Municipio de Viña del Mar invita a Conversatorio Literario en foyer del Teatro Municipal
Actividad con Hernán Ortega Parada es a las 18:30 horas el miércoles 17 de febrero
La alcaldesa Virginia Reginato junto al Concejo Municipal de Viña del Mar invitan a toda la comunidad al “Conversatorio Literario con Hernán Ortega Parada” a las 18:30 horas el miércoles 17 de febrero en el foyer del Teatro Municipal de la ciudad, ubicado en Plaza Vergara s/n.
En este recinto patrimonial el escritor presentará: “Tentación de recordar, escritores del siglo XX”, libro dedicado a figuras clave de la literatura nacional como Alone, Enrique Lafourcade, Lautaro Yankas, María Flora Yáñez y Juan Emar, entre otros.
Esta actividad organizada por la I. Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio se enmarca en el Ciclo literario del Club del Libro, palabras de verano que se realizaba en el Castillo Wulff y que debido a las marejadas se decidió su traslado definitivo al Teatro Municipal.
“En este nuevo ciclo literario que ofrecemos en el verano va a ser posible conocer a importantes escritores de nuestra historia y patrimonio en forma más directa e íntima gracias al trabajo que realizan profesionales de la palabra como Hernán Ortega”, señala la Alcaldesa Reginato.
La Concejal y Presidenta de la Comisión Cultura y Patrimonio, Eugenia Garrido, agrega que “este primer conversatorio con Hernán Ortega es un imperdible de este verano ya que será posible tener un retrato diferente de grandes autores de nuestra literatura con informaciones que muchas veces desconocemos de las biografías tradicionales”.
Hernán Ortega ha obtenido diversos premios a nivel nacional e internacional como el premio Pedro de Oña en 1985 con su libro de cuentos, premio por libro inédito “Jorge Teillier: arquitectura del escritor” el 2000 por Consejo de la Cultura y Primer Premio Internacional de Poesía La Porte des Poètes, París el 2012.
Autor de una extensa serie de notas y ensayos literarios ha colaborado en el Diario “El Centro”, de Talca y ha participado en conferencias en distintas partes de Chile, como también en el Palacio Carrasco, donde se refirió a “Teresa Wilms Montt” tras descubrir en Limache un retrato sobre la escritora.