Viña del Mar será la capital de la ornitología deportiva mundial, lo que fue valorado por alcaldesa Virginia Reginato
Jueves 18 de Julio de 2013
45° Campeonato Mundial Ornitológico Hemisferio Sur, se realziará en Polideportivo de Sausalito y reunirá a cerca de 1000 ejemplares de canarios provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.
Entre el 21 y 27 de julio se realizará en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, el 45° Campeonato Mundial Ornitológico Hemisferio Sur, certamen que reunirá a cerca de 1000 ejemplares de canarios provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.
La actividad, organizada por el Club Ornitológico de la V región, por designación de Confederación Ornitológica Mundial-COM- Hemisferio Sur ( COM-HS), cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Viña del Mar, y el patrocinio de la Seremi de Educación y la Intendencia Regional, convirtiéndose en un atractivo evento para toda la familia.
Los antecedentes de este encuentro que desde 1991 no se realiza en Chile y que por primera vez se efectúa en regiones, lo dio a conocer la alcaldesa Virginia Reginato y el presidente del club Erwin Gallardo.
“Las vacaciones de invierno finalizan pero Viña del Mar sigue realizando actividades atractivas para la familia, como lo será este Mundial Ornitológico en que vienen canarios de diferentes países. Es una atractiva muestra que estará abierta al público, con entrada gratuita para que todos puedan apreciar la hermosura y el canto de estas aves”, dijo la jefa comunal viñamarina.
En tanto, el presidente del Club dijo que este “campeonato tiene la trascendencia de que hace 21 años no se realiza en Chile y por primera vez se hace en regiones y si bien por motivos biológicos no puede haber aves que involucre ambos hemisferios, ya que las aves responden a las estaciones del año para sus funciones de muda, reproducción y crecimiento, los países de ese lado del mundo estarán pendiente lo que suceda en Viña”.
Entre los fundamentos que se tomarán en cuenta en la evaluación para obtener el primer lugar por categoría, son forma y color, aunque también habrá pájaros de canto e híbridos con cabecita negra, que vienen de Uruguay.
El Campeonato propiamente tal se extenderá desde el 22 al 24 de julio, quedando abierta al público desde el mediodía del 25 de julio hasta el mediodía del 27.
Los trámites de autorización para el ingreso de aves extranjeras ante el SAG ya fueron realizados y en sus países, con las reservas de vuelo confirmadas, sin embargo Perú y Colombia asisten como observadores ya que no pudieron cumplir con las exigencias sanitarias requeridas.
El canario es un ave exclusivamente de jaula, que lleva 500 años de cautiverio, de no ser por nuestros cuidados no podría sobrevivir en el medio ambiente. Dejar libre un canario es condenarlo a una muerte rápida.
La actividad, organizada por el Club Ornitológico de la V región, por designación de Confederación Ornitológica Mundial-COM- Hemisferio Sur ( COM-HS), cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Viña del Mar, y el patrocinio de la Seremi de Educación y la Intendencia Regional, convirtiéndose en un atractivo evento para toda la familia.
Los antecedentes de este encuentro que desde 1991 no se realiza en Chile y que por primera vez se efectúa en regiones, lo dio a conocer la alcaldesa Virginia Reginato y el presidente del club Erwin Gallardo.
“Las vacaciones de invierno finalizan pero Viña del Mar sigue realizando actividades atractivas para la familia, como lo será este Mundial Ornitológico en que vienen canarios de diferentes países. Es una atractiva muestra que estará abierta al público, con entrada gratuita para que todos puedan apreciar la hermosura y el canto de estas aves”, dijo la jefa comunal viñamarina.
En tanto, el presidente del Club dijo que este “campeonato tiene la trascendencia de que hace 21 años no se realiza en Chile y por primera vez se hace en regiones y si bien por motivos biológicos no puede haber aves que involucre ambos hemisferios, ya que las aves responden a las estaciones del año para sus funciones de muda, reproducción y crecimiento, los países de ese lado del mundo estarán pendiente lo que suceda en Viña”.
Entre los fundamentos que se tomarán en cuenta en la evaluación para obtener el primer lugar por categoría, son forma y color, aunque también habrá pájaros de canto e híbridos con cabecita negra, que vienen de Uruguay.
El Campeonato propiamente tal se extenderá desde el 22 al 24 de julio, quedando abierta al público desde el mediodía del 25 de julio hasta el mediodía del 27.
Los trámites de autorización para el ingreso de aves extranjeras ante el SAG ya fueron realizados y en sus países, con las reservas de vuelo confirmadas, sin embargo Perú y Colombia asisten como observadores ya que no pudieron cumplir con las exigencias sanitarias requeridas.
El canario es un ave exclusivamente de jaula, que lleva 500 años de cautiverio, de no ser por nuestros cuidados no podría sobrevivir en el medio ambiente. Dejar libre un canario es condenarlo a una muerte rápida.