Municipio presenta el 1er. Plan de Desarrollo Turístico Sustentable (PLADETUR) de viña del Mar y entrega premios de excelencia turística
Subsecretaria de Turismo destacó que “Viña es la capital más importante que tenemos en términos de turismo”
En el marco del Día Internacional del Turismo, el Municipio de Viña del Mar realizó la Ceremonia de Premios de Excelencia Turística 2025, donde presentó el documento final del primer Plan de Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur), instrumento que marca un hito en la planificación y gestión del turismo local para abordar los desafíos actuales y seguir consolidando a la ciudad como el principal destino turístico y de eventos del país.
Pese a ser un referente turístico a nivel nacional e internacional, la comuna no contaba con este tipo de plan, por lo que la alcaldesa Macarena Ripamonti instruyó su elaboración con el fin de dotar a la ciudad de una herramienta estratégica que oriente el desarrollo turístico en los próximos seis años.
En la actividad, a la que asistió la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el municipio además reconoció y premió a empresas y emprendedores que contribuyen al desarrollo de un turismo de excelencia en la comuna, elevan la competitividad y sustentabilidad de Viña del Mar como destino turístico y difunden buenas prácticas que puedan ser replicadas en otras comunas del país.
La alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que a través de esta actividad “hacemos un reconocimiento a todos los emprendedores, empresarios y a todos quienes han puesto su corazón y energía en emprender para los servicios turísticos, ya sean gastronómicos y de otras experiencias en Viña del Mar; reconocerlos refuerza la red que tenemos que generar para crecer juntos y seguir posicionando a nuestra comuna como una ciudad muy competitiva y brindar mejores servicios turísticos. Felicidades a los ganadores”.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo destacó que “Viña es la capital más importante que tenemos en términos de turismo, reconocida internacionalmente por su Festival de la Canción; además es el destino más conocido, en conjunto con Santiago, para los turistas extranjeros. Por eso quiero seguir acompañando la tremenda gestión que ha hecho la alcaldesa Ripamonti y a propósito del PLADETUR es que se traza una línea de trabajo que permite que desde el gobierno central podamos dar ese apoyo”.
PLADETUR PARTICIPATIVO
El instrumento de planificación del turismo local incorpora un importante componente de participación ciudadana.
Para ello se realizaron talleres y consultas abiertas, tanto de manera presencial como a través de la plataforma www.vinadecide.cl, a través de los cuales vecinos, gremios turísticos, emprendedores, académicos y otros actores claves aportaron sus ideas y visiones para el desarrollo de un turismo sostenible y competitivo.
PREMIOS EXCELENCIA TURÍSTICA
La elección de los ganadores de cada categoría estuvo a cargo de un jurado compuesto por representantes de INACAP, DUOC, la Universidad Andrés Bello y el Servicio Nacional de Turismo de la Región de Valparaíso. Su experiencia y compromiso fueron fundamentales para asegurar un proceso justo y riguroso, enriqueciendo esta premiación.
Los “Premios de Excelencia turística” 2025 se entregaron en las siguientes categorías:
-Mujer en Turismo: Hostal La Cofa
-Turismo y transformación sostenible: Jardín Botánico de Viña del Mar
-Accesibilidad e Inclusión turística: Café TDAH
-Experiencia Gastronómica: Donde Willy
En la ocasión se entregó el Primer Sello S de SERNATUR, al icónico Hotel Sheraton Miramar, para destacar su compromiso con la sustentabilidad medioambiental, sociocultural y económica, siendo uno de los principales hoteles de Viña del Mar que alberga a turistas nacionales e internacionales.
Además se entregó la distinción “Impacto histórico al turismo” a Broncerías Chile, por su valiosa contribución al posicionamiento del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Su aporte ha fortalecido el valor simbólico y la proyección internacional del festival, incidiendo de manera significativa en el desarrollo turístico de la ciudad.
En tanto, la distinción “Impacto MICE” se otorgó a Rodrigo Yáñez, académico de la Universidad Andrés Bello y Embajador del Programa Meet in Chile de SERNATUR, en reconocimiento a su trabajo conjunto con el Viña del Mar Convention Bureau, para postular a la ciudad como sede de congresos internacionales, logrando la adjudicación de importantes encuentros para los próximos años.