Munivina.cl
Viernes 09 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Municipio de Viña del Mar ofrece nuevos talleres del Programa de Educación Patrimonial PASOS

Lunes 29 de Julio de 2013

Su objetivo es que busca que las personas que asistan valoren el patrimonio de la ciudad, además de acercar el arte a la comunidad en base a las distintas exposiciones que se exhiben en el Castillo Wulff.

  • Municipio de Viña del Mar ofrece nuevos talleres del Programa de Educación Patrimonial PASOS
Nuevos talleres ofrece este segundo semestre el Programa de Educación Patrimonial PASOS, perteneciente a la Unidad de Patrimonio de la I. Municipalidad de Viña del Mar, a niños, jóvenes y adultos, como también a delegaciones de colegios y profesores de la Ciudad Jardín y la Región de Valparaíso que se interesen por conocer la historia y el patrimonio cultural y natural de la comuna.

Con actividades entretenidas y educativas, el Programa PASOS busca que las personas que asistan a sus talleres valoren el patrimonio de la ciudad, además de acercar el arte a la comunidad en base a las distintas exposiciones que cada mes la Unidad de Patrimonio exhibe en el Castillo Wulff.

“De este modo, el municipio ofrece a todas las personas una gran oportunidad para que conozcan, valoren y cuiden los distintos espacios representativos de la ciudad con actividades diseñadas de acuerdo a cada grupo que se inscriba en nuestros talleres”, explica Carolina Miranda, coordinadora de PASOS.

“Mi animal preferido”, “Historia de Viña del Mar”, “Ecosistema de la Laguna Sausalito”, “Vamos al Jardín Botánico”, “Una naturaleza espinosa” y “Arte en el Castillo Wulff” son parte de los talleres que realiza el programa de educación municipal este nuevo período.

- “Mi animal preferido”, consiste en una actividad educativa que en base a una obra de títeres teatralizada por el equipo de profesionales que integran PASOS, tiene por objetivo que los niños identifiquen animales de nuestra localidad que están en peligro de extinción o son vulnerables, y saber qué acciones se pueden realizar para ayudar a su conservación.

Este taller se desarrolla de martes a viernes de 10:00 a 11:15 horas o de 11:45 a 13:00 horas en el auditorio del Castillo Wulff a párvulos, y niños de 1° a 4° básico.

“Mi animal preferido” integra una actividad práctica que corresponde a la confección de un animal articulado, que los niños de enseñanza básica deben pintar, recortar y articular usando broches mariposa. En tanto, los párvulos pintan una visera con forma de sapo.

- “Historia de Viña del Mar: desde la hacienda a la ciudad”, es una charla que tiene como objetivo resaltar los hitos históricos de la Ciudad Jardín, desde la época colonial, pasando por la fundación de la ciudad (1874) hasta la consolidación del balneario (década de 1930).

Este taller se realiza de martes a viernes de 10:00 a 11:15 horas o de 11:45 a 13:00 horas en el auditorio del Castillo Wulff a alumnos de enseñanza básica y media, como también a adultos mayores.

Tras la exposición, los asistentes completan un plano de la ciudad, resaltando los hitos observados desde el peñón del Castillo Wulff.

- “Arte en el Castillo Wulff”, consiste en un taller asociado a la exposición que cada mes renueva la Unidad de Patrimonio en los salones del Castillo Wulff. Quienes asisten a la actividad en este edificio patrimonial, recorren la muestra guiados por un profesional experto en arte del Programa PASOS para después realizar un taller plástico relacionado.

En este taller y actividad práctica que se desarrolla de martes a jueves de 10:00 a 11:15 horas o de 11:45 a 13:00 horas y los viernes a las 15:30 horas en el auditorio del Castillo Wulff, las personas comprenderán las diversas manifestaciones artísticas a través de la observación y el diálogo, para finalmente reforzar los contenidos mediante una actividad plástica.

“Arte en el Castillo Wulff” contempla y se basa en las exposiciones programadas por la Unidad de Patrimonio para el segundo semestre entorno a la muestra de Caligrafía Árabe en agosto; la muestra de diseño iconográfico nacional “Chilogo” en septiembre; la muestra de pintura, fotografía y escultura en torno al VI Festival de Aves de Chile, Viña del Mar 2013, en octubre; la exposición de cerámicas de Lautaro Valenzuela en noviembre; y la muestra de la artista nacional, Victoria Calleja, en diciembre.

- “Ecosistema de la Laguna Sausalito” es el nombre de uno de los nuevos talleres de PASOS que busca dar a conocer parte del patrimonio natural con que cuenta la comuna en un recorrido por este reconocido espacio de la Ciudad Jardín.

Esta actividad se realiza los miércoles de 10:00 a 11:15 horas y su principal objetivo es utilizar como recurso didáctico el ecosistema artificial que la laguna presenta para que estudiantes aprendan conceptos básicos de ecosistema, cadenas tróficas e interacción de los seres vivos y el medio ambiente.

- “Vamos al Jardín Botánico” es el nombre de la visita que estudiantes de quinto básico a cuarto medio podrán realizar los días jueves desde las 10:00 hasta las 11:15 horas y de 11:45 a 13:00 horas a este importante espacio natural de Viña del Mar, donde el Programa PASOS mediante actividades recreativas, culturales y educativas pretende promover la protección de su flora y fauna a través del desarrollo de ciencia botánica.

En este taller los estudiantes podrán observar e identificar por medio de la exploración las principales estructuras de las plantas y relacionarlas con el hábitat en el cual los diversos ejemplares se desarrollan. Esta visita contempla un cupo máximo de 40 estudiantes.

- En este mismo recinto de la Ciudad Jardín dedicado al desarrollo de actividades recreativas, culturales y científicas, PASOS ofrece a estudiantes de quinto básico a cuarto medio el taller denominado “Una naturaleza espinosa”, en el cual se busca conocer las adaptaciones de las plantas a condiciones climáticas extremas, en base a la visita al cactario de este lugar. Su cupo máximo es de 40 estudiantes por sesión y se realizará los días lunes de 10:30 a 12:00 horas.

Todas estas actividades son gratuitas. Los interesados deben inscribirse al correo electrónico programapasos@gmail.com o llamar al 2185754 en horario de oficina. Más información en la página web del Programa de Educación Patrimonial PASOS www.pasosvina.cl

El Programa de Educación Patrimonial PASOS atiende de manera gratuita principalmente a niños de escuelas municipales, colegios particulares y jardines infantiles de todos los sectores de la comuna, como también a jóvenes y a mujeres jefas de hogar, adultos mayores y a cualquier grupo organizado de la Ciudad Jardín y de la región.
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos