Sistema Frontal: Municipio atendió más de 500 emergencias y exitoso trabajo en manejo de estero Marga Marga evitó desbordamiento
Equipos municipales continúan desplegándose para reponer viviendas y atender a familias que han resultado afectadas tras las intensas lluvias.
A pesar de atender cientos de emergencias, el plan preventivo y las medidas de mitigación que el Municipio de Viña del Mar tomó en diversos sectores de la ciudad, permitió sobrellevar de buena forma las inclemencias de la lluvia y el viento. La alcaldesa Macarena Ripamonti tras un nuevo Cogrid comunal hizo balance de la situación, destacando especialmente que el estero Marga Marga no se desbordó pese a la gran carga hídrica recibida durante estos días, tras la labor conjunta realizada con la Armada.
Asimismo, el Municipio debió dar respuesta oportuna a más de 500 emergencias en los dos días que duró el intenso sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.
“Con las medidas de mitigación que tomamos hace dos meses, como la compra de maquinaria nueva, la limpieza de sumideros, el plan de limpieza de los desarenadores, funcionó. Uno de esos ejemplos es cómo nuestro estero de Viña del Mar tuvo la capacidad de aguantar tanta carga hídrica y en un trabajo conjunto con la Armada, a pesar de que tuvimos un evento de marejadas y además un fenómeno climático muy severo, poder irrigar todas las aguas que venían desde las más altas cumbres, no solo de Viña del Mar, sino que de otras comunas”, detalló la alcaldesa
En cuanto a la ciudad, la jefa comunal detalló que “atendimos más de 500 emergencias y continuamos en un trabajo permanente de habilitación de caminos, de limpieza de sumideros y en la reposición de más de 30 sectores con las luminarias, en un trabajo conjunto con las empresas eléctricas”.
La autoridad comunal precisó que pese a que ya pasaron estas lluvias “seguimos en un trabajo para reponer viviendas y atender a familias que han tenido emergencias de alto riesgo, sobre todo, concentrándonos en este momento en Monte Sinaí, Lomas Latorre y parte de nuestro sector siniestrado”.
Respecto a los albergados, la alcaldesa informó que “sólo en la noche de ayer (jueves) hubo más de 50 personas en situación de calle y 3 personas que son de la zona cero”.
Finalmente, la autoridad comunal señaló que “nos estamos preparando con turnos 24/7 para estar listos y responder de manera adecuada a las emergencias que se nos vengan la próxima semana. Todo esto en un trabajo coordinado con Carabineros, Bomberos y con la Capitanía de Puerto de la Armada de Chile”.
REPOSICIÓN DE ACCESO
En cuanto a la situación ocurrida en Reñaca Alto donde se produjo un corte en el acceso en el sector de Lajarillas, equipos municipales de emergencia se trasladaron inmediatamente al lugar constatando un arrastre de sedimentos del estero de Reñaca, lo que dejó aisladas a cerca de 20 familias.
El Municipio tomó contacto con el presidente de esta comunidad, Pablo González, y con los equipos de Gestión de Riesgo y desastre y de Secpla, se levantó información técnica para que los organismos técnicos de Senapred y Delegación Presidencial puedan adoptar las medidas de mitigación urgentes.
Durante la mañana de este viernes, equipos municipales regresaron al lugar con maquinaria pesada para generar un nuevo paso para los vecinos. Para ello se debió esperar que el nivel del caudal descendiera, ya que por tratarse de un curso hidraúlico, como el estero de Reñaca se deben tomar resguardos técnicos antes de realizar una intervención.