Munivina.cl
Miércoles 02 de Julio de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Teatro Municipal de Viña del Mar cuenta con variados eventos y se suma a actividades culturales de invierno

Miércoles 2 de Julio de 2025

Obras de teatro, festivales, encuentro de coros y la presentación del grupo Congreso, forman parte de la cartelera de espectáculos de julio

  • Teatro Municipal de Viña del Mar cuenta con variados eventos y se suma a actividades culturales de invierno

Con una variada programación que incluye obras de teatro, festivales, ballet y la presentación del grupo Congreso, el Teatro Municipal de Viña del Mar ofrece una completa cartelera para julio que se suma a las actividades planificadas por el Municipio de Viña del Mar para esta última semana de vacaciones de invierno.

La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que “en estos días, nuestra comuna ha sido un destino favorito para pasar las vacaciones de invierno y como municipio nos preparamos para que nuestros vecinos y visitantes puedan vivir de unos días con diversos panoramas para todas las edades y visitar lugares emblemáticos, parte de nuestra identidad y patrimonio como lo son los museos Palacio Vergara y Rioja, con exposiciones y actividades para niños, así como también el Teatro Municipal, con una programación imperdible de danza, teatro, música, muchos con acceso liberado, para que todos puedan tener la oportunidad de vivir y sentir una experiencia emotiva desde las artes en este hermoso recinto que tanto queremos en Viña del Mar”.

EXPOSICIÓN Y TALLER

Entre los eventos organizados por el municipio destaca la muestra “Roberto Matta: del trazo al objeto” que se exhibe gratuitamente hasta el 9 de septiembre en los museos Palacio Vergara, Palacio Rioja, Artequin, Delegación Municipal Reñaca y Sala Viña del Mar.

En actividades más enfocadas a los niños y niñas, el Museo Palacio Vergara ofrecerá el taller “Ornamentos y doraduras” (8 a 12 años) el viernes 4 de julio, de 10:30 a 12:45 horas (Inscripción en: mediacion.palaciovergara@munivina.cl).

En tanto, en la Sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, el lunes 7 julio se exhibirá gratuitamente la película “Hotel Transylvania” a las 16:00 horas (ingreso es por orden de llegada).

TEATRO MUNICIPAL

En el Teatro Municipal, los eventos se inician este miércoles 2 de julio, a las 19:00 horas, con el espectáculo “La música popular en Chile a través del tiempo” de la Puerto Orquesta en modalidad Big Band, que celebra sus 10 años de existencia. Participan 20 músicos y los cantantes Luz Eliana, Patricia Frías, Luis Alberto Martínez, Pancho Puelma y Carolina Soto, entre otros (actividad gratuita con inscripción previa).

El viernes 11 de julio, a las 19:00 horas, el Ballet Nacional Chileno presenta la obra “Lo inasible” del coreógrafo invitado, Franklin Dávalos, en el 80° aniversario de la agrupación (+15, actividad gratuita con inscripción previa).

Un imperdible son los conciertos a la luz de las velas “Candlelight” que se presenta el domingo 20 de julio, a las 18:00 horas, con un tributo a Hans Zimmer y a las 20:30 horas con Coldplay v/s Ed Sheeran  (entradas en www.feverup.com).

En tanto, el miércoles 23, a las 19:00 horas, We call Ballet: La Bella Durmiente, brindará un espectáculo  deslumbrante de luces (entradas  www.feverup.com).

MÚSICA CORAL Y GRUPO CONGRESO

El jueves 24, a las 19:00 horas, se realiza el Primer  encuentro regional de coros, “Voces de invierno” que organiza la Corporación Cultural Coro de Cámara de Valparaíso, en el cual participan el Coro de Cámara de Valparaíso, el Coro de Profesores Valparaíso, Sortilegio Vocal Ensamble, el Coro de ex alumnos Deutsche Schule de Valparaíso y el Coro de Cámara USM (actividad gratuita con inscripción previa).

Y el sábado 26, a las 20:00 horas, el Grupo Congreso celebra los 50 años del disco “Terra incógnita” editado en 1975 (entradas en www.ticketplus.com).

CUATRO OBRAS DE TEATRO

El sábado 5 de julio, a las 19:00 horas, se presenta la obra “Molly Bloom”, de Viviane de Muynck y Jan Lauwers, para mayores de 16 años. En el montaje de la Fundación Teatro a Mil, Gaby Hernández protagoniza un monólogo que refuerza la necesidad de igualdad y libertad sexual para las mujeres (+16, entradas en www.ticketplus.cl).

El 13 de julio, a las 19:00 horas, la obra “La Aventura Invisible” de Marcus Lindeen, indaga en los diferentes lugares y tránsitos desde donde se emprende la búsqueda personal de la identidad. Con la interpretación de Natalia Valdebenito, Ricardo Fernández y Marce Gutiérrez (+15 entradas en www.ticketplus.cl).

El sábado 19 de julio, a las 20:00 horas, es el turno de la obra “El asilo contra la opresión”, de Alejandra Matus, que con humor negro relata una ficticia amistad entre Salvador Allende, Augusto Pinochet, Lucía Hiriart en un hogar de ancianos cercano a Miami durante el año 2020 (+12, entradas en www.passline.com).

La última presentación de artes escénicas será el domingo 27 de julio, a las 18:00 horas, con la obra “Aquí me bajo yo” que trata sobre el encuentro de tres generaciones tras el deterioro de la salud del patriarca y reflexiona sobre los derechos de las personas mayores en decidir sobre su vida. Escrita y dirigida por Elena Muñoz, cuenta con las actuaciones de Jaime Vadell, Milena Bastidas y Rodrigo Bastidas (+14, entradas en www.passline.com).

FESTIVALES  MEDIAMORFOSIS Y DE PERCUSIÓN

El martes 15 de julio, a las 19:00 horas, se realiza el 28º Festival Mediamorfosis, una performance inmersiva de exploraciones sensoriales donde la música, el cuerpo, la luz y la imagen dialogan con lo digital, lo mítico y lo escénico.

El programa incluye “Itacas Imaginarias", reinterpretación audiovisual del viaje homérico con paisajes generados por IA; “Kin”, obra escénica en la que cuerpo, sonido y visualidad se sincronizan en tiempo real; “Ópera Pacífica”, que conjuga tecnología, literatura, música y artes visuales; y “Zahorí”, una instalación de Estudio Bonnet especializado en experiencias lumínicas y visuales (actividad gratuita, con inscripción previa).

El viernes 25 de julio, a las 11:30 y 19:00 horas, se realizará el III Festival de Percusión Gabriel Parra, organizado por la Pontificia  Universidad Católica de Valparaíso, que considera un concierto educacional con el grupo percusión Valparaíso dirigido por Nicolás Yager y la participación de diversas agrupaciones de la región (actividad gratuita, con inscripción previa).

La  inscripción  previa se realiza en: www.teatromunivina.cl y para mayor detalle visita: www.teatrovina.cl

RUTA PATRIMONIAL Y BUS ELÉCTRICO

Y para conocer los atributos naturales y turísticos de la ciudad, el municipio cuenta con el servicio del bus eléctrico gratuito que recorre los principales hitos culturales de Viña del Mar y las Rutas Patrimoniales por Cerro Castillo, Agua Santa, casco histórico, Cementerio Santa Inés, borde costero, Parque Quinta Vergara y Teatro Municipal.

 Más información y horarios en: www.visitavina.cl

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos