Munivina.cl
Martes 09 de Septiembre de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Recuperación de edificios patrimoniales de Viña del Mar: Castillo Wulff y Palacio Carrasco avanzan en sus consultorías de diseño

Lunes 8 de Septiembre de 2025

Propuestas que incluirán resultados de un proceso de Participación Ciudadana deben finalizar el próximo año.

  • Recuperación de edificios patrimoniales de Viña del Mar: Castillo Wulff y Palacio Carrasco avanzan en sus consultorías de diseño

Dentro de los plazos establecidos avanzan las consultorías de diseño para la restauración del Palacio Carrasco y Castillo Wülff de Viña del Mar, con miras a contar con una propuesta técnica integral que permita viabilizar las obras de restauración que se proyectan para ambos inmuebles patrimoniales.

Los proyectos fueron adjudicados por el municipio a distintas empresas, con financiamiento del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), para garantizar una planificación eficaz y de alta calidad técnica que permita llegar a un producto final acabado, coherente, apto para la ejecución de la obra.

La alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “lo que estamos logrando es avanzar en proyectos que por años estuvieron postergados. Hoy trabajamos decididamente en el cuidado de nuestro patrimonio, nuestra identidad y nuestra historia viñamarina. Sabemos que estos recintos son fundamentales para el presente y el futuro del desarrollo de Viña del Mar. Por eso, de manera estratégica, hemos impulsado diversos proyectos, trabajando con seriedad y constancia para entregar resultados concretos a la comunidad”.

La jefa comunal enfatizó que “nos gusta trabajar con rigurosidad y hablar con hechos, por eso hoy podemos mostrar avances como la recuperación del Palacio Carrasco, ya en etapa avanzada, y el desafío de volver a hacer brillar el Castillo Wulff. Queremos que estos espacios sean nuevamente lugares de encuentro, de orgullo y de felicidad para las familias viñamarinas”.

CASTILLO WULFF

En el caso del Castillo Wülff, con una inversión de $297 millones, la consultoría tiene como objetivo desarrollar el diseño arquitectónico, estructural y de especialidades necesarias para la recuperación y puesta en valor del edificio, a fin de iniciar la etapa de mejoramiento y habilitación del inmueble.

El desarrollo del proyecto considera levantamientos de información, la determinación del estado de conservación del monumento, estructura e instalaciones. Además, se deben definir los criterios de intervención, considerando la legislación vigente e instrucciones emitidas por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Este proceso estructurado considera 7 etapas, en que las Etapa I, Estudios Preliminares y Prefactibilidad y la Etapa II, correspondiente al Levantamiento y Estudio de Antecedentes preliminares, están aprobadas.

Actualmente, la Etapa III: Anteproyecto de Arquitectura y Especialidades, se encuentra en proceso de revisión técnica por parte de las unidades municipales correspondientes.

PALACIO CARRASCO

En cuanto al Palacio Carrasco, y su entorno, la consultoría involucra una inversión de $454 millones para realizar estudios, levantamientos, ensayos, prospecciones, evaluaciones y talleres de participación ciudadana que permitan confeccionar el anteproyecto, proyecto definitivo y modelo de gestión.

La empresa adjudicataria ya realizó los estudios preliminares de prefactibilidad (diagnóstico del estado actual del inmueble), considerando estudios históricos y arqueológicos, levantamiento topográfico de suelos, estructura e instalaciones, para identificar el grado de deterioro de la infraestructura y cuáles son los pasos a seguir para la recuperación de sus preexistencias.

El proyecto también se estructura en 7 etapas, desde estudios preliminares hasta la elaboración del diseño definitivo. La Etapa I, correspondiente a los Estudios preliminares y de prefactibilidad, ya se encuentra aprobada.

Actualmente, las contrapartes municipales están revisando la subsanación de observaciones de la Etapa II, que corresponde al Levantamiento y estudio de antecedentes preliminares, esto es, análisis histórico y estudio arqueológico, levantamiento arquitectónico y crítico del edificio, definición de criterios de intervención, ensayos y prospecciones técnicas, diagnóstico estructural y de instalaciones existentes, programa arquitectónico, estudios de patologías, seguridad, evacuación, y taller de participación ciudadana.

Además, el Consejo de Monumentos Nacionales ya aprobó el trabajo arqueológico, lo que permite avanzar a una nueva etapa, consistente en estudios con calicatas y excavaciones en terreno.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Dentro de la política de participación ciudadana que impulsa la administración de la alcaldesa Macarena Ripamonti, para el desarrollo de obras en la ciudad, en el caso del Castillo Wülff y Palacio Carrasco se realizó una consulta a través de la plataforma “Viña Decide”, con el propósito de poner en valor la opinión de la comunidad.

Su objetivo es conocer sus opiniones y expectativas en relación a la recuperación de los emblemáticos inmuebles patrimoniales, de manera que la información sea relevante para establecer las prioridades para su remodelación y funcionamiento, lo que se enmarca en la etapa de definición de usos a incorporar en la propuesta.

En la encuesta del Palacio Carrasco participaron 1.572 personas, quienes, entre otras cosas, consideran muy relevante el papel del Palacio Carrasco en la oferta cultural de la ciudad, contribuyendo a fortalecer la identidad local, fomentar el turismo y recuperar un espacio urbano significativo para el desarrollo de actividades culturales, educativas y ciudadanas.

En términos de la oferta programática proyectada para el Palacio, la mayoría de los encuestados indicó que les gustaría que se realicen exposiciones patrimoniales y artísticas, y evidencian que las personas buscan que sea un espacio inclusivo para todo tipo de público.

En tanto, en la encuesta sobre el Castillo Wülff, participaron 1.560 personas, y los resultados se encuentran ad portas de ser publicados.

Ambas consultorías están consideradas para finalizar durante el primer semestre (Wülff) y segundo semestre (Carrasco) del 2026, y deben ser revisadas por la Dirección de Obras municipales (DOM), Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y SUBDERE, entre otras entidades técnicas.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos