Municipio inicia mejoramiento de circuito vial de calles Traslaviña y Etchevers Alto
Proyecto contempla la intervención de 2 km lineales de vía para la reposición de la calzada y aceras, entre otras obras.
Con la firma del contrato por parte de la empresa que ejecutará las obras, el proyecto de reposición del pavimento del circuito vial de calles Traslaviña, Oriental y Etchevers en el sector de Viña del Mar Alto, quedó en condiciones de comenzar a ejecutarse a partir del próximo lunes 16 de marzo, con la instalación de faenas.
Tras la primera fase que estuvo a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, la Municipalidad de Viña del Mar realizó en febrero el proceso de licitación de la segunda fase correspondiente a la pavimentación de la vía, la que fue adjudicada a la Constructora de pavimentos asfálticos Bitumix. S.A. por una inversión de $933.060.039 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a lo que se suma un aporte del municipio por $17,5 millones aprobado por el Concejo Municipal.
La alcaldesa indicó que tras el proceso administrativo correspondiente, la empresa ahora está en condiciones de iniciar la instalación de faenas para “finalizar el mejoramiento de toda la conexión vial entre Nueva Aurora y el plan, toda vez que este proyecto se suma a las obras que se realizaron anteriormente en avenida Gregorio Marañón y Villa Monte, a fin de mejorar las condiciones viales tanto para peatones como para el flujo vehicular”.
Es por ello que el Departamento de Tránsito mantendrá el desvío implementado en calle Traslaviña cuando se iniciaron los trabajos del colector en octubre pasado. Por tanto, los vehículos que suben por Traslaviña mantendrán su flujo, en tanto, los que se dirijan al plan deberán continuar haciéndolo por el desvío de San José y Agua Santa.
OBRA EN ETAPAS
En la primera etapa de la obra, el Ministerio de Obras Públicas ejecutó el mejoramiento del colector de aguas lluvias en dos tramos de calle Traslaviña, con una inversión de $340 millones, proceso fundamental para poder intervenir el resto de la vía.
En la segunda etapa, que implica una inversión de $933 millones, el proyecto contempla la intervención de 2 km lineales de vía, donde se repondrá la calzada y aceras, se construirán obras de canalización de aguas lluvias y contención. También se instalará la respectiva señalética y demarcación y se mejorará el alumbrado público, estimándose un plazo de ejecución del proyecto de 9 meses.