Viña del Mar potencia el turismo de reuniones con congresos y seminarios que reunirán a más de 3.000 especialistas
Destacan el 56° Congreso Chileno de Pediatría, y el 52º Congreso chileno de Ortopedia y Traumatología (SCHOT)
Más de 3.000 personas, entre profesionales, médicos y distintos tipos de especialistas en diversos ámbitos, participarán desde mañana y hasta fin de año, en los 11 congresos, seminarios y simposios que tendrán como sede Viña del Mar, encuentros que han sido gestionados y coordinados por la oficina del Viña del Mar Convention Bureau, potenciando así la oferta del turismo de reuniones en la ciudad y el posicionamiento de esta unidad municipal.
Entre estos destacan el 56° Congreso Chileno de Pediatría, que se inicia este miércoles, con 500 convocados y el 52º Congreso chileno de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) que se realizará entre el 17 y 19 de noviembre y en el que se espera que participen 1.500 especialistas.
También entre el 10 y 14 de octubre se realizará la XIX Asamblea General IARU Región 2, con 100 participantes , en que se discutirán temas importantes para la promoción y defensa de la radioafición; el X Congreso Iberoamericano de Sensores (26 a 28 octubre); XVI Seminario Internacional de Patología y Producción Avícola (26 a 28 de octubre); XVI International Finance Conference (26 a 29 de octubre); XXV Congreso Chileno de Oftalmología (9 a 12 de noviembre); Curso Internacional de Endodoncia (12 noviembre); 20º Reunión CCLAC (21 al 25 de noviembre, con 120 participantes); XLIII Congreso Chileno de Gastroenterología (20 al 25 de noviembre, con 550 especialistas).
Junto al Congreso Chileno de Pediatría que se inicia este miércoles en el Hotel del Mar, paralelamente se realizará el 13 Congreso Chileno de Cuidados Intensivos Pediátricos; la 13ª Jornada de Enfermería Intensiva Pediátrica y la 4° jornada de Kinesiología Pediátrica.
PRÓXIMO AÑO
Además, para abril del próximo año ya está comprometido el VI Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, encuentro que se ha posicionado en nuestro continente y a nivel mundial como uno de los eventos más importantes en la esfera de dicha especialidad. Desde el 2008 y cada dos años, la ciudad de Viña del Mar es sede de este encuentro que recibe a delegados de diversos países de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Asimismo, en octubre del 2017 se realizará por primera vez en Chile, el XVI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, organizado por FELAFACS, importante evento que espera convocar a más de 1.000 delegados, profesionales y estudiantes, y que fue postulado por la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el apoyo de Viña del Mar Convention Bureau, durante la versión de Felafacs 2015, realizada en Colombia en octubre del año pasado.
Este posee tres ejes temáticos sobre los cuales versarán los estudios de docentes, investigadores, profesionales de las comunicaciones, estudiantes de postgrado y estudiantes de pregrado de más de 250 facultades de América Latina.