Munivina.cl
Lunes 19 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Tolerancia Cero al comercio ilegal implementa alcaldesa Virginia Reginato

Miércoles 30 de Mayo de 2018

Recuperar los espacios públicos de Viña del Mar, aplicando tolerancia cero en situaciones como el comercio ilegal, es uno de los principales objetivos que estamos abordando con nuevas medidas que estamos aplicando en el marco de nuestro

  • Tolerancia  Cero al comercio ilegal implementa   alcaldesa Virginia Reginato

Recuperar los espacios públicos de Viña del Mar, aplicando tolerancia cero en situaciones como el comercio ilegal, es uno de los principales objetivos que estamos abordando con nuevas medidas que estamos aplicando en el marco de nuestro Plan de Ordenamiento Comunal, con apoyo de Carabineros.
La estrategia es coordinada por la recientemente creada Área de Seguridad Pública y Fiscalización del municipio, que reúne a los Departamentos de Protección Civil y Emergencia, Seguridad Ciudadana, Inspección Comunal y Plan Seguridad Pública, para afrontar distintas incivilidades y problemáticas. Como Municipalidad hemos hecho un gran esfuerzo para despejar nuestras calles, lo que estamos potenciando con nuevas acciones como operativos de fiscalización del comercio ilegal, incluso los fines de semana, lo que ha permitido mantener controlada su presencia en las plazas Colombia, O'Higgins y el borde costero, por lo que intensificaremos esta medida.
Al respecto, es dable señalar que en cumplimiento de la Ordenanza Municipal sobre Comercio en la Vía Pública, que establece multas de hasta 5 UTM ($240 mil aproximadamente) a los compradores en este tipo de comercio, se les ha cursado una veintena de infracciones y otras 500 a los vendedores, en el marco de los operativos de fiscalización. Otra de las medidas que se ejecutaremos es el reordenamiento del comercio ambulante en calles Valparaíso (entre Sucre y Quillota) y calle Quillota, entre Arlegui y Valparaíso, donde se instalarán módulos a comerciantes autorizados - especialmente a quienes están en situación de discapacidad, quienes estarán identificados con vestimenta y credenciales - para reorganizar el espacio y permitir una mejor circulación peatonal. Los módulos se encuentran en proceso de licitación e implican una inversión de $90 millones, aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en el marco del Plan comunal de Seguridad Pública.
Para el éxito de nuestra política en estas materias, el apoyo de Carabineros es fundamental y desde ya lo agradecemos. La institución ha implementado un servicio preventivo permanente que incluye la presencia de 7 retenes móviles en sectores estratégicos de la ciudad, para prevenir delitos contra la propiedad y las personas, como son: Plaza Sucre, Plaza O'Higgins, Plaza María Luisa Bombal, San Martín, borde costero, Reloj de Flores y sector Rodoviario, acción que ya ha permitido disminuir la presencia de comerciantes ilegales y que se complementa con otras. La comunidad reclama más acciones en el combate del comercio ilegal y si bien nunca hemos bajado la guardia en esta lucha, ahora estamos generando un nuevo y coordinado impulso con distintas instancias, destinado a procurar su erradicación desde nuestras calles céntricas.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos