Municipio de Viña del Mar ha esterilizado 3500 perritas para controlar la población canina
Jueves 2 de Mayo de 2013
Programa que lleva diez meses tiene como meta intervenir 10.143 hembras caninas en dos años a través de clinica móvil unica en Chile.
Tras casi 10 meses de funcionamiento desde la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Esterilización Canina (UMEC), el municipio de viña del Mar ha intervenido más de 3.350 perritas, de un total de 10.143 que considera el proyecto postulado al FNDR y que ya ha recorrido todo los sectores de la comuna.
La alcaldesa Virginia Reginato comprobó en terreno el avance del proceso, destacando que todo va dentro de lo planificado: “Este proyecto ha tenido muy buenos resultados, y estamos avanzando dentro de los plazos establecidos que permitan esterilizar a más de 10 mil perritas en el plazo de dos años y así poder controlar la población canina en la ciudad. Este camión nos ha permitido poder operar con todo los cuidados necesarios a los canes en su propio sector, para lo cual los vecinos deben inscribirse e informarse de cuándo la clínica visitará su barrio”.
La UMEC es una clínica única en Chile, en que diariamente se esterilizan un promedio de 20 a 25 perritas, y viene a complementar el trabajo, que desde el 2004 viene impulsando el municipio, en que ha esterilizado cerca de 11 mil canes a través de diferentes instancias.
Cabe destacar que este plan, se inserta en el proyecto de “Control de la población canina mediante esterilización masiva de hembras en la comuna de Viña del Mar”, postulado a FNDR por un total de 231 millones 745 mil pesos. De ellos, $180.145.000 fueron adjudicados por parte del Gobierno Regional, y $51.600.000 corresponden a recursos municipales.
Además se incorporó una la clínica móvil, construida especialmente a pedido del municipio por la empresa Maco, la que tuvo un costo de 45 millones de pesos, siendo totalmente equipada para cumplir con las intervenciones estipuladas en el convenio, proceso a cargo de la Clínica veterinaria “Óscar Robinson Saldaña”.
CARACTERISTICAS UMEC
La UMEC fue diseñada y construida especialmente para este proyecto y se divide en dos áreas de trabajo, una de preparación prequirúrgica y recepción postquirúrgica, y otra área quirúrgica de uso exclusivo para la realización de las cirugías. Ambas áreas cuentan con todo lo necesario para cumplir las tareas que se desarrollan en su interior.
Cuenta con dos mesas quirúrgicas para realizar dos cirugías de manera simultánea, horno de esterilización para la preparación del material quirúrgico, mesas de preparación y jaulas de recepción, cajoneras y muebles de almacenamiento de insumos y materiales, lavamanos en ambas áreas, entre otras comodidades.
Adicionalmente tiene climatizador y un sistema de extracción de aire para mantener su interior con un ambiente saludable y cómodo para los Médicos Veterinarios que realizan las cirugías en su interior. Además tiene la capacidad de proveer agua y electricidad de manera autónoma, por lo que puede ser utilizada en todas los sectores de la comuna.
Este proyecto, muy anhelado por el municipio para beneficio de toda la comunidad, se inserta también en el Programa de Tenencia Responsable de mascotas.
La alcaldesa Virginia Reginato comprobó en terreno el avance del proceso, destacando que todo va dentro de lo planificado: “Este proyecto ha tenido muy buenos resultados, y estamos avanzando dentro de los plazos establecidos que permitan esterilizar a más de 10 mil perritas en el plazo de dos años y así poder controlar la población canina en la ciudad. Este camión nos ha permitido poder operar con todo los cuidados necesarios a los canes en su propio sector, para lo cual los vecinos deben inscribirse e informarse de cuándo la clínica visitará su barrio”.
La UMEC es una clínica única en Chile, en que diariamente se esterilizan un promedio de 20 a 25 perritas, y viene a complementar el trabajo, que desde el 2004 viene impulsando el municipio, en que ha esterilizado cerca de 11 mil canes a través de diferentes instancias.
Cabe destacar que este plan, se inserta en el proyecto de “Control de la población canina mediante esterilización masiva de hembras en la comuna de Viña del Mar”, postulado a FNDR por un total de 231 millones 745 mil pesos. De ellos, $180.145.000 fueron adjudicados por parte del Gobierno Regional, y $51.600.000 corresponden a recursos municipales.
Además se incorporó una la clínica móvil, construida especialmente a pedido del municipio por la empresa Maco, la que tuvo un costo de 45 millones de pesos, siendo totalmente equipada para cumplir con las intervenciones estipuladas en el convenio, proceso a cargo de la Clínica veterinaria “Óscar Robinson Saldaña”.
CARACTERISTICAS UMEC
La UMEC fue diseñada y construida especialmente para este proyecto y se divide en dos áreas de trabajo, una de preparación prequirúrgica y recepción postquirúrgica, y otra área quirúrgica de uso exclusivo para la realización de las cirugías. Ambas áreas cuentan con todo lo necesario para cumplir las tareas que se desarrollan en su interior.
Cuenta con dos mesas quirúrgicas para realizar dos cirugías de manera simultánea, horno de esterilización para la preparación del material quirúrgico, mesas de preparación y jaulas de recepción, cajoneras y muebles de almacenamiento de insumos y materiales, lavamanos en ambas áreas, entre otras comodidades.
Adicionalmente tiene climatizador y un sistema de extracción de aire para mantener su interior con un ambiente saludable y cómodo para los Médicos Veterinarios que realizan las cirugías en su interior. Además tiene la capacidad de proveer agua y electricidad de manera autónoma, por lo que puede ser utilizada en todas los sectores de la comuna.
Este proyecto, muy anhelado por el municipio para beneficio de toda la comunidad, se inserta también en el Programa de Tenencia Responsable de mascotas.