Novedosa campaña informativa de prevención de robos de autos lanzó alcaldesa Virginia Reginato y Gobernación de Valparaíso
Viernes 19 de Abril de 2013
Paletas con consejos preventivos a la población fueron instaladas en la comuna.
Evitar que las personas sean víctimas del robo de sus automóviles, es el objetivo de la campaña gubernamental que este viernes 19 de abril, fue lanzada en Viña del Mar por el gobernador José Pedro Núñez, junto a la alcaldesa de la ciudad, Virginia Reginato y a la coordinadora nacional del Programa Barrio en Paz Comercial, Catalina Navarro, entre otras autoridades.
Es así como en la Ciudad Jardín se instalaron 5 paletas con recomendaciones para que las personas tomen medidas de autocuidado y no faciliten a los delincuentes el robo de sus automóviles y accesorios, las que se ubicarán en 14 Norte con 3 Oriente; 1 Norte con 4 Oriente; 1 Norte con Los Castaños, 15 Norte con 3 Oriente y Padre Hurtado con 7 Norte.
La alcaldesa Virginia Reginato junto con resaltar esta iniciativa hizo un llamado a los automovilistas adoptar medidas adecuadas para evitar robos en su interior y de sus vehículos.
“Hay muchas personas que estacionan sus vehículos durante todo el día y muchas veces, en el mismo lugar, lo que es una información relevante para los ladrones. Por eso que queremos encargarle a las personas que estacionan sus vehículos, que no dejen cosas a la vista, porque eso llama la atención para robar e indudablemente hoy pareciera que robar un auto no cuesta nada, por lo que me parece muy buena esta iniciativa y que las personas entiendan que la preocupación comienza por ellos mismos”, dijo la autoridad comunal.
En tanto el Gobernador José Pedro Núñez dijo que “sabemos que ha habido un importante aumento en la venta de vehículos nuevos en el país; en los últimos 3 años hemos duplicado esta venta y eso, lamentablemente es una oportunidad para los ladrones. Por ello, estamos lanzando esta campaña con información, folletos y letreros dispuestos en la ciudad para que todos sepan cuáles son las medidas de autocuidado”.
Al respecto la coordinadora del Programa Barrio en Paz, manifestó que si bien las recomendaciones son básicas, muchas veces no se cumplen: debemos dejar bien cerrado el auto, estacionarnos en lugares seguros, no dejar el vehículo por mucho rato en un mismo lugar, ni todos los días. Pese a que Carabineros realiza un esfuerzo permanente para prevenir estos delitos, tenemos que colaborar en una alianza público privada, en el autocuidado de nuestras cosas para evitar que estos delitos nos afecten.
Tanto Carabineros como la PDI explicaron que si bien no existe una marca de automóvil preferida por los delincuentes, muchas veces son los 4 por 4 los que se utilizan en los denominados alunizajes y que no hay sectores específicos o preferidos para robar, ya que cuando se disponen los servicios en algún sector y se inhibe, inmediatamente los delincuentes buscan otro para seguir cometiendo sus atracos.
Además de la instalación de las paletas informativas, se realizó una capacitación a las personas que trabajan en los parquímetros, para que también estén alertas y sepan cómo actuar ante un hecho de estas características; también se entregaron dípticos informativos a los transeúntes y conductores, actividad que se seguirá realizando durante este fin de semana.
Algunas recomendaciones importantes son:
No dejar cedula de identidad, tarjetas de crédito y documentos del vehículo en su interior; Retirar los objetos de valor y bolsa de compras de la vista; Nunca deje su vehículo encendido fuera de su vista; Siempre cierre las ventanas y asegure las puertas; Nunca deje las llaves de su vehículo o casa en el auto; Estacione en áreas iluminadas; utilice traba volantes al dejar su vehículo estacionado.
Es así como en la Ciudad Jardín se instalaron 5 paletas con recomendaciones para que las personas tomen medidas de autocuidado y no faciliten a los delincuentes el robo de sus automóviles y accesorios, las que se ubicarán en 14 Norte con 3 Oriente; 1 Norte con 4 Oriente; 1 Norte con Los Castaños, 15 Norte con 3 Oriente y Padre Hurtado con 7 Norte.
La alcaldesa Virginia Reginato junto con resaltar esta iniciativa hizo un llamado a los automovilistas adoptar medidas adecuadas para evitar robos en su interior y de sus vehículos.
“Hay muchas personas que estacionan sus vehículos durante todo el día y muchas veces, en el mismo lugar, lo que es una información relevante para los ladrones. Por eso que queremos encargarle a las personas que estacionan sus vehículos, que no dejen cosas a la vista, porque eso llama la atención para robar e indudablemente hoy pareciera que robar un auto no cuesta nada, por lo que me parece muy buena esta iniciativa y que las personas entiendan que la preocupación comienza por ellos mismos”, dijo la autoridad comunal.
En tanto el Gobernador José Pedro Núñez dijo que “sabemos que ha habido un importante aumento en la venta de vehículos nuevos en el país; en los últimos 3 años hemos duplicado esta venta y eso, lamentablemente es una oportunidad para los ladrones. Por ello, estamos lanzando esta campaña con información, folletos y letreros dispuestos en la ciudad para que todos sepan cuáles son las medidas de autocuidado”.
Al respecto la coordinadora del Programa Barrio en Paz, manifestó que si bien las recomendaciones son básicas, muchas veces no se cumplen: debemos dejar bien cerrado el auto, estacionarnos en lugares seguros, no dejar el vehículo por mucho rato en un mismo lugar, ni todos los días. Pese a que Carabineros realiza un esfuerzo permanente para prevenir estos delitos, tenemos que colaborar en una alianza público privada, en el autocuidado de nuestras cosas para evitar que estos delitos nos afecten.
Tanto Carabineros como la PDI explicaron que si bien no existe una marca de automóvil preferida por los delincuentes, muchas veces son los 4 por 4 los que se utilizan en los denominados alunizajes y que no hay sectores específicos o preferidos para robar, ya que cuando se disponen los servicios en algún sector y se inhibe, inmediatamente los delincuentes buscan otro para seguir cometiendo sus atracos.
Además de la instalación de las paletas informativas, se realizó una capacitación a las personas que trabajan en los parquímetros, para que también estén alertas y sepan cómo actuar ante un hecho de estas características; también se entregaron dípticos informativos a los transeúntes y conductores, actividad que se seguirá realizando durante este fin de semana.
Algunas recomendaciones importantes son:
No dejar cedula de identidad, tarjetas de crédito y documentos del vehículo en su interior; Retirar los objetos de valor y bolsa de compras de la vista; Nunca deje su vehículo encendido fuera de su vista; Siempre cierre las ventanas y asegure las puertas; Nunca deje las llaves de su vehículo o casa en el auto; Estacione en áreas iluminadas; utilice traba volantes al dejar su vehículo estacionado.