Municipio de Viña del Mar refuerza su Plan Invierno con limpieza de canales de agua lluvia
Jueves 4 de Julio de 2013
Se trata del repaso de limpieza preventiva de ductos, cauces y canales que durante los períodos anteriores de mal tiempo han acumulado nuevos sedimentos.
En su objetivo de dejar la ciudad en óptimas condiciones para el nuevo sistema frontal que se avecina, el municipio de Viña del Mar, a través de la Dirección de Operaciones y Servicios está realizando un trabajo de reforzamiento y mantención al Plan Invierno 2012-2013, finalizado en mayo.
Se trata del repaso de limpieza preventiva de ductos, cauces y canales de aguas lluvias, que durante los períodos anteriores de mal tiempo han acumulado nuevos sedimentos.
Hoy los funcionarios estuvieron trabajando en el sector de la subida Traslaviña, de donde retiraron material acumulado y maleza, proceso que continuará en los próximos días en otros sectores, como Agua Santa.
La alcaldesa Virginia Reginatro dijo “que en los últimos sistemas frontales la ciudad ha respondido de buena manera y para que esto siga de la mima manera tenemos que redoblar y continuar con estos opertaivos para que no hayan problemas, ya que los esteros funcionan a capacidad completa, los cauces están limpios y los sumideros despejados, pereo siempre hay nuevas situaciones que hay que despejar y mantener.
Cabe recordar que el plan invierno implica una inversión de 1.600 millones de pesos
Además la jefa comunal viñamarina reiteró el llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado y debido a las marejadas no acercarse al borde costero y exponerse a las olas.
Se trata del repaso de limpieza preventiva de ductos, cauces y canales de aguas lluvias, que durante los períodos anteriores de mal tiempo han acumulado nuevos sedimentos.
Hoy los funcionarios estuvieron trabajando en el sector de la subida Traslaviña, de donde retiraron material acumulado y maleza, proceso que continuará en los próximos días en otros sectores, como Agua Santa.
La alcaldesa Virginia Reginatro dijo “que en los últimos sistemas frontales la ciudad ha respondido de buena manera y para que esto siga de la mima manera tenemos que redoblar y continuar con estos opertaivos para que no hayan problemas, ya que los esteros funcionan a capacidad completa, los cauces están limpios y los sumideros despejados, pereo siempre hay nuevas situaciones que hay que despejar y mantener.
Cabe recordar que el plan invierno implica una inversión de 1.600 millones de pesos
Además la jefa comunal viñamarina reiteró el llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado y debido a las marejadas no acercarse al borde costero y exponerse a las olas.