Municipio de Viña del Mar realizó feria informativa por el día de la no violencia
Martes 27 de Noviembre de 2012
Feria denominada “Por el derecho a vivir sin violencia”, responde a un proyecto elaborado por el municipio y adjudicado a través de un concurso público del Fondo Nacional de Seguridad Pública.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional por la No Violencia, el municipio de Viña del Mar y la Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, organizaron en conjunto una Feria Informativa, que se realizó en la plaza María Luisa Bombal, con el fin de difundir el trabajo que se desarrolla para combatir la Violencia Intrafamiliar (VIF).
La alcaldesa Virginia Reginato fue la encargada de inaugurar el evento, en compañía del coordinador regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Leonardo Olmos, autoridades policiales y representantes de las instituciones que participaron en la actividad.
Esta feria de difusión, denominada “Por el derecho a vivir sin violencia”, responde a un proyecto elaborado por el municipio y adjudicado a través de un concurso público del Fondo Nacional de Seguridad Pública, con recursos por 40 millones de pesos, lo que beneficiará directamente a más de 300 mujeres de la comuna, en cuanto a la prevención y el tratamiento de la violencia intrafamiliar.
La alcaldesa Reginato señaló que “es nuestra preocupación permanente promover el respeto y la sana convivencia al interior de cada familia viñamarina, lo que se ha reflejado en el fortalecimiento de las campañas preventivas y de información a la comunidad. Por ello, quiero destacar la realización de esta Feria, cuyo objetivo es dar a conocer las distintas acciones que nuestro municipio y las instituciones que nos apoyan en esta iniciativa, desarrollamos para brindar atención a las víctimas de violencia intrafamiliar, como también para reforzar la prevención de este flagelo que afecta a nuestra sociedad”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, explicó que “con esta actividad estamos generando una instancia para informar y apoyar a la comunidad sobre el tema de la violencia hacia las mujeres y dentro del hogar. Quiero destacar la importancia de este proyecto presentado por la Alcaldesa y que permitirá favorecer a muchas viñamarinas que requieren orientación y asesoría para enfrentar este tema”.
El proyecto “Por el derecho a vivir sin violencia” brinda atención a mujeres que viven o han sobrevivido a la Violencia Intrafamiliar. Dentro de los lineamientos del proyecto, se encuentra la difusión como herramienta para sensibilizar a la comunidad, fomentando y facilitando la cooperación entre las instituciones participantes, y estableciendo vínculos sociales.
La feria ofreció módulos informativos en los que participaron diversas unidades municipales, como el Departamento de Atención a Grupos Prioritarios, Asistencia Judicial, Barrio en Paz, OPD y Senda-Previene. Junto con ellos, se sumaron entidades como la Corporación Municipal, el Centro de atención a Víctimas de Delitos Violentos, la Unidad Regional de Atención a Víctimas, Carabineros de Chile y Senama, entre otras instituciones.
La alcaldesa Virginia Reginato fue la encargada de inaugurar el evento, en compañía del coordinador regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Leonardo Olmos, autoridades policiales y representantes de las instituciones que participaron en la actividad.
Esta feria de difusión, denominada “Por el derecho a vivir sin violencia”, responde a un proyecto elaborado por el municipio y adjudicado a través de un concurso público del Fondo Nacional de Seguridad Pública, con recursos por 40 millones de pesos, lo que beneficiará directamente a más de 300 mujeres de la comuna, en cuanto a la prevención y el tratamiento de la violencia intrafamiliar.
La alcaldesa Reginato señaló que “es nuestra preocupación permanente promover el respeto y la sana convivencia al interior de cada familia viñamarina, lo que se ha reflejado en el fortalecimiento de las campañas preventivas y de información a la comunidad. Por ello, quiero destacar la realización de esta Feria, cuyo objetivo es dar a conocer las distintas acciones que nuestro municipio y las instituciones que nos apoyan en esta iniciativa, desarrollamos para brindar atención a las víctimas de violencia intrafamiliar, como también para reforzar la prevención de este flagelo que afecta a nuestra sociedad”.
Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, explicó que “con esta actividad estamos generando una instancia para informar y apoyar a la comunidad sobre el tema de la violencia hacia las mujeres y dentro del hogar. Quiero destacar la importancia de este proyecto presentado por la Alcaldesa y que permitirá favorecer a muchas viñamarinas que requieren orientación y asesoría para enfrentar este tema”.
El proyecto “Por el derecho a vivir sin violencia” brinda atención a mujeres que viven o han sobrevivido a la Violencia Intrafamiliar. Dentro de los lineamientos del proyecto, se encuentra la difusión como herramienta para sensibilizar a la comunidad, fomentando y facilitando la cooperación entre las instituciones participantes, y estableciendo vínculos sociales.
La feria ofreció módulos informativos en los que participaron diversas unidades municipales, como el Departamento de Atención a Grupos Prioritarios, Asistencia Judicial, Barrio en Paz, OPD y Senda-Previene. Junto con ellos, se sumaron entidades como la Corporación Municipal, el Centro de atención a Víctimas de Delitos Violentos, la Unidad Regional de Atención a Víctimas, Carabineros de Chile y Senama, entre otras instituciones.