Municipio de Viña del Mar habilita albergues transitorios para habitantes de toma desalojada en Lajarilla
La directora de Desarrollo Comunitario, Camila Estay, junto a diversos equipos municipales en terreno, informaron detalles del plan de trabajo que tiene la institución
Un espacio de primera acogida transitorio para entregar atención inicial y orientación ha dispuesto el municipio de Viña del Mar para las personas afectadas por el desalojo de la toma de Lajarilla que se realiza cumpliendo una orden judicial. Los equipos municipales se encuentran trabajando en terreno desde las 07:00 horas.
En conformidad a la normativa legal, el municipio no tiene atribuciones para suspender o modificar el desalojo, ya que se trata de un mandato judicial. En tanto que el procedimiento se lleva a cabo por parte del dueño del terreno, quien debe disponer de la maquinaria necesaria para la ejecución del lanzamiento, con el auxilio de Carabineros en su rol de fuerza pública.
En dicho contexto, la principal función del municipio será garantizar la contención socioemocional y la asistencia transitoria a las personas afectadas, asegurando que el procedimiento se desarrolle dentro de los protocolos establecidos.
Para ello, se dispondrá de un espacio transitorio de primera acogida, la escuela Enrique Cárdenas, donde las personas recibirán información, atención inicial, con activaciones y atención de salud para niños y grupos prioritarios, y serán derivadas a al albergue transitorio habilitado en el Centro Deportivo Municipal de Reñaca Alto.
Desde el mismo lugar del desalojo, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Camila Estay informó que “el desalojo de la toma Lajarilla corresponde a un fallo judicial de la Corte de Apelaciones de noviembre del año 2022. Desde entonces, el municipio ha realizado reuniones informativas, operativos de asistencia social y levantamiento de información en coordinación con los organismos del Estado”.
Y detalló que “se han identificado los grupos familiares y las familias donde hay situaciones de vulnerabilidad y grupos de especial protección, habilitando espacios transitorios de acogida y también su traslado a albergues transitorios”.
Cabe precisar que el municipio ha trabajado bajo las Orientaciones Para Transferencias Técnicas Sobre Albergues Temporales Con Enfoque De Derecho De La Niñez Y Adolescencia, documento emitido por la defensoría de la niñez, resguardando especialmente a los grupos más vulnerables.
.