Viña del Mar inaugurará más de 80 refugios peatonales en diversos puntos de la ciudad: obras tienen importante avance
Las obras están próximas a culminar y se encuentran en proceso de instalación de nuevas y modernas bancas, además de una cubierta de techumbre que permitirá refugio de la lluvia e incluso algunos tendrán cargador de celular.
Con nuevos y modernos refugios peatonales contarán los diversos barrios de la comuna, tanto en el plan como en la parte alta, una vez que finalicen las obras que están altamente avanzadas de la instalación de las 80 unidades, en el marco de proyectos impulsados por el Municipio de Viña del Mar.
Los paraderos se han instalado donde no existían y se han reemplazado los que estaban deteriorados, con una infraestructura más segura y cómoda para los vecinos.
Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “la seguridad de nuestros vecinos que cada día usan el transporte público es una prioridad para nosotros. Por eso, hemos impulsado nuevos proyectos de paraderos de micro, con una inversión decidida a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Viña del Mar. Estas obras permitirán contar con espacios modernos e inclusivos, que incorporan huella podotáctil, mayor resguardo frente a las condiciones climáticas y mejor infraestructura para todos”.
La jefa comunal agregó que, por otro lado, “vamos a seguir exigiendo que las autoridades a cargo mejoren los servicios de las micros; las personas necesitan contar con un transporte público de calidad y vamos a luchar junto a ellas para lograr ese objetivo”.
BARRIO FUNDACIONAL
En el caso del plan de la ciudad, el recambio y mejora de los paraderos fue priorizado por los propios vecinos que entregaron su opinión en la plataforma de participación ciudadana “Viña Decide” y se están instalando en el polígono comprendido entre las calles Álvarez, Viana, 1 Norte, Libertad, Arlegui, La Marina, Valparaíso y Quillota, proceso que se encuentran en su etapa final.
El proyecto incluye 25 refugios entre simples y dobles con infraestructura podotáctil y nueva pavimentación. La mayoría ya se encuentran con su estructura finalizada, restando ejecutar algunas terminaciones, lo que representa más del 90% de avance.
El diseño de los nuevos refugios peatonales fue elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA). En su construcción se han utilizado materiales de alta calidad y cuentan con accesibilidad universal y letreros informativos de recorridos.
BARRIOS EN SECTORES ALTOS DE LA CIUDAD
Por otra parte, el convenio establecido entre el Municipio de Viña del Mar y la Subsecretaría de Transportes, para la “Conservación Zonas de Parada Viña del Mar”, con una inversión de $350 millones, contempla el mejoramiento de 39 paraderos de locomoción colectiva de los sectores de: Forestal, Santa Inés, Achupallas y Reñaca Alto.
Este proyecto en concreto, que se inició hace algunas semanas, que tiene un importante avance, incluye el refugio de parada, señalización, demarcación y aceras, en los barrios de la comuna.
Adicionalmente, el Municipio de Viña del Mar, a través de la Sección de Regulación de Tránsito está instalando 15 refugios en distintos sectores de la comuna.
Con una inversión municipal del orden de los $26 millones, los nuevos paraderos se ubican en: Villa Hermosa, Forestal, Santa Julia, Recreo, Miraflores, Reñaca Alto, Achupallas y Troncal urbano.
Los refugios se ubican en sectores que no se incluyeron en el proyecto anterior del Ministerio de Transportes y 9 de ellos ya están en uso.