Municipio de Viña del Mar llama a propuesta para mejoramiento de seguridad vial en Avenida Borgoño
Viernes 23 de Agosto de 2013
Inversión de 150 millones de pesos con fondos de la ley Transantiago en regiones es para el sector de Virgen Negra con el objetivo de disminuir la ocurrencia de accidentes.
El municipio de Viña de Mar llamó a través del portal Mercado Público, la propuesta “Mejoramiento seguridad vial Avenida Borgoño, sector Virgen Negra, etapas 1, 2, 3 y 4”.
Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato, quien destacó que con “estos trabajos se pretende brindar una mayor seguridad a los automovilistas que transitan por esta pista que une Las Salinas y Reñaca.
“Esta obra era muy esperada y necesaria. El año pasado se presentó el proyecto y ahora estamos en condiciones de ejecutarla, en un sector en que constantemente ocurren accidentes, incluso con consecuencia fatales, principalmente por la irresponsabilidad de los conductores, quienes generalmente no respetan las señales de tránsito, y por eso con esta medida esperamos reducir su ocurrencia, especialmente en la curva de la Virgen Negra”, dijo la autoridad comunal.
La inversión es de cerca de 150 millones de pesos para la instalación de señales verticales y horizontales elevadas y planas (tachas y tachones), la demarcación de símbolos de velocidad máxima y la aplicación de un sello superficial en sectores de curva, lo que mejora la fricción y adherencia para los vehículos.
El proyecto, que es financiado con fondos de la ley Transantiago en regiones, fue diseñado en conjunto por la Seremi de Transportes, CONASET y la Dirección de Tránsito del municipio viñamarino.
El director de tránsito del municipio viñamarino Alamiro Arias dijo que “la ejecución de la obra se realizará en 4 etapas, comenzando por el tramo entre Las Salinas y el sector de la Virgen Negra, y posteriormente continuará hasta el acceso sur a Jardín del Mar, el que de acuerdo al cronograma estará ejecutado antes que se inicie la temporada estival, ya que se trata de un trabajo rápido”.
Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato, quien destacó que con “estos trabajos se pretende brindar una mayor seguridad a los automovilistas que transitan por esta pista que une Las Salinas y Reñaca.
“Esta obra era muy esperada y necesaria. El año pasado se presentó el proyecto y ahora estamos en condiciones de ejecutarla, en un sector en que constantemente ocurren accidentes, incluso con consecuencia fatales, principalmente por la irresponsabilidad de los conductores, quienes generalmente no respetan las señales de tránsito, y por eso con esta medida esperamos reducir su ocurrencia, especialmente en la curva de la Virgen Negra”, dijo la autoridad comunal.
La inversión es de cerca de 150 millones de pesos para la instalación de señales verticales y horizontales elevadas y planas (tachas y tachones), la demarcación de símbolos de velocidad máxima y la aplicación de un sello superficial en sectores de curva, lo que mejora la fricción y adherencia para los vehículos.
El proyecto, que es financiado con fondos de la ley Transantiago en regiones, fue diseñado en conjunto por la Seremi de Transportes, CONASET y la Dirección de Tránsito del municipio viñamarino.
El director de tránsito del municipio viñamarino Alamiro Arias dijo que “la ejecución de la obra se realizará en 4 etapas, comenzando por el tramo entre Las Salinas y el sector de la Virgen Negra, y posteriormente continuará hasta el acceso sur a Jardín del Mar, el que de acuerdo al cronograma estará ejecutado antes que se inicie la temporada estival, ya que se trata de un trabajo rápido”.