Municipio de Viña del Mar iniciará trabajos de mitigación para obras inconclusas en vialidad de Gómez Carreño
Estas faenas corresponden al tramo comprendido entre calles 22 Poniente y Atlántico, para habilitar ambas vías.
En los próximos días se iniciarán las obras de mitigación del tramo inconcluso del proyecto de reposición de la vía estructurante en Gómez Carreño, luego que el municipio adjudicara en calidad de urgente esta licitación a la empresa de Andrea Lorena Tapia Salinas.
Estas faenas corresponden al tramo comprendido entre calles 22 Poniente y Atlántico, costos que son asumidos por el municipio por 20 millones de pesos y que darán una solución definitiva a esta área. Ello implica el corte de pavimento y aplicación carpeta asfáltica en el sector que actualmente se encuentra habilitado en una sola pista.
“Estamos asumiendo los costos de esta obra inconclusa para que los vecinos de este sector puedan circular con normalidad, iniciando a la brevedad los trabajos que permitan finalizar este tramo, que se encuentra con un desnivel que impide la circulación normal de vehículos”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.
En cuanto a las obras de calle Calle Alejandro Navarrete, entre Avda. Gómez Carreño a Calle Ignacio Ibieta, área que se encuentra excavada, el nuevo proyecto está en evaluación en el Ministerio de Desarrollo Social y una vez resuelta lo recomendación técnica, el Gobierno Regional destinara los fondos para su ejecución.
Mientras ello no ocurra, el municipio permanentemente estará realizando labores de mantenimiento a través de su Dirección de Operaciones y Servicios, con el objeto de mitigar en parte los efectos que estas obras inconclusas causan en los vecinos de ese importante sector habitacional viñamarino.
Cabe recordar que el proyecto total, financiado con fondos del FNDR, por $3.200 millones para la vía estructurante de 3.713 metros lineales en las calles Gómez Carreño, Av. Alejandro Navarrete y calle Punta Arenas, inició su ejecución en noviembre del año pasado, y en septiembre pasado las obras fueron abandonadas por la empresa Stone, ejecutora el proyecto, debido a una situación tributaria generada con el Gobierno Regional.