que recientemente, la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana, COVES, denunció que personeros ligados a la política, están solicitando información personal a los vecinos que podría ser utilizada con otros fines, tal como lo manifestó el presidente de la agrupación, Augusto Bottner, quien hizo entrega a la alcaldesa de una declaración sobre el tema.
La jefa comunal, quien recibió y escuchó a los dirigentes, les manifestó la importancia que existe en el tema de la seguridad y el trabajo que se desarrolla con los COVES.
“Los Coves han sido un gran apoyo a la prevención de los delitos con diferentes instancias, siendo Viña del Mar, una ciudad pionera en la gestación de este tipo de iniciativas. De ahí nuestra preocupación por evaluar e implementar un programa que aborde los temas preventivos de seguridad ciudadana, donde los datos e información confidencial de las personas queden debidamente resguardados y que sean sólo utilizados por los organismos públicos pertinentes. Nos preocuparemos por este tema y buscaremos la fórmula para que estén tranquilos y a resguardo de cualquier situación que les pueda afectar”, dijo la alcaldesa.
Augusto Bottner, manifestó que, “acá los vecinos han entregado datos personales, solicitados por un candidato y junto con eso nos comunicaron a nosotros, para que adoptemos las medidas correspondientes. Por eso queremos que la alcaldesa y el municipio, se hagan parte de nuestra inquietud, que haya un programa de información a los vecinos y que no entreguen la información, porque no nos da seguridad a dónde van a llegar esos datos”, señaló el presidente de la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana.
A su vez, Ermelinda Cisternas, presidenta de la Unión Comunal Achupallas-Santa Julia, fue enfática en señalar que, “siempre existen personas que se aprovechan y en este caso, están equivocados al pedir los datos personales de las familias. Nosotros necesitamos seguridad para nuestras familias y nuestros hogares, pero al pedirnos información, incurrimos en un error y no debería ser, porque esos datos pueden ser utilizados en distintas situaciones, tal como sucedió en las últimas elecciones y eso no pude ser. Nosotros tenemos necesidades respecto al tema de seguridad, y queremos que nuestra primera autoridad nos apoye, queremos que se estudie e implemente un plan de seguridad exclusivo para la comuna de Viña del Mar y que no se termine con el gobierno de turno”, señaló la dirigenta vecinal.
Debido a lo anterior, a través de la Escuela de Seguridad Ciudadana del municipio y con el apoyo de los propios COVES, el municipio evaluará un programa que aborde los temas preventivos de seguridad ciudadana, donde los datos e información confidencial de las personas queden debidamente resguardados y sólo sean utilizados por los organismos públicos pertinentes.
En el encuentro con la jefa comunal, se hicieron presentes, además del presidente de la Unión Comunal de Comités de Seguridad Ciudadana COVES, las presidentas de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Achupallas-Santa Julia, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Plan Viña Centro y de la Unión Comunal de Centros de Madres de Viña del Mar, con sus respectivos asociados.