Municipio de Viña del Mar y PDi trabajan en conjunto para evitar que los animales sean víctimas de delitos
Miércoles 9 de Octubre de 2013
La acción se enmarcó en el Día Mundial de los Animales, para promover la “Tenencia Responsable de Mascotas”.
En una labor de integración entre el municipio de Viña del Mar y la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, la alcaldesa Virginia Reginato; el Prefecto Nacional de la unidad, Oscar Rosas y el Jefe de la V Región Policial de Valparaíso, Prefecto Inspector Luis Nieto, realizaron una actividad educativa para promover la “Tenencia Responsable de Mascotas”, con el fin de evitar que los animales sean víctimas de delitos.
La acción enmarcada en el Día Mundial de los Animales, que se conmemoró el viernes 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, se desarrolló en el terminal de coches Victorias de Av. Los Héroes, donde los funcionarios de la PDI y veterinarios constataron el buen estado de salud de los equinos, y dispusieron en el lugar los guías caninos antinarcóticos demostrando, la importante labor que cumplen estos ejemplares en la Institución.
También inspeccionaron el proceso de esterilización que lleva a cabo el municipio a través de la Unidad Móvil de Esterilización Canina (UMEC), impulsada por el proyecto control de la población canina.
“Junto a la PDI hemos querido realizar esta actividad educativa con el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia que tiene cuidar a nuestras mascotas y a todos los animales, promoviendo así la tenencia responsable de animales. En el municipio tenemos un departamento que se preocupa y ocupa de ellos, como los chequeos veterinarios a los caballos de los coches Victorias, y nos da mucha tranquilidad que ellos pueden verificar lo que nosotros estamos haciendo, especialmente con los ejemplares de este tradicional paseo familiar, con los cuales hemos tenido mucha preocupación por el estado de los caballares”, dijo la alcaldesa.
Agregó que durante estos días se ha estado realizando el control veterinario a los caballos y también se continúa con la esterilización de perritas para evitar la proliferación de perros vagos, que en un año ya ha intervenido a más de 4 mil perritas, proceso que continuará hasta llegar a las más de 10 mil que contempla el programa por dos años.
También se está trabajando en programas educación ambiental de tenencia responsable de mascotas y zoonosis, a docentes y alumnos de Escuelas Municipales, educadoras y personal de los Jardines Infantiles JUNJI y Jardines Municipales, además dirigentes sociales y población en general.
Al respecto, el alto oficial de la PDI manifestó que “en esta Brigada estamos muy preocupados en cuanto al tema de maltrato animal y esta actividad tuvo el perfil educativo, constructivo, entendiendo que las Victorias son parte del paisaje y del turismo de la ciudad. Nos pone my contento comprobar que los caballos cumplen con todas las certificaciones, exámenes correspondientes y los protocolos establecidos para el efecto. El Código Penal en el artículo 291, sanciona el maltrato animal y al igual que los temas medio ambientales han surgido paulatinamente, y la PDI está preocupada en forma permanente de estos temas”.
El Prefecto indicó que hasta agosto de este año hay 173 investigaciones de maltrato animal en curso y durante el 2011 y 2012 fueron de 220 y 225, respectivamente.
En este mismo trabajo integrador, la PDI con Medio Ambiente del municipio evaluarán acciones para la protección de áreas verdes en la comuna y evitar la proliferación de vertederos clandestinos.
La acción enmarcada en el Día Mundial de los Animales, que se conmemoró el viernes 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, se desarrolló en el terminal de coches Victorias de Av. Los Héroes, donde los funcionarios de la PDI y veterinarios constataron el buen estado de salud de los equinos, y dispusieron en el lugar los guías caninos antinarcóticos demostrando, la importante labor que cumplen estos ejemplares en la Institución.
También inspeccionaron el proceso de esterilización que lleva a cabo el municipio a través de la Unidad Móvil de Esterilización Canina (UMEC), impulsada por el proyecto control de la población canina.
“Junto a la PDI hemos querido realizar esta actividad educativa con el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia que tiene cuidar a nuestras mascotas y a todos los animales, promoviendo así la tenencia responsable de animales. En el municipio tenemos un departamento que se preocupa y ocupa de ellos, como los chequeos veterinarios a los caballos de los coches Victorias, y nos da mucha tranquilidad que ellos pueden verificar lo que nosotros estamos haciendo, especialmente con los ejemplares de este tradicional paseo familiar, con los cuales hemos tenido mucha preocupación por el estado de los caballares”, dijo la alcaldesa.
Agregó que durante estos días se ha estado realizando el control veterinario a los caballos y también se continúa con la esterilización de perritas para evitar la proliferación de perros vagos, que en un año ya ha intervenido a más de 4 mil perritas, proceso que continuará hasta llegar a las más de 10 mil que contempla el programa por dos años.
También se está trabajando en programas educación ambiental de tenencia responsable de mascotas y zoonosis, a docentes y alumnos de Escuelas Municipales, educadoras y personal de los Jardines Infantiles JUNJI y Jardines Municipales, además dirigentes sociales y población en general.
Al respecto, el alto oficial de la PDI manifestó que “en esta Brigada estamos muy preocupados en cuanto al tema de maltrato animal y esta actividad tuvo el perfil educativo, constructivo, entendiendo que las Victorias son parte del paisaje y del turismo de la ciudad. Nos pone my contento comprobar que los caballos cumplen con todas las certificaciones, exámenes correspondientes y los protocolos establecidos para el efecto. El Código Penal en el artículo 291, sanciona el maltrato animal y al igual que los temas medio ambientales han surgido paulatinamente, y la PDI está preocupada en forma permanente de estos temas”.
El Prefecto indicó que hasta agosto de este año hay 173 investigaciones de maltrato animal en curso y durante el 2011 y 2012 fueron de 220 y 225, respectivamente.
En este mismo trabajo integrador, la PDI con Medio Ambiente del municipio evaluarán acciones para la protección de áreas verdes en la comuna y evitar la proliferación de vertederos clandestinos.